

El suspendido juez platense, ayer en la sala de audiencias del senado bonaerense/Gonzalo Mainoldi
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
En La Plata, búnkeres resueltos, presencias en duda y resultados a medida
"Hay sospechas": buscan testigos tras la muerte del repartidor en La Plata
¡Grande, Zeballos!: se consagró campeón del US Open en dobles con Marcel Granollers
Dónde voto: consultá aquí el padrón para las elecciones del domingo
Escándalo de los audios: Francos le echa nafta al fuego y apunta contra la pareja de Marcela Pagano
Colapinto, tras la clasificación en Monza: "Van a ser pistas que tengo un poco más de confianza"
Con el riesgo país por las nubes, hubo ventas millonarias de dólares
Vallado y desvíos en un sector del centro de La Plata en la previa de las elecciones del domingo
"Ley Seca" en La Plata: a qué hora se deja de vender alcohol este sábado por las elecciones
Tragedia en la Autopista: un motociclista murió al chocar contra un camión
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en la provincia de Buenos Aires
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Choque y milagro en Berisso: una joven estrelló su auto contra un poste de luz
La Plata amaneció helada este sábado: cómo sigue el tiempo en el finde electoral
VIDEO. Bomberos de la Policía bonaerense celebran su 138° aniversario en toda la Provincia
Hoy es 6/9, Día Mundial del Sexo Oral: tabúes, lo que dicen los expertos y cuidados
¿Quiénes serán los invitados de Mirtha Legrand durante la veda electoral?
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 6 de septiembre del 2025
Maduro pidió hablar con Trump en medio de la tensión militar: "El diálogo es la única solución"
Se viene una final prometedora en el US Open: Sinner ganó y definirá el título con Carlos Alcaráz
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La primera audiencia oral tuvo el testimonio de testigos por la toma de terrenos y su actuación tras la inundación de 2013
El suspendido juez platense, ayer en la sala de audiencias del senado bonaerense/Gonzalo Mainoldi
El suspendido juez platense Luis Arias comenzó ayer a ser juzgado en audiencias orales por el jurado de enjuiciamiento conformado para analizar su conducta ante diversas acusaciones en su contra por abuso de autoridad y otras supuestas irregularidades.
La primera jornada de la instancia oral del proceso se centró en el testimonio de diversos testigos que aportaron datos con respecto a la actuación del magistrado en una usurpación de tierras ocurrida en la localidad de Abasto en 2015 y en la trágica inundación que castigó a La Plata en abril de 2013.
El titular del Juzgado en lo Contencioso Administrativo 1 enfrenta un proceso que podría terminar en su destitución. En noviembre del año pasado, el jurado de enjuiciamiento conformado lo suspendió de su cargo al entender que debía ir a juicio por 21 cargos, entre los que destacan “abuso de autoridad, prevaricato, desborde competencial e interferencia de otro proceso“.
La instancia oral del jury iba a comenzar en abril pasado, pero el magistrado pidió postergarlo por motivos de salud. En ese plazo, en tanto, se resolvieron dos planteos de recusación que interpuso Arias contra el titular de la Corte y cabeza del jury Eduardo Pettigiani y contra el senador de Cambiemos Juan Pablo Allan, que fue sorteado como suplente. Ambas recusaciones fueron rechazadas.
De alto perfil mediático, el suspendido juez cobró notoriedad por sus fallos en causas vinculadas a los aumentos de tarifas durante la gestión de Cambiemos y en los conflictos que mantuvo el gobierno de María Eugenia Vidal con los gremios docentes.
Las acusaciones contra Arias surgieron de distintos ámbitos. Un diputado de Cambiemos, por ejemplo, lo denunció por haber puesto su firma, cuando ejercía como juez, en una solicitada crítica al gobierno de Mauricio Macri junto a dirigentes del kirchnerismo.
LE PUEDE INTERESAR
Cayó la intervención de Barrionuevo y el PJ volvió al kirchnerismo
LE PUEDE INTERESAR
Macri, con alcaldes oficialistas: obras y monitoreo de cuentas
Una de las denuncias de mayor peso en el proceso fue la que impulsó el Procurador General de la Provincia Julio Conte Grand, quien acusó a Arias de irregularidades en su intervención en la investigación por el número de víctimas fatales que dejó el temporal de 2013. En esa ocasión, Arias le habría ordenado al fiscal Jorge Paolini, a cargo de la instrucción, que no informara sobre las víctimas.
Ayer, Conte Grand tuvo una activa participación en la primera de las audiencias orales. El Procurador cumplió el rol de una suerte de fiscal de juicio, formulando preguntas a los testigos que desfilaron a lo largo de la jornada.
En ese marco, prestó testimonio un secretario del Juzgado en el que se desempeñaba Arias hasta sus suspensión. En concreto, el testigo fue consultado sobre la participación, como “amicus curiae” de una mujer de apellido Escobar, quien tomó intervención bajo esa figura legal en la causa.
La acusación cree que Escobar podría haber actuado bajo directivas del propio Arias para intervenir en causas de otro fuero. Además, el magistrado está apuntado por haberla hecho participar en distintos trámites judiciales, como las diligencias que se realizaron en el cementerio local.
En tanto, en la jornada de ayer también prestó testimonio la fiscal platense Betina Lacki, quien brindó detalles sobre la controversia judicial que mantuvo con Arias tras su decisión de ordenar un desalojo de tierras ocupadas por centenares de personas en Abasto en 2015, orden que fue frenada por el suspendido juez.
Ayer, antes de la audiencia, Arias brindó una conferencia de prensa frente al edificio del Anexo del Senado, donde se realiza el jury. Acompañado por dirigentes de distintos sectores que le manifestaron respaldo, vinculó el juicio con “intereses políticos” a los que “molestó” con sus decisiones. “Las verdaderas razones del jury no están expuestas”, lanzó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí