

La Comuna reflota el proyecto de la Ferroautomotor en 1 y 44
Conmoción en La Plata: un policía se resistió a un asalto y mató a un ladrón de 16 años
El temido pronóstico del tiempo para La Plata: ciclogénesis con días de lluvias intensas
Uno por uno, el boletín de calificaciones de los jugadores de Estudiantes vs Banfield
Uno por uno, el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Lanús
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Julieta Prandi confesó detalles sobre el temor de sus hijos hacia su padre, Claudio Contardi
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy en EL DIA
El delito no da tregua: a una jubilada le sacaron hasta la ropa
Peritarán las historias clínicas de las víctimas del fentanilo mortal
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este lunes 18 de agosto
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El precio del metro cuadrado a construir cerca de los $2.000.000
Fuerte caída de donantes voluntarios: convocan a nuevas colectas de sangre
Los números de la suerte del lunes 18 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
La variante Frankenstein del Covid avanza con un patrón repetido
Varios exgobernadores y un cura van por una banca en el Congreso
Un economista crítico de Milei busca pelearle el voto libertario a Espert
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El 1 de julio de 1974 se apagó la vida del hombre que marcó la vida política del país durante la segunda mitad del siglo XX
Se cumplen hoy 44 años de la muerte de Juan Domingo Perón, el político que marcó la historia argentina durante la segunda mitad del siglo XX.
El nombre del militar y tres veces Presidente de la Nación se mantiene vigente con el partido político que fundó a mediados de la década del 40 del siglo pasado.
Perón murió el 1 de julio de 1974, mientras ejercía la presidencia debido a un paro cardíaco y su sepelio movilizó a cientos de miles de personas que quisieron darle el último adiós.
Juan Domingo Perón había nacido en Lobos, provincia de Buenos Aires, en 1895 y tuvo formación militar en el Colegio Militar de la Nación.
Luego de desempeñar funciones en el Ministerio de Guerra, en 1943, fue designado como titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social y aunque también fue ministro de Guerra, el desempeño al frente de la Secretaría de Trabajo fue el que lo hizo conocido para el gran público. Durante su gestión avaló medidas en favor de los sectores obreros lo que le permitió ganar la confianza popular.
En 1946 fue elegido, por primera vez, presidente de la Argentina. Posteriormente fue reelegido, en 1952, mandato que no terminó de cumplir ya que fue desplazado, en 1955, por la llamada “Revolución Libertadora”. Partió al exilio, en el que se mantuvo durante 18 años, para volver al país y ganar las elecciones de 1973 en la por entonces convulsionada y violenta realidad social argentina.
LE PUEDE INTERESAR
Por presunto desvío de fondos, imputan a intendente oficialista
Dentro de las decisiones que tomó como presidente de la Nación en sus dos primeros mandatos se destacaron la nacionalización de los ferrocarriles y otros servicios públicos, así como leyes en beneficio de los trabajadores, la protección a las mujeres y los niños, el fomento del sector industrial nacional y la inversión en infraestructura para los sectores más necesitados.
Tras ser derrocado en 1955 vivió en Paraguay, Panamá, Nicaragua, Venezuela, República Dominicana y finalmente en España, pero volvió al país en 1972 tras levantarse la proscripción de su partido. En 1973 el justicialismo -con Héctor Cámpora como candidato- se impuso en las elecciones, pero este, tras pocos días de gobierno renunció a la presidencia y se volvió a convocar a elecciones, en las que se impuso la formula Juan Domingo Perón -María Estela Martínez de Perón.
El viejo líder pudo gobernar apenas unos pocos meses. A los 78 años, débil y enfermo, su vida se apagó el 1 de julio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí