Milei reordena el Gobierno y le da a Diego Santilli el control del Renaper y Deportes
Milei reordena el Gobierno y le da a Diego Santilli el control del Renaper y Deportes
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen de la psiquiatra en City Bell
Habitación del terror: qué encontraron en la casa del acosador de Cris Morena
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
LLA suma poder en el Congreso y va por la minoría en Diputados
Los números de la suerte del jueves 20 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
El intercambio comercial creció 14,9% y superávit en la balanza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En Pinamar y Cariló es fuerte la demanda y la expectativa en una época condicionada por la suba del dólar y la opción por destinos locales
En Pinamar y Cariló el índice de ocupación supera al del año anterior / Web
Como una postal de temporadas pasadas, la primera semana de enero alienta el optimismo en la Costa: aumento del dólar mediante, son muchos los turistas que este año eligieron veranear en las playas bonaerenses antes que en las brasileñas o uruguayas. Pero el boom, hasta ahora, se nota más en las playas más exclusivas.
Así lo perciben en localidades balnearias bonaerenses como Pinamar y Cariló, donde recibieron el inicio del verano con todo: los índices de ocupación para la primera semana de enero son hasta un 15% superiores a los del año 2018 y las expectativas son optimistas para lo que resta de las vacaciones.
La duda que permanece es cómo se comportarán esos turistas a la hora de gastar y hay quienes contemplan que muchos podrían mostrarse más cautelosos que en temporadas anteriores ante el contexto económico.
En todo caso, la tendencia que se perfila en el inicio de la temporada es que parte del público de estratos sociales altos, que en temporadas anteriores eligió playas uruguayas, brasileñas o del Caribe, se volcó en esta temporada a la opción por las playas bonaerenses más exclusivas, como Pinamar y Cariló, que se ven, por estos días, como en sus mejores momentos.
Distinta es la situación en aquellas localidades balnearias donde va de vacaciones la clase media, en las que se registran índices de ocupación más inestables, dicen los analistas.
El arranque de temporada en Pinamar no tuvo nada que envidiarle a exitosos veranos del pasado. La primera semana mostró altos niveles de ocupación y un movimiento que ni la lluvia registrada a comienzos de enero pudo mitigar.
LE PUEDE INTERESAR
El brote de hantavirus en el Sur se cobró otra víctima fatal
LE PUEDE INTERESAR
Nuevo método para distinguir tumores sin biopsias
Cuando el tiempo no acompañó, los veraneantes se largaron igual a caminar por la playa, salieron a recorrer localidades vecinas, médanos y bosques en auto o invadieron los restaurantes o los supermercados buscando provisiones.
Lo que se nota en la ciudad es que las casas más costosas fueron las primeras que se alquilaron y las que recibieron una demanda más sostenida, mientras que el panorama para los departamentos aparece como más irregular.
Un escenario que contrasta también con las expectativas de Mar del Plata, por caso, donde se espera un verano mejor que los anteriores, pero lejos de un boom.
En Pinamar los hoteles empezaron el 2019 con un 100% de ocupación y prevén que, a lo largo del mes, este indicador se ubique por encima del 80%.
Con todo, en lo que hace a los departamentos, se notó que las reservas concretadas alcanzaban a estadías más cortas que en el verano de 2018, que oscilan entre los tres y los cuatro días.
Con mejoras en infraestructura y en los balnearios con relación al año anterior, la temporada en Pinamar se perfila como a la altura de algunas de las más exitosas.
La situación es similar en Cariló, donde esperan que el éxito de la primera semana se extienda a todo el mes de enero, con mayor estabilidad aún que la que alcanza la propia Pinamar.
Mucho de ese público que hoy ocupa las plazas disponibles en Cariló se fue de vacaciones al exterior en los últimos años y, frente a las últimas devaluaciones, volvió la mirada a uno de los balnearios más exclusivos de la Costa.
En Cariló, la ocupación supera a la del año anterior en alrededor del 15%.
Ese porcentaje proviene en parte de clientes que veranearon en Punta del Este en años pasados, aunque la mayoría de los que regresaron tras la devaluación son aquellos que antes viajaban al Caribe o a Europa, según coinciden distintos analistas.
Todo esto tiene que ver con el mes de enero. En febrero, se espera un panorama distinto.
Los públicos de ambos meses son diferentes, apuntan los operadores: “el de enero es el que en años anteriores había podido veranear en el exterior, y ahora regresa; el de febrero, siempre veraneó en el país”, aseguran.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí