
¡No se ve nada en La Plata! Volvió la densa niebla y renuevan el alerta violeta en la Región
VIDEO. Eduardo Domínguez: "Tengo las mismas ganas y la ilusión que en mi primera semana"
Bombazo: Nico Vázquez y Gime Accardi anunciaron su separación en medio de rumores de infidelidad
El primer dato oficial que anticipa el número de la inflación de junio
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
Guardia alta: hay árbitro para la fecha 1 del Torneo Clausura
VIDEO.- La filmación que complica al sospechoso por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
Atención usuarios del Roca: mañana no funcionará el tren entre La Plata y Constitución
Al menos 110 muertos por inundaciones en Texas: “Fue tipo tsunami de 9 metros”
Genios platenses: alumnos de Villa Elisa crearon una bicicleta adaptada para un vecino
Con pleno sol pero tapado por la niebla, el Lobo entrenó en Estancia Chica
A un paso del altar: Tini Stoessel disfruta de los días de playa junto a Rodrigo de Paul
VIDEO.- En solo 20 segundos le robó a un carpintero que trabajaba en pleno centro de La Plata
Decapitados y desmembrados: masacre animal en el Parque Pereyra
Encontraron a un hombre muerto en el patio de su casa: tenía una herida de bala en su cabeza
Un pozo sin tapar en una vereda "se tragó" una Ranger en La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
EN FOTOS.- La Plata en "modo Londres" y la niebla cubrió toda la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Aseguró que “el país no va hacia una crisis como en el pasado”. “No creo que las retenciones sean un impuesto inteligente”, dijo
Por MARIANO SPEZZAPRIA
mspezzapria@gmail.com
No hubo anuncios. Tampoco definiciones resonantes. Al parecer, no era ese el objetivo del presidente Mauricio Macri, quien se presentó ayer en la quinta de Olivos como un piloto de tormentas y ratificó el rumbo de su administración frente a “cosas que no dominamos, como las que pueden pasar en el mundo”. Fue su manera de explicar el temblor financiero que sacude al país y que lo llevó a reclamar el auxilio del Fondo Monetario Internacional.
El mensaje que quiso dar el Presidente llegó en el minuto final de la conferencia de prensa, de la que participó EL DIA. En ese momento, miró al auditorio –compuesto por periodistas nacionales y extranjeros- y afirmó que al país “no le está yendo mal, más allá de esta tormenta” que, en definitiva, se traduce en incertidumbre económica.
Seguido de cerca por la primera dama Juliana Awada y los funcionarios que se encargan de la comunicación del Gobierno, entre ellos el jefe de Gabinete Marcos Peña, Macri buscó despejar los fantasmas colectivos al asegurar que el país “no va hacia una crisis como en el pasado”. El mandatario no lo dijo, pero se refirió así al colapso de 2001.
Parado detrás de un atril, agregó: “los argentinos hemos comprendido que el camino por el que íbamos, no llevaba a ningún lugar”. Fue una referencia conceptual a las políticas de su antecesora en el cargo Cristina Kirchner, de las que también se diferenció en el plano práctico al rechazar la posibilidad de frenar la baja de retenciones a las exportaciones de la soja.
“No creo que las retenciones sean un impuesto inteligente. Al contrario, destruyen el futuro”, advirtió el Presidente y le cerró el paso, de ese modo, a los reclamos surgidos desde el interior de Cambiemos para mejorar la recaudación del Estado aplicando ese gravamen, lo que permitiría que el ajuste de las cuentas públicas que se proyecta para 2019 sea menor. La negativa de Macri fue prácticamente su única definición concreta en la media hora que duró la conferencia.
Tampoco brindó certezas sobre la manera en que el Gobierno buscará bajar la inflación, luego de que se conociera que el alza de precios de junio fue del 3,7% en el promedio nacional. Consultado sobre la posibilidad de adoptar alguna “medida excepcional”, Macri se limitó a asegurar que su administración está “abocada desde el primer día” a combatir este flagelo económico. Y prometió: “el año que viene bajará 10 puntos y para 2020 estará cerca de un dígito”.
En ese sentido, no abundó sobre los inconvenientes que les provoca a las familias el aumento constante de la canasta básica, sino a los problemas que se generan para su gestión porque los inversores no tienen por costumbre apostar a “países con inflación”. Macri ratificó además su criterio al respecto, que indica que el problema se original en el alto nivel de déficit fiscal del Estado, que se constituye en una “mochila que no permite el desarrollo del sector privado”.
“Tenemos un Estado que ha ido más allá de lo que se podía”, remarcó el Presidente, en alusión a un crecimiento que graficó al ser consultado sobre los despidos de la agencia de noticias oficial Télam: “Había una superpoblación”, sostuvo el mandatario, mientras en la puerta de la quinta un centenar de manifestantes reclamaba su reincorporación a la empresa estatal.
Macri también afrontó dos preguntas sobre el caso de los aportantes falsos a la última campaña electoral de Cambiemos en la provincia de Buenos Aires. En ese punto, resaltó que la gobernadora María Eugenia Vidal pidió “una auditoría” para determinar las responsabilidades y pidió tener “paciencia” para esperar los resultados. Pero no repudió las irregularidades.
En la última pregunta de la conferencia, a Macri le recordaron que la diputada Elisa Carrió había afirmado que el Gobierno abrió el debate sobre el aborto porque creía que no iba a ser sancionado por el Congreso. “Pienso que lo importante es valorar lo que estamos logrando. Algo que es tabú, que no se podía hablar, lo estamos debatiendo como corresponde”, retrucó.
Al cabo del encuentro con la prensa, Macri dejó una última frase mirando a las cámaras de TV: “Estamos haciendo el esfuerzo correcto y vamos a retomar el crecimiento el año que viene”, afirmó, al tiempo que manifestó comprender “la angustia de muchos argentinos” frente a la situación económica que atraviesa el país.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí