Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado Los jóvenes y adultos mayores en riesgo
La Justicia le ordenó a un colegio platense matricular a los hijos de Rodrigo Rey
VIDEO. Cuadernos de las coimas: los relatos de los arrepentidos
Cruce con Cornejo por la política “privatista” del Gobierno de Milei
El precio del dólar finalizó en alza, al igual que el riesgo país
El Central bajó la tasa de interés de referencia; impacto en los plazos fijos
VIDEO. Disturbios, detenidos y caos vial en una protesta callejera en Olmos
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de la Ciudad
La vasectomía, del boom de la demanda al debate entre políticos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Patios y jardines demandan una atención especial en esta época del año que invita a las reuniones en contacto con la naturaleza. Y el mobiliario para estos espacios ocupa un rol cada vez más significativo
La madera es un clásico en la decoración de patios y terrazas, pero requiere algunos cuidados/web
La llegada de la primavera es toda una invitación a disfrutar del aire libre y del contacto con la Naturaleza en patios y terrazas.
Por eso, ha llegado la hora de poner nuestro punto de mira en el jardín y la terraza de casa y sacar del rincón el mobiliario que nos hará disfrutar de estos espacios los próximos meses. Es probable que, después de tanto tiempo expuestos a la intemperie, hayan sufrido algunos desperfectos, que deben repararse para tener todo en condiciones para cuando lo necesitemos.
En el caso de los muebles de madera puede que de un año para otro las inclemencias del tiempo hayan provocado daños en la superficie y necesiten un poco de restauración.
Para ello empezaremos limpiando bien el mueble con agua y jabón, para después proceder a un proceso de lijado para terminar aplicando unas manos de barniz, que le devolverán el color, hidratarán la madera y la protegerán.
Para los muebles de resina bastará con una limpieza a base de agua, jabón y una esponja. Además, es recomendable taparlos si van a estar mucho tiempo en desuso.
Los muebles de bambú, ratán o mimbre suelen ser muy resistentes, por lo que lo más común es que simplemente tengamos que proceder a su limpieza con agua y jabón. En caso de que hayan perdido color, se puede aplicar un protector o esmalte apropiado para este tipo de superficies. Por ejemplo, lo más rápido y efectivo es aplicar pintura, tinte o barniz en spray.
LE PUEDE INTERESAR
Control de plagas en el jardín
Los muebles de aluminio también son muy resistentes, por lo que probablemente bastará con eliminar las posibles manchas con agua y jabón.
En el caso de muebles de hierro forjado puede ser que durante los meses de invierno hayan aparecido restos de óxido. De ser así, debemos repasar la zona con un cepillo de alambre y aplicar un producto antioxidante. Por su parte, si el mueble está muy deteriorado y queremos dejarle como nuevo, podemos aplicar un decapante, que permite eliminar la pintura anterior y después pintar el mueble con una pintura para metales, aplicando previamente una imprimación.
De todas formas, con el paso de los años es inevitable que renovemos el mobiliario, pues puede que nuestras necesidades hayan cambiado, la superficie esté ya muy desgastada o, simplemente, queramos un cambio en la decoración. Las opciones de cada elección dependerá del gusto de los habitantes y del espacio disponible. Por ejemplo, para terrazas y balcones sin duda nos decantamos por los muebles plegables: ocupan poco espacio, son fáciles de guardar y no implican renunciar a la estética.
Para terrazas amplias, porches y jardines lo mejor sin duda es adquirir un conjunto amplio de mesa y sillas, ya sea de madera, aluminio, ratán sintético o resina.
Además, también podemos encontrar piezas que combinan la madera y el cristal, el aluminio y la resina. Y, sin duda, los bancos van a ser nuestros mayores aliados cuando recibimos muchos invitados en casa o para familias muy amplias.
Para segundas terrazas o grandes jardines podemos crear un entorno dedicado a la lectura, la tranquilidad y la relajación a través de hamacas y una mesa baja con sofás.
En el caso de los espacios más pequeños como pueden ser los balcones, terrazas o los pequeños jardines, deberemos optar por muebles de menor tamaño.
Además, si son conjuntos que se pueden plegar, ahorraremos espacio cuando no se utilicen.
Generalmente, este tipo de muebles suelen ser más sencillos y de madera, plástico o aluminio. Para darles un poco de vida, lo mejor es acompañarlos con almohadones para asientos y respaldos. Hay muchos modelos y estampados que ayudan a darle alegría a los muebles de exterior.
Hay muchas posibilidades para decorar balcones y pequeñas terrazas ya que el mercado ofrece desde muebles y conjuntos de plástico a muebles de gran envergadura en distintos materiales.
Si disponemos de una amplia terraza o zona de jardín, podremos escoger los muebles más grandes y voluminosos.
En este caso, las posibilidades son mayores ya que el espacio nos ayuda a incorporar todo tipo de muebles. Desde los más pequeños y prácticos, a los más grandes y decorativos.
Además de mesas de comedor y sillas y sofás, también podemos optar por bancos, sillones colgantes, balancines, hamacas, pérgolas, etc.
Si bien el mobiliario es clave para disfrutar de la primavera, no menos importante es la iluminación propia. El tipo de luminosidad que instalemos en patios y terrazas tendrá mucho que ver con las luminarias que escojamos. No siempre será necesario contar con iluminación eléctrica, aunque todo dependerá del uso que busquemos.
Los faroles y farolas son un clásico que ofrece una amplia opción. Además hoy hay numerosas posibilidades: farolillos o incluso farolas en hierro con diseños modernos y líneas minimalistas
Poner focos entre las plantas consigue un efecto muy interesante. Se trata de una iluminación indirecta muy práctica.
La madera es un clásico en la decoración de patios y terrazas, pero requiere algunos cuidados/web
Materiales como el mimbre y el ratán se está popularizando/web
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí