

El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
Se corre el Gran Premio de Singapur de la Fórmula 1: Colapinto marcha 16°
Domingo con lluvia durante todo el día: ¿cuándo mejora en La Plata?
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un intento de Kicillof, el freno de La Cámpora y los cargos en juego
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
Alta presión cambiaria y consumo en retroceso, con las urnas a la vista
Pese a la guerra política, ahora el mercado pareció decir “sí”
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este domingo 5 de octubre
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
Un “jefe” encima de Pequeño J: “No es verosímil que él sea un líder narco”
Elba Marcovecchio reveló que tuvo un cruce con una de las hijas de Jorge Lanata en los Martín Fierro
Desvalijan y destrozan la casa de una abuela a metros de Plaza Paso
En la mente vale todo... Las fantasías sexuales, un viaje íntimo de deseo
Babasónicos le dio vida a todo y deslumbró en el Hipódromo de La Plata
Vuelve “Gumball”: un mundo desquiciado que dio una segunda oportunidad a personajes descartados
Nicola Peltz: la “it girl” de cuna de oro que enfrentó a los Beckham
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mientras en marzo último la compraventa de inmuebles a través de préstamos hipotecarios representaba el 43,9% del total de operaciones, en junio último ese porcentaje disminuyó al 18,7%. El impacto del dólar
Por FERNANDO CORADAZZI
fcoradazzi@eldia.com
Las consecuencias de la fuerte devaluación del peso comenzaron a sentirse en el mercado inmobiliario: entre marzo y junio pasados, la venta de propiedades con créditos hipotecarios disminuyó un 63,3% en la provincia de Buenos Aires, según datos del Colegio de Escribanos bonaerense.
Así, mientras en marzo último la compraventa de inmuebles a través de préstamos hipotecarios representaba el 43,9% del total de operaciones, en junio último ese porcentaje disminuyó al 18,7%.
El mes de junio también arrojó guarismos negativos al comparar las cifras de este año con el mismo mes del año pasado. El mes último, la compraventa de inmuebles en la Provincia disminuyó 4,4% y las hipotecas cayeron un 11,37% en relación a junio de 2017. Es la primera vez, en más de un año, que se da una medición interanual negativa en el mercado inmobiliario bonaerense.
Sin embargo, si se compara el primer semestre de este año con el mismo periodo de 2017, las cifras globales continúan dando números positivos. Entre enero y junio de este año, las ventas en la Provincia crecieron un 13,9% y las hipotecas un 69%.
Pero en un mercado que cotiza en dólares, y con salarios en pesos que pierden con la inflación, la demanda comenzó a caer. Y el sector que más lo viene sufriendo es el que tiene que ver con el crédito hipotecario.
LE PUEDE INTERESAR
Negocian la compra de gas a Bolivia y anuncian exportaciones a Chile
LE PUEDE INTERESAR
Detectó Arba 1,5 millones de metros cuadrados construidos sin declarar
Según un informe del Banco Central, hasta marzo continuó el dinamismo de los préstamos hipotecarios al sector privado. En particular, se observó que 61% del saldo total de crédito hipotecario a las familias correspondió a financiaciones denominadas en UVA.
El aumento del precio del dólar ocasiona incertidumbre
El crédito hipotecario representa hoy un poco más del 1% del PBI. En la convertibilidad llegó a ser del 6%.
El año pasado se consolidó firmemente el mercado inmobiliario en la provincia de Buenos Aires. En total se escrituraron 128.345 títulos de compra y venta, un 19,25% más que en 2016 donde el número total de escrituras fue de 103.628. Además se incrementaron las hipotecas, con un crecimiento de 61,67 % en relación a 2016.
En términos de participación del mercado, el Banco Nación mantiene un 46,7%; el Provincia, el 18,3%; el Ciudad, el 7,3%, y los otros bancos, el 27,6% restante.
El aumento del precio del dólar ocasiona incertidumbre y preocupación en los tomadores de crédito hipotecario. Y originó un parate del mercado inmobiliario en la Provincia, a la espera de que la cotización de la divisa norteamericana se estabilice.
Antes de la escalada del dólar “se lograron cerrar un 80% de las operaciones”, pero a medida que aumentaba la cotización se dificultaron las compraventas.
“Las convulsiones económicas generan incertidumbre. Ante ese panorama la demanda tiende a retraerse y esperar”, explicó el corredor inmobiliario Matías Santoro
Por otra parte, la caída de las ventas y el contexto poco favorable para la actividad están desacelerando el aumento de las propiedades a partir de mayo pasado.
Un informe de Zonaprop indicó que en la primera mitad de 2018 el precio medio de las propiedades en el Gran Buenos Aires tuvo un incremento de 6,7%. Sin embargo en junio, los inmuebles se incrementaron un 0,5% en relación al mes anterior.
En relación a quienes aún piensan en tomar un crédito hipotecario, todos coinciden en que el aumento del dólar influye directamente en el cierre de dicho acuerdo.
Y advierten dos impactos. Uno negativo, que está relacionado con las personas que tenían aprobado un crédito en pesos y que ahora dicho crédito no alcanza para comprar la misma propiedad que ahora vale más en pesos; y uno positivo, es que los dólares le rinden más a la gente que compra propiedades en proyectos estructurados en Pesos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí