
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un intento de Kicillof, el freno de La Cámpora y los cargos en juego
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
Alta presión cambiaria y consumo en retroceso, con las urnas a la vista
Pese a la guerra política, ahora el mercado pareció decir “sí”
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
Un “jefe” encima de Pequeño J: “No es verosímil que él sea un líder narco”
Desvalijan y destrozan la casa de una abuela a metros de Plaza Paso
En la mente vale todo... Las fantasías sexuales, un viaje íntimo de deseo
Babasónicos le dio vida a todo y deslumbró en el Hipódromo de La Plata
Vuelve “Gumball”: un mundo desquiciado que dio una segunda oportunidad a personajes descartados
Nicola Peltz: la “it girl” de cuna de oro que enfrentó a los Beckham
Crochet: el tejido artesanal que conquista la temporada primavera-verano
El libro que propone soltar mandatos y conquistar la libertad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fue luego de que la Comisión por la Memoria elabore un informe judicial en el que los acusa de realizar “espionaje ilegal”
Alejo ramos padilla
La presidenta del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), Silvana Guidici, pidió la intervención de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), luego de que se conozca el informe de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) en el que, a pedido del juez Alejo Ramos Padilla, acusara a un grupo de periodistas, entre ellos Daniel Santoro, de hacer “espionaje ilegal”. Al mismo tiempo, la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) y el Foro de Periodismo Argentino (Fopea) lanzaron duras condenas al expediente elaborado por la comisión que conduce Adolfo Pérez Esquivel y advirtieron sobre el “grave riesgo” que atraviesa la libertad de prensa.
El informe de la CPM cuenta con 200 páginas y fue entregado al juez federal de Dolores, que investiga la causa que involucra al falso abogado Marcelo D´Alessio como miembro de una presunta organización de inteligencia ilegal nacional e internacional.
En el texto, la Comisión que lidera el Nobel de la Paz menciona a los periodistas Daniel Santoro, Jorge Lanata, Luis Majul, Gustavo Grabia, Nicolás Wiñazki, Rodrigo Alegre, Rolando Graña y Guillermo Laborda, entre otros, y afirma que “emergen indicios de una posible interacción de inteligencia ilegal” entre los comunicadores y D´Alessio. Según la CPM, el falso abogado “instaba a diferentes periodistas a que la información colectada y analizada de manera ilegal sobre sus `blancos` de investigación fuese publicada”.
En este marco, ayer se conoció que Giudici pidió la intervención de la Relatoria de Libertad de Expresión de la CIDH al considerar que la libertad de expresión y las garantías para que los periodistas puedan informar fueron “vulnerados” desde el momento en que una investigación judicial encomendó a la CPM “el monitoreo de notas periodísticas y el juzgamiento de sus autores”.
La ex diputada, que fue presidenta de la comisión de libertad de expresión de la Cámara baja, afirmó que “es inaceptable que se monitoree la labor periodística, uno de los pilares mas importantes de los sistemas democráticos es la libertad de expresión y las garantías para que los periodistas puedan informar, opinar e investigar con absoluta libertad, tal como lo expresa el artículo 19 de la Declaración de los Derechos Humanos de la OEA”.
Giudici denunció, además, que está en riesgo la garantía del resguardo de las fuentes periodísticas, prevista en el artículo 43 de la Constitución Nacional.
LE PUEDE INTERESAR
Jorge Capitanich vencedor en las elecciones de Chaco
LE PUEDE INTERESAR
Kicillof: “Macri y Vidal destruyeron la clase media”
Daniel Santoro, uno de los periodistas acusados, afirmó el fin de semana que el informe del organismo cometió “graves errores” para acusarlo de “articular” sus notas de investigación con las actividades de D´Alessio. No citó su descargo judicial, descalificó su trabajo profesional y lo inmiscuye en extorsiones y supuestas operaciones de espionaje. Y que es la misma CPM que “hizo que el juez Ramos Padilla mandara preso al prefecto Marcos Luffi sólo porque su apellido coincidía con una clave de D´Alessio y luego lo sobreseyera”.
El Foro de Periodismo Argentino (Fopea) y la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa), que desde el inicio de la causa, el año pasado, expresaron su apoyo a Santoro, emitieron ayer duras condenas al informe de la Comisión por la Memoria.
Desde Adepa afirmaron que el expediente desconoce por completo el oficio del periodismo y genera un “grave riesgo” a la libertad de prensa.
Según reza un comunicado que firmó la entidad, “pretender que un organismo gubernamental audite la tarea periodística contradice la esencia misma de la libertad de prensa, vulnera la Constitución y desconoce los tratados internacionales”. Y sostiene que “tanto la solicitud del informe por Ramos Padilla como la elaboración del mismo por la Comisión, constituyen peligrosos precedentes contra la libre expresión y el ejercicio profesional del periodismo”.
En tanto, la comisión directiva de Fopea advirtió ayer sobre la “gravedad institucional” de los pasos que el magistrado “está dando hacia la criminalización del periodismo profesional en la Argentina”.
En esa línea, desde el Foro advirtieron a la sociedad sobre “una peligrosa escalada de consecuencias institucionales impredecibles”. Al tiempo que sostuvieron que atacar las prácticas que vinculan a los periodistas con sus fuentes es “alimentar la campaña de hostigamiento y persecución contra el periodismo profesional”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí