
Milei ordenó el primer cambio en el Gabinete tras la derrota electoral del domingo
Milei ordenó el primer cambio en el Gabinete tras la derrota electoral del domingo
La Boleta Única Papel debuta en la Provincia en octubre: qué es y el paso a paso para votar
"Si hay veto, hay marcha": la dura advertencia de los universitarios de La Plata al Gobierno
Se supo: filtran el nombre del supuesto nuevo novio de Eva Anderson y ¡es una bomba!
La motosierra pasa por los clubes de barrio: cambian condiciones y recortan subsidios de luz y gas
Investigan la oscura trama de un abuso sexual en La Plata cometido en un robo
Alerta en Gimnasia: se desgarró Maxi Zalazar y es una variante menos
Máxima tensión: Polonia derribó drones rusos con ayuda de la OTAN
¿Del shippeo a romance?: Ángela Torres y Marcos Giles, el platense que enamora en streaming
Abebe Bikila, el héroe descalzo de Roma 1960: la hazaña que cambió la historia del maratón olímpico
¡Tiempo loco en La Plata! Sigue la primavera anticipada pero con posibles chaparrones esta tarde
Uno por uno, el boletín de calificaciones de los jugadores de Argentina vs Ecuador
Llega al país el primer avión con argentinos deportados por Estados Unidos
ANMAT prohibió la venta de una marca de queso, un suplemento dietario y productos de uso médico
Incertidumbre económica y "sin privilegios": la realidad que atraviesan los jubilados judiciales
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
Marianela Mirra defendió a José Alperovich y lo comparó con Mauro Icardi
Cuenta DNI de Banco Provincia: qué promociones hay este miércoles 10 de septiembre
VIDEO. Peligro en dos ruedas: trágicas muertes agravan el drama vial
"Es esto o el comunismo en 2027": Luis Caputo a los empresarios, tras el revés electoral
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por YENY GARCÍA
El respeto a la identidad de género, el reconocimiento de la propiedad privada y la limitación a diez años del mandato presidencial forman parte del borrador de la nueva Constitución cubana, adelantado por la prensa oficial de la isla antes de su inminente aprobación parlamentaria.
Las esperadas inclusiones, a tono con “los nuevos derroteros” de las reformas económicas impulsadas en el país, son viejos reclamos del colectivo LGTBI cubano y del creciente sector privado, que han recibido esperanzados pero cautos el anuncio del diario estatal Granma sobre los cambios a la Carta Magna (1976).
El Anteproyecto de la nueva Constitución tiene 224 artículos y, a pesar de incluir “importantes modificaciones”, su texto confirma que no habrá cambios en el “carácter socialista del sistema político y social” en la isla, que mantiene como “fuerza dirigente superior” al gobernante Partido Comunista de Cuba (PCC).
En la reforma constitucional, “el contenido del derecho de igualdad adquiere mayor desarrollo al incorporar a los ya existentes, entre otros la no discriminación por identidad de género, origen étnico y discapacidad”, indicó el órgano del PCC.
“El proyecto establece que los derechos de las personas solo están limitados por los derechos de los demás, la seguridad colectiva, el bienestar general, el respeto al orden público, la Constitución y la ley”, sostiene el texto, que será presentado y debatido los próximos 21, 22 y 23 de julio en el Parlamento.
LE PUEDE INTERESAR
La Región debiera mejorar estructuras para el turismo
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
En la nueva legislación se planea incluir decisiones aprobadas ya por el Gobierno cubano, entre ellas el reconocimiento de la empresa privada, legalizada dentro de la última versión de las reformas “raulistas” ratificadas hace un año ante la Asamblea Nacional de Cuba (Parlamento unicameral).
Así, queda afincada la propiedad privada dentro del nuevo modelo cubano, en el que todavía prevalecerán las formas de gestión estatal y no se permitirá la acumulación de riqueza y propiedad.
Otros cambios incluyen la eliminación de las Asambleas Provinciales del Poder Popular y su sustitución por un Gobierno Provincial, liderado por la nueva figura del Gobernador y su Consejo. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí