Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Milei: “Abróchense los cinturones, van a haber muchas más reformas”
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen de la psiquiatra en City Bell
Habitación del terror: qué encontraron en la casa del acosador de Cris Morena
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Los números de la suerte del jueves 20 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
El intercambio comercial creció 14,9% y superávit en la balanza
Carrara pidió a la dirigencia estar al servicio de la Ciudad
Un mojón de la época fundacional estaba en Bolívar y volvió a la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo anunciará hoy. Reforzará programas en marcha y creará otro para atender gastos de comedores y merenderos
Vidal, ayer, durante un encuentro con vecinos en San Miguel/instagram
El gobierno bonaerense anunciará hoy un paquete de medidas destinado a los sectores de menores recursos. Frente al avance de la inflación que está pegando con dureza en especial sobre el precio de los alimentos, habrá un refuerzo de 318 millones de pesos en las partidas destinadas a la asistencia social.
La medida será anunciada por la gobernadora María Eugenia Vidal y el ministro Santiago López Medrano cuya cartera, la de Desarrollo Social, estará encargada de articular y poner en práctica las medidas.
Los 318 millones de pesos se destinarán a los sectores más vulnerables de la sociedad a través de un aumento del 15% retroactivo a mayo del Plan Más Vida y una tarjeta mensual de $ 5.000 para los responsables de 1000 comedores y merenderos con el objeto de que puedan comprar garrafas, productos de limpieza o alimentos frescos.
También a partir de la puesta en marcha de este paquete de medidas, se incluirá a 18 nuevos municipios en el programa Un Vaso de Leche por Día, que ahora llegará a 60 localidades de la Provincia.
Justamente, ayer, se difundió que la inflación fue de 3,7% impulsada principalmente por el aumento de los alimentos, el mayor porcentaje en lo que va del 2018.
En este marco, las más de 300 mil familias que perciben la asistencia del programa “Más Vida”, a partir de agosto, en forma retroactiva a mayo, pasarán a recibir $ 448, ($58 pesos más con respecto al monto actual) mientras que cada hijo recibirá un ingreso de $ 314, ($41 pesos más con respecto al monto actual).
LE PUEDE INTERESAR
Cambiemos cierra filas ante la incertidumbre económica
Paralelamente se dará un refuerzo invernal de $ 700 por única vez para todos los titulares del programa. El costo de estos aumentos será de $ 240 millones y se calcula que se beneficiará a unas 600 mil personas.
Además, los comedores que no reciben ayuda del clero y de la sociedad civil, recibirán una tarjeta con la que podrán acceder a mercadería o a comprar garrafas por un total de $ 5000 mensuales. Las proyecciones indican que 1000 comedores se verán beneficiados con esta medida, lo que se traduce en la posibilidad de alimentar a más de 50 mil familias bonaerenses. Este programa tendrá una inversión de $ 25 millones.
En tanto, el programa Un Vaso de Leche por Día que beneficia a niños y mujeres embarazadas se comenzará a aplicar en Azul, Balcarce, Baradero, Brandsen, Chascomús, Exaltación de la Cura, General Las Heras, General Lavalle, General Madariaga, Lobos, Magdalena, Mercedes, Navarro, Olavarría, Patagones, San Pedro, Villa Gesell y Villarino. Este programa tendrá una ampliación de $ 53 millones.
Hace unas semanas Vidal anunció el aumento de las asignaciones familiares y de las jubilaciones mínimas y el adelanto del pago del aguinaldo. También puso en marcha un paquete de medidas destinadas a las pymes. A esas medidas destinadas a sectores medios ahora se sumarán las orientada a aquellos sectores de menores recursos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí