
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
"Montañas de ampollas de fentanilo": la Justicia pidió que intervenga urgente Medio Ambiente
Un planteo vecinal por la falta de agua levantó polémica en el Concejo
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Villalba, el jugador de Gimnasia que sueña con el Mundial Sub 20: nueva citación para el Tripero
Estudiantes piensa en el Ferroviario y en Flamengo también, ¿sin Mikel Amondarain?
Scaloni confirmó la lista para los partidos contra Venezuela y Ecuador
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Marcela Morelo en La Plata: 2 x 1 en entradas con Club EL DIA
Violencia de género: Julieta Prandi le dejó un mensaje a Wanda Nara
El Teatro Coliseo Podestá recobra su brillo: terminaron las obras de la primera etapa y así luce
VIDEO. Jorge Taiana en EL DIA: “El desafío es derrotar a este Gobierno, que ha hecho mucho daño”
VIDEO. “Siempre estaremos con los jubilados y los trabajadores”
Una librería de La Plata se volvió viral por el particular descuento en el libro de Karina Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alberto Fernández tomó exámen ayer en derecho de la UBA / Prensa FDT
El candidato presidencial Alberto Fernández estaría dispuesto a revisar todos los acuerdos bilaterales sellados por la Argentina con Gran Bretaña respecto al conflicto de las islas Malvinas, según revelaron ayer asesores del candidato del Frente de Todos.
“Esta eventual decisión del candidato peronista colocó en absoluta incertidumbre al premier Boris Johnson y su gabinete, que estaban evaluando la posibilidad de enviar a un representante de altísimo nivel a la asunción presidencial del 10 de diciembre”, afirmó ayer el portal de Infobae.
La revisión que estudia Fernández implica replantear el Acuerdo que en 1989 firmó Carlos Menem en Madrid para poner bajo un paraguas el debate de soberanía y avanzar en otros temas de las relaciones bilaterales.
Durante el primer debate presidencial, Alberto Fernández expresó - con el dedo señalando a Mauricio Macri- que “en memoria de los soldados, me voy a ocupar que las cosas sean distintas. Quiero que volvamos a reivindicar el compromiso por la soberanía de las islas Malvinas”.
En el entorno del candidato presidencial del peronismo, confirmaron que su intención es revisar todos los acuerdos bilaterales suscritos con Londres. “Es hora de que haya una revisión de todo. Ya pasaron 30 años del acuerdo de Madrid y no hemos avanzado nada”, sintetizó uno los asesores con llegada directa a Fernández.
En el debate presidencial del domingo pasado, Fernández chicaneó a Macri afirmando que “en estos años el gobierno se ocupó mucho de hacer comercio con el Reino Unidos sobre las Islas Malvinas y se olvidó de la soberanía”.
LE PUEDE INTERESAR
Afiches peronistas que piden cortar boleta en apoyo a Garro calentaron la campaña platense
LE PUEDE INTERESAR
Lacunza y Sandleris se reúnen con el subdirector del FMI
El caso Malvinas está siendo revisado por un equipo de asesores que integran Jorge Argüello, Daniel Filmus, Jorge Taiana y Felipe Solá.
Esa revisión de los acuerdos sellados por Argentina y Gran Bretaña en torno a las Malvinas incluirán el comunicado Duncan-Foradori que Macri y Theresa May lograron en el 2016 y que contempló hasta ahora un avance del intercambio de comercio con Gran Bretaña, cooperación en materia de seguridad, ciencia y tecnología. Lógicamente, ello incluye el acuerdo que se estableció por la identificación de los soldados sin nombre enterrados en las islas y la restitución de otro vuelo desde el Continente.
El acuerdo Duncan-Foradori remitió al tratado de Madrid de 1989 para seguir manteniendo bajo un “paraguas” el debate por la soberanía. Pero Alberto Fernández quiere redefinir todos esos tratados.
Durante el G20 que se realizó en Buenos Aires, Macri y May avanzaron en este acuerdo alrededor de Malvinas y en otros puntos de la relación entre Argentina y Gran Bretaña.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí