Milei reordena el Gobierno y le da a Diego Santilli el control del Renaper y Deportes
Milei reordena el Gobierno y le da a Diego Santilli el control del Renaper y Deportes
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen de la psiquiatra en City Bell
Habitación del terror: qué encontraron en la casa del acosador de Cris Morena
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
LLA suma poder en el Congreso y va por la minoría en Diputados
Los números de la suerte del jueves 20 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
El intercambio comercial creció 14,9% y superávit en la balanza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El impacto de la devaluación es fuerte y del otro lado del charco esperan un 57% menos de turistas de nuestro país en la temporada
Acortar estadías o recortar gastos, estrategias de argentinos que, pese a la crisis, eligieron uruguay / web
En las playas uruguayas, el inicio de la temporada arroja un dato contundente: la menor presencia de argentinos, que se constata en Punta del Este, pero también en otros destinos, como Piriápolis o Atlántida.
Las devaluaciones que a lo largo del 2018 afectaron al peso argentino no sólo se nota en la disminución del número de turistas que cruzan el río con relación a años anteriores, sino también en la adopción de hábitos más cautelosos a la hora de consumir de parte de aquellos que siguen eligiendo el Uruguay a pesar de todo.
No es un dato que sorprenda en el país vecino, donde un estudio de la Universidad ORT de Montevideo elaborado a partir de datos obtenidos en Mercado Libre preveía desde días antes que el número de argentinos en Uruguay bajaría en el orden del 57% con relación a 2018. Pero aún así, en los principales destinos uruguayos todavía no alcanzan a prever el impacto que tendrá esta tendencia cuando se considere, no sólo la llegada de turistas argentinos, sino también sus hábitos de consumo en este contexto.
Algunos operadores notan que hay un sector social argentino alto, habitual en destinos como Punta del Este, que vuelve a elegir esa ciudad para veranear. Pero aún en ellos notan actitudes más cautas a la hora de consumir, que se potencian en los sectores medios altos que se le animaron a esas exclusivas playas uruguayas a pesar de la devaluación.
Es que, a pesar de la tendencia entre los empresarios uruguayos que apunta a mantener los precios del año pasado, al tiempo que oficialmente se mantiene el beneficio de la devolución del IVA para las compras extranjeras en gastronomía, por ejemplo, muchos cambian la comida afuera por el supermercado, están especialmente atentos a promociones y descuentos o acortan su estadía.
El estudio de la Universidad ORT destaca que la caída en la llegada de argentinos al Uruguay hará que este verano, el movimiento de la temporada se acomode de acuerdo a la demanda interna.
LE PUEDE INTERESAR
Las insólitas leyes sexuales que rigen en distintos países
LE PUEDE INTERESAR
El hantavirus dejó otra víctima fatal en Chubut y ya son seis
Esto provocó otras tendencias inesperadas, como que el destino más demandado del país pasó a ser Piriápolis, desplazando a Punta del este al segundo puesto. Más atrás se ubicaron otros balnearios, como la Barra del Chuy y Atlántida.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí