
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
Bomberos rescataron a una joven de 18 años tras vuelco en el centro de La Plata
Estudiantes y una rotunda decepción por la diversidad de errores
El video de Nico Vázquez y Mercedes Oviedo abrazados y bailando juntos en un bar
Gimnasia suma un central: la radiografía de Leonel Mosevich, el reemplazante de Morales
Gónzalez Pirez, a solo una firma de volver a Estudiantes: rompió con River para reforzar al León
VIDEO.- Furor por Paredes: llegó al país, se hizo la revisión médica y revoluciona el mundo Boca
La trama del escándalo: peleas y discusiones de Makintach, la jueza "sin Oscar" del caso Maradona
Identificaron al nene que murió en el incendio de La Plata: qué se sabe del origen del fuego
YPF: el Gobierno presentó dos descargos ante la jueza Preska y apuntó contra Kicillof
La furia importadora, de abrigo: ni las camperas más baratas hacen la caja
Uno por uno, los clubes de barrio de La Plata que celebran el 9 de Julio con platos patrios y baile
VIDEO Y FOTOS.- ¡No se veía nada! Otra vez la niebla cubrió a La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Así funciona La Plata este feriado: recolección de residuos, estacionamiento medido, micros y más
Estacioná donde quieras: denuncian grave "descontrol vial" en la zona de 10 y 42
VIDEO. “Yo no fui”, ¿y ahora?: el acusado del crimen de Mieres negó todo
Banco Provincia activó una promo para hacer comprar y pagar en muchas cuotas sin interés
VIDEO. Gracias a sus vecinos de la escuela puede pasear en bici por el barrio
Investigan un caso de “sextorsión” en La Plata contra un adolescente de 13 años
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
CLAUDIO AVRUJ (*)
La maquinaria genocida del nazismo arrasó con seis millones de judíos y otros tantos de diversas minorías consideradas indeseables. De las oscuras entrañas de ese horror, surgió la Declaración Universal de los Derechos Humanos proclamada por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, la que evocamos hace poco más de un mes, el último 10 de diciembre, al cumplirse 70 años de dicho hito global.
El nazismo, tal como le define Primo Levy, construyó la figura del “otro”, del distinto, hasta llegar a despojarlo de sus características como ser humano. A partir de allí todo fue posible: la marginación, el confinamiento, la negación de los derechos más elementales, la destrucción de la familia, el asesinato sistemático, el exterminio.
Finalmente, la tragedia del Holocausto acabo con niños, mujeres, hombres y ancianos por el sólo hecho de ser judío, como así también con homosexuales, gitanos, testigos de Jehová, enfermos mentales u opositores políticos.
Argentina es el único país latinoamericano que forma parte de la Alianza Internacional para el Holocausto. Lo hace desde 1999, cuando tuvo lugar la conferencia de Estocolmo que la constituyó. Este compromiso ratifica también nuestro liderazgo en el campo de las políticas de derechos humanos.
Ahora que recordamos el día de la liberación del campo de exterminio de Auschwitz, aquel 27 de enero de 1945, Naciones Unidas nos convoca a conmemorar el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto, como mandato para rememorar y homenajear, pero fundamentalmente para reafirmar el compromiso activo con la vida, la paz y la libertad.
Por eso, honraremos la resolución de las Naciones Unidas, a través de una actividad en el Palacio San Martín, en la cual recordaremos y rendiremos tributo a los sobrevivientes que rehicieron su vida en nuestro país. Será un ejercicio de salud democrática, imprescindible en nuestro mundo de hoy, porque lejos de desaparecer siguen presentes en muchas de nuestras sociedades el odio al otro, al diferente, provocando la discriminación, la xenofobia, la violencia y el conflicto. Será sin dudas un acto para reafirmar el camino que la Argentina de nuestro tiempo ha elegido, que es el del encuentro, el respeto y la inclusión. En definitiva, el camino de la paz y el entendimiento. El único posible para alcanzar el mejor logro que puede obtener una sociedad: la convivencia.
LE PUEDE INTERESAR
Inexplicable estado de las veredas de los edificios públicos
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
(*) Secretario de Derechos Humanos
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí