
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Los jóvenes platenses que deciden casarse: dar el sí, aunque ya no esté de moda
De plaza Castelli a Xi’an: vivencias de un platense en la fascinante China
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
Domingo fresco pero soleado todo el día: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Manteros del Parque Saavedra intentaron instalarse en Meridiano V
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Mirtha Legrand habló sobre las muertes por fentanilo: “Son asesinos, porque matan gente”
La soja argentina surfea las tensiones comerciales mientras gana mercados
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
¡Súper Cartonazo de $9.000.000! Los números que salieron hoy domingo en EL DIA
Una pareja de jubilados sufrió un incendio y necesita ayuda en La Plata
Aerolíneas Argentinas cancelará este domingo 46 vuelos por el paro de los Controladores aéreos
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
El cobre, una gran oportunidad para la Argentina: una década decisiva ante la demanda global
Los perros, cada vez más humanos: hoteles, obras sociales y atención 24 horas
¿Por qué es tan cruel el amor?: los famosos envueltos en engaños, rupturas y polémicas separaciones
Elecciones del 7 de septiembre en Berisso y Ensenada: ¿Con qué documento se puede votar?
Jorge Luis Borges: la inmortalidad de la literatura, entre espejos y bibliotecas
La tradición criolla late con fuerza en el interior bonaerense
El IPC y el costo de vida: mediciones “viejas” que no reflejan la realidad
¿El verde es un lujo? La Plata y la elección entre centro y periferia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El juez federal Angel Gallardo ordenó al Gobierno de la ciudad de Buenos Aires y a la empresa Metrovías, a cargo de la concesión del subte de la capital, incluir en la negociación salarial a los denominados “metrodelegados”.
La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp), que reúne a los “metrodelegados”, informó en un comunicado que presentó una acción de amparo que fue aceptada por Andrés Gallardo, juez de primera instancia en del fuero Contencioso Administrativo y Tributario.
El magistrado dictó una medida cautelar por la que ordenó al Gobierno capitalino y a Metrovías convocar a la mesa de negociación salarial a la Agtsyp.
Hasta ahora ese sindicato había estado excluido de la negociación, de la que solo participaba la Unión Tranviarios Automotor (UTA), un gremio más antiguo.
La mesa de negociación funcionará durante 60 días, con la participación de ambos sindicatos, según lo dispuesto por el juez.
Durante ese período, la Agtsyp deberá abstenerse de realizar huelgas.
LE PUEDE INTERESAR
Empleados judiciales vuelven al paro
Asimismo, la empresa y el Gobierno capitalino no podrán incorporar personal externo o interno no calificado para tareas de conducción y seguridad en el metro y deberán dejar sin efecto las sanciones aplicadas a los “metrodelegados”.
El conflicto tuvo su punto álgido el pasado mes, cuando los “metrodelegados” rechazaron por insuficiente el alza salarial del 15 % aceptado por la UTA en la negociación, se declararon en huelga y algunos de ellos fueron detenidos en el marco de la medida de fuerza.
“Hacer una apelación al reclamo paritario , cuando no está dentro de las funciones de los metrodelegados, es un exceso”, había dicho el ministro de Trabajo, Jorge Triaca , cuando se realizó la protesta de los trabajadores del subte que afectó a más de 700 mil pasajeros.
También había señalado que el fallo de la Corte Suprema, que le quitó personería jurídica al segundo grupo, fue “muy claro”, pero añadió que “no hay nada que le impida trabajar como un sindicato formalizado si se cumplen las normas”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí