
Tensión cambiaria: el Banco Central confirmó que vendió dólares
Tensión cambiaria: el Banco Central confirmó que vendió dólares
Los candidatos de La Plata debatieron en el streaming de EL DIA
Picada trágica en el Bosque: confirman la condena al joven que atropelló y mató a Iván Gómez
$10 millones: una empleada y un calesitero, los ganadores del Súper Cartonazo
En Plaza Malvinas, así será el cierre de campaña de Fuerza Patria en La Plata
Ratificaron la absolución del docente Marcos Ledesma, acusado de abuso sexual en un jardín platense
Continúan los allanamientos en Mar del Plata para encontrar la pintura robada por los nazis
Se acerca el juicio a La Toretto de La Plata: cuando será la audiencia preliminar
Nada de tocado, ¡hundido!: EE.UU. mandó al fondo del mar un barco narco de Venezuela
El fenómeno de "isla de calor" en La Plata: edificios, déficit de árboles y qué pasa en la calle 138
Lluvia en La Plata: qué dice el pronóstico para este martes y cuándo vuelve el frío
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
"Lobopalloza": así habló TN sobre el corte de luz en Gimnasia - Atlético Tucumán
Estudiantes pone primera de cara a la seguidilla de partidos: River y Flamengo en la mira
¿Qué le pasa a Donald Trump? Una foto y un anuncio en medio de rumores sobre su salud
Duro golpe para el platense Herman Krause: la madre de los hijos incumplió la resolución judicial
Lo investigan por enviar mensajes con contenidos sexuales a una nena de La Plata
Uno por uno, los beneficios por regularizar deudas de APR: extienden el plazo
Cierra el extenso ciclo de paros de los docentes universitarios
Luis Ventura señaló que el gran amor de Maradona fue Silvina Luna: reacciones y durísimas polémicas
Recuperaron el cuadro robado por los nazis y hay dos detenidos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hace ya muchos años que el arbolado platense viene sufriendo un grave deterioro, causado, tanto por la recurrencia de tormentas y vendavales como por la falta de un debido mantenimiento de los ejemplares, acorde a la importancia de ese patrimonio natural que es uno de los más tradicionales y valiosos de la Ciudad.
Es también desde hace largo tiempo que se habla en esta columna del virtual estado de crisis forestal que se advierte en nuestra ciudad. Un estudio realizado en la década pasada por la facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de La Plata y por entidades ambientalistas determinaba, entonces, que faltaban unos 15 mil árboles, por lo menos, para volver a contar con el nivel de defensa ambiental que tuvo antes. Se señalaba que aproximadamente el 30 por ciento del arbolado público se encontraba enfermo y en situación de riesgo.
Lo cierto es que pudieron conocerse datos de un innovador programa impulsado por especialistas de la unidad de investigación en Ingeniería del Paisaje de la Facultad de Agronomía platense y de la Dirección Provincial de Hidráulica que, para prevenir las inundaciones, postularon la creación de una estructura de retención de aguas excedentes y una expansión de las áreas verdes en el casco urbano y la periferia. De todos modos, resulta ostensible que la situación hasta ahora no ha variado y es la misma, o peor, que la de hace diez años.
Cualquier recorrido por la Ciudad alcanza para observar la cantidad de árboles que se han perdido y la de tantos otros que corren riesgo de terminar así. De allí que resulte casi inevitable que cada tormenta fuerte deje un tendal en la calle. Está claro, entonces, que la Municipalidad debe tomar cartas en el asunto.
En este contexto, resulta digno de mención el convenio celebrado en estas jornadas por la organización no gubernamental DNI (Defendamos Nuestra Identidad) de City Bell con la facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata, destinado a realizar un censo forestal específico de la zona Norte, en cuya ejecución se capacitará al personal comunal, a vecinos y estudiantes para que se impongan sobre las características, importancia y finalidades de este trabajo. En la iniciativa participarán alumnos y docentes de la Escuela Agraria de Pereyra Iraola y técnicos de la dirección del Delta, Forestación y Bosques bonaerense, con lo cual el Estado provincial será el tercer actor del acuerdo.
Cabe señalar que estudios de la UNLP determinaron que en las zonas platenses urbanizadas hay alrededor de diez metros cuadrados de espacios verdes forestados por cada habitante, cuando el promedio ideal debiera oscilar entre los 30 y 40; se estima que 150 metros cuadrados de follaje generan el oxígeno que una persona utiliza a lo largo de una jornada. Este coeficiente mejora sensiblemente en algunos sectores del ejido histórico, y barrios residenciales de Gonnet, City Bell y Villa Elisa, mientras cae a pique en Villa Elvira, Los Hornos, El Dique y Aeropuerto.
LE PUEDE INTERESAR
Una apuesta al diálogo
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Resulta definitivamente grave que en la ciudad de La Plata no rija una adecuada planificación, ajustada en materia forestal a las características urbanísticas de cada barrio y que además, no se ponga el empeño que hace falta para la preservación y renovación del arbolado público. Durante décadas se ha vivido de la visión y el esfuerzo que impusieron los fundadores y quienes siguieron su legado. Pero la situación actual -y la falta de dedicación para revertir la crisis- abre interrogantes sobre el futuro.
Cabe esperar, entonces, que esta acción que se encarará en la zona Norte se extienda al casco histórico y, en especial, a toda la periferia de La Plata, necesitada en primer lugar de un censo que le permita conocer con precisión el recurso disponible y las necesidades forestales de la actualidad, así como trazar los planes estratégicos que correspondan. Para ello, como se ha dicho tantas veces, deberían ser convocados los especialistas en el tema, las entidades ambientalistas y ecologistas, así como las áreas de la Universidad que han estudiado el tema y tienen soluciones para proponer.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí