
Tras el revés en el Senado, Milei vetará el aumento a jubilados y la moratoria previsional
Tras el revés en el Senado, Milei vetará el aumento a jubilados y la moratoria previsional
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Gimnasia: qué lesión sufrió Jan Hurtado y las variantes de Orfila para el debut
Wanda Nara se quedó sin obra social: Mauro Icardi sacó la prepaga de su débito automático
Paternidad de Sandro: La Corte Suprema de Justicia rechazó la demanda
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Hugo y Pablo Moyano se mostraron juntos: ¿acercamiento o estrategia para no ceder poder?
¿Lo sabías? Cómo tener dos cuentas de WhatsApp en un solo dispositivo
Sidders sobreseído: fuerte repudio al fallo en La Plata y apelación con resonancia internacional
Un Registro de motos acéfalo, sin explicaciones y cerrado hace meses
Las reservas del Banco Central perforan los 39 mil millones por los compromisos de deuda
Atención y mucho cuidado: otra vez neblina en diferentes puntos de La Plata
Viernes fresco y con niebla en toda la Región: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
“Por favor, no me hagan nada” Las súplicas de una jubilada en City Bell
Viajar con hijos en vacaciones: cambios en el permiso para salir del país
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Uno de los desafíos de los arquitectos en la actualidad es adaptar las propiedades a las necesidades de las familias de nuestro tiempo. Crear un espacio de trabajo, ambientes funcionales y multiuso son aspectos clave
Cada vez más personas trabajan desde sus casas a través de internet, lo que obliga a crear un espacio para desarrollar estas tareas y a la vez usar cuando se descansa/WEB
Las casas modernas están cambiando a un ritmo tan acelerado como exige la sociedad en constante evolución. De la casa chorizo de principios del siglo pasado a las viviendas actuales mucho ha cambiado. Ahora deben contemplar las necesidades de la población con nuevas exigencias. Las primeras respondían al paradigma de las familias tradicionales, donde la mujer ocupaba el rol central del hogar como ama de casa.
Las actuales deben contemplar nuevas necesidades surgidas a partir de los cambios sociales, económicos y demográficos, que por un lado aleja cada vez más a amplias franjas de la población del viejo sueño de la casa propia y hace que aquellos que tengan posibilidad de acceden los hagan con construcciones más reducidas. También eso hace que los ambientes ya no tengan una sola función como sucedía no hace tanto tiempo.
“Hay causas sociales, económicas, demográficas y de planificación tanto de la familia como de la sociedad al momento de decidir cómo será la próxima vivienda”, destaca Rubén Aprea, integrante de la comisión directiva del Colegio de Arquitectos de la Provincia Distrito 1.
Las casas son más luminosas, de armado más sencillo y ordenadas para brindar confort”
La vivienda flexible aparece como reflejo de los cambios sociales y de mentalidad de los propietarios”
“Las transformaciones no sólo se producen en nuestro medio sino en todo el mundo, por los cambios que traen consigo la tecnología. Hoy sólo el 2 por ciento de la superficie de la Tierra lo ocupan las ciudades, sin embargo esas mismas ciudades ocupan el 75 por ciento del total de los recursos globales”, explica el profesional y docente platense.
LE PUEDE INTERESAR
Los nuevos criterios para los hogares actuales parten del concepto de flexibilidad
LE PUEDE INTERESAR
Electrodomésticos para los tiempos que corren
El rol de las ciudades y su organización será clave cada vez más en el futuro de las viviendas, que ahora están diseñadas de acuerdo a los conceptos de funcionalidad, la estandarización y la prefabricación, para reducir sus costos.
Gana espacio la vivienda eficiente”
Rubén Aprea Colegio de Arquitectos de la Provincia.
“Así para adaptarse a las exigencias de las familias actuales las nuevas viviendas toman en cuenta cambios estructurales: son más luminosas, de armado más sencillo y económico, ordenadas para brindar el mayor confort a los habitantes”, destaca también Aprea.
“Se incorpora productos industriales y los electrodomésticos cuentan con un rol más importante, al mismo tiempo que el concepto de vivienda flexible aparece como reflejo de los cambios sociales y de la mentalidad de sus propietarios”, explica Aprea.
“Ahora aparece la tecnología que permite trabajar en casa, lo que provoca cambios estructurales para crear un espacio que además de desarrollar tareas, coexista con criterios de accesibilidad para todos los habitantes de una misma familia, como ser los ancianos y aquellos que padecen de alguna discapacidad. Se trata de poner fin a las barreras arquitectónicas”.
“Y al mismo tiempo gana espacio los criterios de las casas eficientes, tanto desde el punto de vista del consumo energético y de mantenimiento con la finalidad de que los avances tecnológicos contribuyan a mejorar el confort, pero al mismo tiempo contribuyan a cuidar el medio ambiente. Todo esto sin perder el tradicional concepto de que la casa sea la expresión del individuo y sus logros. Es decir sea el fiel reflejo de los sueños de sus propietarios”, concluyó Aprea.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí