Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |Circula por WhatsApp

Qué es “Momo”, el juego viral que preocupa a muchos padres

El suicidio de una nena de 12 años en Ingeniero Maschwitz puso bajo la lupa este reto que propone a los chicos realizar “pruebas extremas”. Inquietud en colegios platenses

Qué es “Momo”, el juego viral que preocupa a muchos padres

El desafío de “momo” llegó a los celulares de varios chicos de la ciudad y hay temor entre los padres

27 de Julio de 2018 | 03:55
Edición impresa

La investigación por el reciente suicidio de una nena de 12 años en Ingeniero Maschwitz busca dilucidar si la menor intentaba hacer una de las pruebas extremas que propone “El juego de Momo”, un desafío viral que circula por WhatsApp y que ya generó preocupación entre varios padres de nuestra región. ¿De qué se trata?

El personaje de este reto se llama “Momo” y su aspecto causa espanto: mezcla de mujer con muppet cadavérico, tiene ojos saltones, la piel muy pálida y una sonrisa aterradora y macabra. Si bien podría resultar la cara de una broma adolescente o el aspecto de una figura de terror japonés, las autoridades policiales de distintos países vienen advirtiendo que podría tratarse de algo mucho más serio y peligroso que un simple juego online.

“Todo comenzó en un grupo de Facebook en donde se retaba a los integrantes a entablar comunicación con un número desconocido, a pesar de venir acompañado de una advertencia”, publicó en Twitter la Unidad de Investigación de Delitos Informáticos de la Fiscalía General de México, uno de los países donde el juego se viralizó. “Varios usuarios aseguraron que si le enviabas un mensaje a ‘Momo’ desde tu celular, ésta respondía con imágenes violentas y agresivas. Incluso hay quienes afirman que les contesta con amenazas y revelando información personal”, detallaron.

Si bien el juego se viralizó hace varios días en nuestro país, su historia comenzó a generar preocupación a partir del suicidio de una chica de 12 años. La menor se ahorcó en el jardín de su casa y dejó grabada toda la secuencia de su muerte, por lo que los investigadores barajan la posibilidad de que el suicidio fuera inducido y formara parte de una de las “pruebas extremas” de este desafío viral. De confirmarse, se trataría de la primera víctima que deja el juego en Argentina, pero no la única, dado que el desafío -de origen japonés- ya causó varias muertes en diferentes países de Europa, algo similar a lo que había ocurrido en su momento con el juego de “La Ballena Azul” (ver aparte).

El temor por la viralización de este desafío entre los celulares de los chicos llegó incluso a nuestra ciudad, donde varios grupos de padres de diferentes colegios comparten por estos días preocupaciones y advertencias a través de WhatsApp. “¡Estemos atentos a esto!”, advirtió esta semana una mamá en uno de esos grupos, y subió junto a su comentario la noticia sobre “El juego de Momo” y las diferentes pruebas extremas -entre ellas autoasfixiarse- que propone.

En España, otro de los países donde crece el temor ante la viralización de este desafío, la Guardia Civil alertó: “¡No agregues a ‘Momo’! Si grabas en tu agenda un número, te aparecerá un extraño rostro de una mujer. Es el último viral de WhatsApp de moda entre los adolescentes”.

Mientras Internet se llena de preguntas sobre “Momo”, una de las explicaciones más valoradas fue subida a Reddit -un sitio web donde los usuarios pueden intercambiar información- y dice lo siguiente: “Alguien de un país hispanohablante tomó la foto, creó una cuenta de WhatsApp y comenzaron los rumores para contactar a ‘Momo’. Desde esa cuenta envía imágenes y mensajes inquietantes a quien le escriba. En algunos de ellos insinúa que tiene información personal sobre quien la contactó”. Hasta ahora, si bien no se pudo dar con el usuario de WhatsApp que creó a “Momo”, se sabe que está vinculado al menos a tres números de teléfono que comienzan con +81 (Japón). Y también a otros dos latinoamericanos: uno de Colombia (+52) y otro de México (+57). Tal vez por eso “Momo” se ha hecho popular en el mundo hispanohablante, aunque está confirmado que su origen es japonés: la terrorífica imagen pertenece a una escultura que se expuso en 2016 en una galería de arte alternativo de Tokio, y que formó parte de una exposición sobre fantasmas y espectros.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

El desafío de “momo” llegó a los celulares de varios chicos de la ciudad y hay temor entre los padres

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla