

La comunidad aborigen está de celebración en la Región / EL DÍA
EN VIVO: Seguí el Tedeum en la Catedral por el Día de la Independencia
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
Identificaron al nene que murió en el incendio de La Plata: qué se sabe del origen del fuego
Eduardo Domínguez dijo que “hay que ser autocríticos” y no puso en duda su continuidad
Uno por uno, los clubes de barrio de La Plata que celebran el 9 de Julio con platos patrios y baile
Gimnasia suma un central: la radiografía de Leonel Mosevich, el reemplazante de Morales
El video de Nico Vázquez y Mercedes Oviedo abrazados y bailando juntos en un bar
Benjamín Vicuña vs China Suárez: el actor demandaría a su ex pareja por sus polémicas acusaciones
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
La furia importadora, de abrigo: ni las camperas más baratas hacen la caja
VIDEO Y FOTOS.- ¡No se ve nada! Otra vez la niebla cubre a La Plata: hasta cuándo sigue el fenómeno
Así funciona La Plata este feriado: recolección de residuos, estacionamiento medido, micros y más
Estacioná donde quieras: denuncian grave "descontrol vial" en la zona de 10 y 42
VIDEO. “Yo no fui”, ¿y ahora?: el acusado del crimen de Mieres negó todo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Banco Provincia activó una promo para hacer comprar y pagar en muchas cuotas sin interés
VIDEO. Gracias a sus vecinos de la escuela puede pasear en bici por el barrio
Investigan un caso de “sextorsión” en La Plata contra un adolescente de 13 años
Un hombre murió al ser succionado por el motor de un avión en Italia
Los números de la suerte del miércoles 9 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Hoy no funciona el servicio de trenes La Plata-Constitución: los motivos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En dos jornadas abiertas y gratuitas se hablará de las propiedades nutricionales de especies que pueden crecer en el jardín
La comunidad aborigen está de celebración en la Región / EL DÍA
En el Día de la Mujer Indígena, la entidad “Warmykunamanta Atipak Sonqokuna” - mujeres del pueblo de corazón valiente - anticipó que el este fin de semana habrá actividades especiales en la Plaza Islas Malvinas en las que se enseñará a elaborar comidas con plantas del jardín, se hablará de especies medicinales y se mostrarán danzas y artesanías. “Vamos a dar un taller de plantas silvestres porque son alimenticias, sanadoras y se pueden cultivar para que sean parte del diario vivir”, aseguró María Ochoa, referente del Consejo de Comunidades Indígenas de La Plata y quien está al frente del Centro Cultural Wawawasi - Casa del Niño -.
En las dos jornadas que se harán en el espacio cultural de 19 y 50, se hablará de las mujeres que dieron su vida por defender su territorio, libertad y conocimientos, como fue el caso de Bartolina Sisa, asesinada brutalmente un 5 de septiembre por su lucha contra el avance de los españoles durante la colonización.
“Los españoles la mataron, la exhibieron en la plaza y la desmembraron para enviar sus partes a distintas zonas para aleccionar a las mujeres del continente; en su memoria se conmemora el Día de la Mujer Indígena”, apuntó María para dar a conocer la vida de una mujer que no trascendió en muchos libros de historia.
El propósito del encuentro que se desarrollará el sábado desde el mediodía es dar luz sobre el gran desconocimiento que se tiene acerca de los pueblos originarios y, en ese marco, se analizará la historia de la mujer indígena en esta sociedad, pero también su reivindicación en la cultura y en la producción.
María Ochoa contó que desde el centro cultural hacen minka, trabajo voluntario para el bien de su comunidad, conformada por unos 40 mil indígenas entre los que hay guaraníes, aymarás, qom, quechuas y collas.
Uno de los segmentos que seguramente mas despertará el interés de quienes participen de las jornadas en plaza Malvinas, será el taller de plantas silvestres que se dará entre las 13 y las 15. El objetivo es ofrecer información de aquellas que son alimenticias y “sanadoras”, como por ejemplo, la hierba conocida como “diente de león”, “es una planta con muchos minerales, es preventiva para la tos, para resfriados crónicos, buena para la vista y tiene mucha vitamina para la piel”, aseguró María. También se hablara de las propiedades de otras como la hierbabuena que es antiparasitaria, se la encuentra cerca del agua, pero se aclaró que hay estar atentos a que ese curso no esté contaminado, ni sucio.
LE PUEDE INTERESAR
La actividad solidaria dice presente en los distintos barrios de la región
LE PUEDE INTERESAR
Homenaje a los 97 años de la muerte de Dardo Rocha
El encuentro busca dar luz sobre el desconocimiento que se tiene de los pueblos originarios
La elaboración de esos inusuales comestibles también formará parte de la charla, se enseñará a hacer empanadas de diente de león y las distintas aplicaciones de la quinoa, una semilla muy nutritiva con todos los componentes minerales que necesita la persona en su plenitud, aseguró María.
Es que según la dirigente comunitaria, con solo salir a caminar a campo abierto o al propio jardín se puede encontrar algo para comer, en especial flores y semillas. “La flor tacón de reina es energética, antioxidante, también se come la hoja; la malva es antiséptica, desinfectante y es muy recomendable la flor de zapallo, con dos ya se come muy bien”, agregó la mujer que recuerda cada palabra de su madre cuando, ante algún dolor, le tomaba la mano y la llevaba a buscar plantas que luego machacaba para prepararle ungüentos, si las afecciones eran de piel, o elegía otras especies para hacerle alguna infusión, si el malestar era interno.
Observar desde pequeña las plantas le dio a María Ochoa la información sobre el efecto que causan plantas como la “peluda” ortiga y aseguró que con una cocción apropiada puede servir para el relleno de las tartas o empanadas, además ayuda con los problemas de circulación, los calambres, los adormecimientos y aportar una buena dosis de calcio.
Hasta el ninguneado pasto ingresa a la categoría de alimento, según usos y costumbres de los pueblos originarios, porque hay tres tipos que se pueden consumir desde la hoja hasta la raíz, donde afirmaron, se concentra la mayor propiedad nutritiva. “Es muy digestivo y deberían comerlo aquellos que sufren de estreñimiento; en el taller vamos a enseñar cuáles son las variedades aptas”, aseguró María y remarcó las bondades que también tienen otros mal llamados yuyos como el trébol y la alfalfa.
“Antes de la llegada de los europeos, los pueblos nativos comíamos mas vegetales, semillas y cereales, pero muchas de esas costumbres se fueron perdiendo y es bueno recuperarlas porque son importantes para estar nutridos y recuperar energía”, dijo María y agregó que a los niños del centro Wawawasi los alimentan de esa manera de acuerdo a las edades.
“En la actual gestión comunal nos sacaron los planes de cooperativas, pero no cerramos el espacio, lo sostenemos entre todos porque no queremos que nuestros niños estén en la calle sin cultura, sin educación, sin su identidad”, dijo María.
Se anticipó que el 21 de septiembre a las 14:30 se realizará la ceremonia de la Mama kocha en el Lago del Bosque. En esa oportunidad se agradecerá “a la madre de las aguas la energía mas radiante que recibimos, la que nos da vida y nos sana con armonía”.
En octubre se hará un foro para analizar la problemática del territorio, las creencias espirituales y temas como salud, educación, cosmovisión e identidad de los pueblos originarios.
Se informó que la institución tiene su sede en calle 37 N° 85, entre 118 y 119 y que está abierta de lunes a viernes, entre las 7.30 y las 17.30. Quien desee colaborar con útiles escolares, ropa y alimentos secos puede comunicarse con el teléfono 423-5089.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí