

Una posibilidad para el desarrollo del proyecto es el predio de la ex OFA, en Villa Elisa/EL DÍA
Misterio mortal en La Plata, con una víctima y muchos interrogantes: ¿accidente, despiste o ataque?
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy en EL DIA
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
Feriados trasladables: ¿qué finde largo podría sumarse este 2025?
Cuenta DNI y la última semana de descuentos en supermercados: cuáles se activaron este viernes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Los números de la suerte del sábado 29 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
En La Plata, una condena y detención casi termina con golpes
Tomás Gallo, un platense en el Instituto Balseiro de Bariloche, con la ciencia como sueño y desafío
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es un proyecto que trabajan la Comuna y el gobierno nacional. Habría unos 300 efectivos abocados a delitos complejos
Una posibilidad para el desarrollo del proyecto es el predio de la ex OFA, en Villa Elisa/EL DÍA
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
El gobierno nacional y el municipio analizan la instalación en nuestra ciudad de una nueva agencia regional de la Policía Federal, la que incorporaría a la zona unos 300 efectivos de distintas divisiones para la investigación de delitos complejos y que funcionaría, según evalúan por estas horas, en un antiguo predio ocioso de Villa Elisa.
Según pudo saber este diario, se trata de un proyecto que analizan en conjunto la secretaría de Justicia y Seguridad municipal con el ministerio de Justicia y Seguridad de la Nación y que se viene trabajando desde los primeros meses de 2018 y que, según afirman desde la Comuna, “la idea en esta instancia es avanzar con los detalles técnicos y logísticos para su implementación”, aunque aún no anticiparon la fecha para su concreción.
Según contó a este diario el titular de esa secretaría municipal, Darío Ganduglia, la idea en la que se trabaja avanza sobre la instalación de una sede de la Policía Federal que integre fuerzas como el grupo GEOF, aviación, Interpol, una oficina de análisis criminal, entre otras divisiones que en total sumarían unos 300 efectivos que se abocarán a la investigación de delitos complejos, como el crimen organizado, la trata de personas y el lavado de dinero, en municipios de nuestra región y el Conurbano sur.
El funcionario explicó a EL DÍA que actualmente existen ocho de estas agencias en todo el país, habiendo sido la última en inaugurarse la que tiene sede en Mar del Plata (ver aparte).
Y también advirtió que de llevarse a cabo desembarcarían un mínimo de “300 federales a nuestra región” y detalló que “se priorizará la intervención inmediata y la presencia del personal policial en la calle para realizar operativos dispuestos desde la jefatura de la Federal y la subsecretaría de Seguridad municipal”.
El intendente, Julio Garro, ya había revelado en septiembre pasado que existían conversaciones entre su equipo y el de la ministra Patricia Bullrich para evaluar la factibilidad del desembarco de una agencia de estas características en nuestra región y que un primer dictamen de la fuerza resultó favorable.
LE PUEDE INTERESAR
La candidatura de Kicillof a gobernador no termina de alinear a la tropa kirchnerista
LE PUEDE INTERESAR
Una protesta recalienta la interna en Mar del Plata
En este contexto, arquitectos de la Federal y funcionarios de la Comuna visitaron la semana pasada el predio donde funcionó la fábrica OFA, ubicado en camino Centenario entre Arana y 421, para estudiar su viabilidad como sede operativa.
El predio, de casi dos hectáreas tendría una ubicación estratégica para la labor que una agencia policial de estas características desarrolle en el Conurbano sur. Sin embargo, la semana pasada se realizaron recién las primeras visitas para un exhaustivo análisis arquitectónico y logístico cuyos resultados aún no son oficiales.
La propiedad pertenece a la administración provincial y el municipio tiene un permiso de uso pero que viene siendo foco para el desarrollo de múltiples emprendimientos, impulsados varios de ellos por el senador provincial Juan Pablo Allan. Incluso, junto a ese terreno se comenzará a construir un nuevo jardín maternal municipal, junto al jardín Nº14.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí