

Oscar De Isasi, titular de ATE provincia. El gremio pedirá un 20%/archivo
Furfaro ratificó su defensa: se desligó de la tragedia, pero está complicado
Son 18 las listas que competirán en la Provincia en las elecciones de octubre
Juan Pablo Skrt: la voz platense que emociona a los All Blacks
Sube el consumo pero cae el precio del maple de huevos en la Ciudad
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
Cuatro candidatos a concejales de La Plata debatieron sobre varios temas
NINI mayorista, una gran expetiencia: fin de semana con estas ofertas
Actividad económica estancada y consumo con resultados dispares
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Los estudios en energías renovables le apuntan hasta al cordón verde
Actividades: día del lector, danzas, taller creativo, feria, newcom y teatro
Aclaración del IPS sobre la publicación de un aumento de haberes
Lo siguen al salir del banco y le roban: “No mires o te limpiamos”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Oscar De Isasi, titular de ATE provincia. El gremio pedirá un 20%/archivo
Luego de que el gobierno bonaerense anunciara que volverá a reunirse con los gremios estatales ante el avance de una inflación que ya erosionó el aumento salarial del 15 por ciento en cuotas pactado en marzo, la Asociación de Trabajadores del Estado salió a plantar posición y reclamó una mejora del 20 por ciento para el segundo semestre del año.
El secretario general de ATE y la CTA Autónoma bonaerenses, Oscar de Isasi, afirmó ayer que “si hubo un anuncio de la Gobernadora es porque quedó probado que, tal como lo decimos desde principios de año en la paritaria, la proyección inflacionaria iba a rondar el 30%. Esto dejó en claro que el cierre fue a la baja y con la anuencia de algunos dirigentes gremiales. Pero también, este recalcular por parte del gobierno fue fruto de las movilizaciones y paros que culminó con el paro nacional del 25 de junio, donde el gobierno vio con sus propios ojos la masividad de la medida”.
En cuanto a los montos estimados para este tramo del año por la entidad gremial, el dirigente indicó que “es indispensable que nos sentemos a discutir seriamente cuáles son los aumentos. Ante una proyección del 30% para diciembre, cualquier discusión actual tiene que terminar con un aumento no menor del 15%. Y, si a esto le sumamos lo perdido desde que asumió Vidal, habría que adicionar 5 puntos más, entonces el aumento tendría que aproximarse al 20 por ciento”.
ATE fue uno de los gremios que se opuso al aumento del 15 por ciento en tres cuotas que suscribieron UPCN y los sindicatos enrolados en la Fegeppba.
Como publicara este diario en su edición anterior, ese acuerdo quedó superado por la realidad económica. En los primeros cinco meses del año, el costo de vida en el Gran Buenos Aires -que es el que se toma como parámetro para la negociación bonaerense- trepó al 11,6 por ciento.
Los estatales cobraron un 7 por ciento en enero y otro 4 por ciento en mayo. Es decir, ya están 0,6 por ciento por debajo de la inflación.
LE PUEDE INTERESAR
Cautela de la oposición ante la discusión del Presupuesto para 2019
LE PUEDE INTERESAR
El consumo registró una caída de 0,5% entre enero y mayo
Ese escenario se torna aún más complejo frente al horizonte que aporta lo que podría ser la inflación de junio que algunos analistas la llevan a cerca del 4 por ciento. Así, el ajuste salarial acordado para todo 2018 quedará prácticamente empatado con el ajuste de precios cuando aún restan 6 meses para terminar el año.
Los gremios dialoguistas, en tanto, dejaron trascender que pedirán que la cláusula de revisión del acuerdo prevista para octubre se adelante a julio y que, mientras tanto, los trabajadores estatales reciban un pago a cuenta de esa revisión.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí