Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado Los jóvenes y adultos mayores en riesgo
La Justicia le ordenó a un colegio platense matricular a los hijos de Rodrigo Rey
VIDEO. Cuadernos de las coimas: los relatos de los arrepentidos
Cruce con Cornejo por la política “privatista” del Gobierno de Milei
El precio del dólar finalizó en alza, al igual que el riesgo país
El Central bajó la tasa de interés de referencia; impacto en los plazos fijos
VIDEO. Disturbios, detenidos y caos vial en una protesta callejera en Olmos
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de la Ciudad
La vasectomía, del boom de la demanda al debate entre políticos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cómo debe ser el espacio que se utiliza para descansar cada noche. La elección correcta de colores, texturas e iluminación ayudará a garantizar una recuperación correcta tras un día con distintas actividades
Los tonos y las texturas que se utilizan en el dormitorio resultan clave para darle un entorno que favorezca el descanso. Por tanto, es vital elegir bien / Shutterstock
Uno puede pasar aproximadamente un tercio de su vida en el dormitorio. Sin embargo, en muchos hogares este ambiente es un espacio al que no se le presta demasiada atención y se lo utiliza de “depósito” de cosas cotidianas. No tiene por qué ser así. Debería ser un espacio al que se elija ir para relajarse.
Es fundamental que el dormitorio sea una especie de oasis de descanso, porque allí es donde se recuperan fuerzas durante todos los días del año.
Paredes. ¿De qué color son? Lo clásico son las paredes blancas o de un tono muy neutro. Si uno quiere generar algo interesante con colores más fuertes, debería elegir tonos fríos como de la gama del azul, del gris o del violeta, que tenga un efecto tranquilizador. Los colores “activos” como el amarillo y el rojo, o incluso los empapelados de estampados coloridos deberían quedar fuera de la habitación, donde en realidad queremos alejarnos de los estímulos de todo tipo para poder descansar.
Ambientación. Para los expertos, es fundamental que la ambientación sea lo más discreta posible, tanto a nivel de decoración como de cantidad de muebles. Además, es primordial evitar los estímulos no sólo visuales, sino también sonoros. Si uno no es alérgico, puede colocar una alfombra en el dormitorio y notará la diferencia que hace a nivel acústico. Otra alternativa sería amortiguar los ruidos con cortinas o persianas.
Hay quienes buscan más de un modo de evitar las resonancias. Los muebles pueden cubrirse o tapizarse con telas pesadas, por ejemplo.
Iluminación. A la hora de diagramar la iluminación, la regla sigue siendo la misma: evitar todos los estímulos posibles. Un buen modo es colocar distintas fuentes en el ambiente de modo que cada luz ilumine un sector determinado y no tengamos que encender un interruptor general o muchas fuentes cada vez que queramos ver algo.
LE PUEDE INTERESAR
Limpieza de cosas
LE PUEDE INTERESAR
Año nuevo, casa nueva
La iluminación general del ambiente pude estar dada por una lámpara en el techo. Su intensidad puede decidirse según el gusto personal, si bien no es necesario que haya tanta luz como en una cocina. Además, también depende mucho del tamaño del ambiente, del color de las paredes, del piso y de los muebles. Por lo general, los colores oscuros refractan menos luz.
La luz debería tener la menor cantidad de componente azul posible para que todos puedan dormir bien. Es decir, más vale tener una lamparita que emita luz cálida. Por lo general, la “temperatura” de la luz se mide en grados Kelvin. Cuanto menor sea ese valor, más cálida será la luz.
Las lámparas LED modernas permiten además usos muy interesantes, como ser la colocación de una fuente de luz debajo de la cama con detectores de movimiento. De esa manera, si uno tiene que levantarse por la noche, ve adónde está pisando sin quedar expuesto a una iluminación demasiado potente.
Lo bueno del LED es que no recalientan tanto como las lamparitas de antes, con lo cual tampoco hará falta instalar un dispositivo especial para tener una luz en el closet. En ese caso lo único importante es comprobar, cuando se compra la lamparita, que refleje bien los colores. De lo contrario, podríamos hacer un desastre al elegir la ropa por la mañana.
Los tonos y las texturas que se utilizan en el dormitorio resultan clave para darle un entorno que favorezca el descanso. Por tanto, es vital elegir bien / Shutterstock
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí