
Estudiantes continúa retrocediendo, perdió ante Unión 1 a 0 y tambalea el ciclo de Eduardo Domínguez
Estudiantes continúa retrocediendo, perdió ante Unión 1 a 0 y tambalea el ciclo de Eduardo Domínguez
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
Un joven perdió la vida tras un choque frontal contra un camión en la Ruta 36
"Ya casi estamos": el mensaje de Alan Ruiz en medio de las negociaciones por su regreso al Lobo
Marchan en La Plata para reclamar justicia por el asesinato de Pablo Mieres
VIDEO. Bambi Flores, ante la posible llegada de Rojo: "Démosle una oportunidad de reivindicarse"
Duro golpe contra YPF: la jueza Preska rechazó la apelación y se vienen dos semanas difíciles
La inflación desacelera, pero la canasta sube: cuánto necesitó una familia tipo para no ser pobre
El IPS confirmó el calendario de pago de los haberes de julio para los jubilados bonaerenses
Preocupa la salud de la “Locomotora” Oliveras: sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva
Mirando a Buenos Aires, pensando en 2027: Schiaretti y su plan de ser una fuerte alternativa
Fatal vuelco en Chaco: quién era la vecina de La Plata que murió en el accidente
Por los techos y con herramientas: por qué fracasó el golpe boquetero en el Banco Nación de La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Lunes con mucha neblina en La Plata, y a la espera de las tormentas: así estará el tiempo
“Veredas sanas”, el plan que prepara la Comuna para el casco
VIDEO. Tensión en La Voz por el insulto de Lali a La Sole porque la bloqueó: la respuesta fue letal
Filosa opinión de Viviana Canosa sobre la separación de Nico Vázquez: "Vi cosas horribles"
Gobernadores vs. Nación: el giro de Francos que revela una negociación inevitable
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los aportes previsionales y los servicios de salud para el personal de casas particulares registró a partir de este mes un incremento de hasta el 28% de acuerdo a las categorías, difundió la Administración Federal de Ingresos (AFIP).
El organismo precisó los valores vigentes a partir del período enero 2019 y con vencimiento en febrero 2019, los cuales contempla trabajadores activos mayores de 16 o de 18 años, y de acuerdo a las horas semanales trabajadas, destaca la resolución de la AFIP.
Cada cuota mensual incluye el importe correspondiente a aportes previsionales y las contribuciones al servicio de salud del trabajador, pero así las cuotas a la aseguradora de riesgos del trabajo (ART), que es un monto fijo.
Según lo dispuesto, el aumento para los pagos que se destinan a la seguridad social sigue el ritmo de la suba del monotributo.
De esta manera, el nuevo cuadro de aportes y contribuciones para trabajadores mayores de 18 años será para los casos de menos de 12 horas semanales de $ 205,64; de 12 a menos de 16 horas de $ 308,36; y de 16 o más horas a la semana de $ 976,55.
Para el personal doméstico mayor de 16 años, pero menor de 18, los nuevos valores mensuales pasaron a ser, en el caso de menos de 12 horas semanales, de $ 185,91; de 12 a menos de 16 horas de $ 268,59; y más de 16 horas de $ 919.
LE PUEDE INTERESAR
Una dura cuesta
LE PUEDE INTERESAR
El Indec anuncia el costo de vida del año pasado
En el caso del personal de casas particulares jubilado, los nuevos aportes serán de $ 149,73 para quienes trabajen hasta 12 horas semanales; $ 204,46 para los casos de 12 a 16 horas; y $ 287,55 para más de 16 horas.
La última modificación de estas escalas estaban vigentes desde enero 2018.
En agosto, los empleados de casas particulares cerraron un acuerdo de 25% de actualización salarial en cuatro tramos, que se pagó en julio (12%), en septiembre (5%), en diciembre (5%) y cerrará en marzo con otro 3%.
Por otra parte, el organismo recaudador volvió a advertir que aplicará fuertes multas a los contribuyentes de altos ingresos que no regularicen la situación de los empleados domésticos.
En Argentina hay 528.439 trabajadores inscriptos en este régimen especial y la AFIP apunta, por lo menos, a duplicar el número de empleadas registradas, indicó el organismo. Se trata de un sector del empleo de mayor informalidad y que en su mayoría afecta a las mujeres.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí