El mercado apuesta a una buena cosecha que mejore la economía/web
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen en City Bell
Milei: “Abróchense los cinturones, van a haber muchas más reformas”
Habitación del terror: qué encontraron en la casa del acosador de Cris Morena
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Los números de la suerte del jueves 20 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
El intercambio comercial creció 14,9% y superávit en la balanza
Carrara pidió a la dirigencia estar al servicio de la Ciudad
Un mojón de la época fundacional estaba en Bolívar y volvió a la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El mercado apuesta a una buena cosecha que mejore la economía/web
En 2018 el PBI cayó 2,8% y durante este año mostrará una baja de 1,7%, afirma un informe “Perspectivas Económicas Mundiales”, que difundió ayer el Banco Mundial.
La proyección se acerca a laque reflejó el Fondo Monetario Internacional (FMI) en octubre pasado, en la reunión anual en Bali, Indonesia. En ese documento, estimó que la economía argentina caería 2,6% en 2018 y 1,6% en 2019.
Tanto el informe del Banco Mundial como el del FMI difieren de la cifra estimada por el Gobierno, que registró en el Presupuesto 2019 una descenso de 0,5% del Producto Bruto Interno argentino.
El Banco Mundial señaló también que una contracción económica mayor a la prevista en el país “podría afectar al resto de la región a través de los flujos comerciales y financieros”. “Las condiciones fiscales deficientes podrían tener consecuencias negativas en lo que concierne a la sostenibilidad de la deuda y la confianza de los mercados”, dice el documento.
En cuanto a la previsión para América Latina y el Caribe, la estimación del Banco Mundial es que crecerá 1,7% -la previsión de junio de 2018 era que la región treparía 2,3% este año- y que en 2018 se estancó en un nivel bajo, de 0,6%. Distintos acontecimientos registrados en Brasil, la Argentina y Venezuela limitaron el crecimiento regional, que a mediados del año pasado se proyectaba en 1,7%.
El organismo expresó que en Argentina la crisis cambiaria, la consiguiente aplicación de políticas más restrictivas en materia monetaria y fiscal, y una grave sequía ocasionaron una contracción de alrededor de 2,8% durante el año pasado.
LE PUEDE INTERESAR
Confirman la prisión preventiva para Aída Ayala
LE PUEDE INTERESAR
Descuentos a los que paguen en término el impuesto automotor
Con respecto a las proyecciones para 2019, el organismo reveló el crecimiento económico mundial se reducirá del 3% -cifra revisada a la baja- en 2018 al 2,9% en 2019, en medio de crecientes riesgos adversos del panorama económico.
“El comercio internacional y la actividad manufacturera se han atenuado, las tensiones comerciales continúan siendo altas y los mercados financieros de algunos de los grandes mercados emergentes experimentaron considerables presiones” indicó el Banco Mundial.
El informe también aborda temas como la informalidad, la vulnerabilidad de la deuda y la inflación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí