
Más audios con insultos, exabruptos y otros funcionarios apuntados
Más audios con insultos, exabruptos y otros funcionarios apuntados
La Plata: "Se mató con la motosierra", el trágico accidente de un jubilado que podaba un árbol
VIDEO. El momento exacto que una piedra roza la cabeza de Milei
Listos, ya... Se viene la carrera por ser el presidente tripero
Bullrich denunció un “ataque organizado” contra Milei en Lomas de Zamora y apuntó al kirchnerismo
“Ha visto mucha pornografía infantil”: Carrió, sin filtros contra los Milei
Impactante accidente a metros de Plaza Malvinas: un herido "grave" y complicaciones en tránsito
Viajó a la Costa a buscar un Falcon de colección y se estrelló en la Ruta 11
“El desafío es derrotar a este Gobierno, que ha hecho mucho daño”
Un nuevo escándalo libertario en Diputados entre Lemoine y Pagano
Los colegios privados vuelven a aumentar las cuotas: desde cuándo y de cuánto será el ajuste
Choque y milagro en City Bell: una mujer embarazada se salvó
VIDEO. "¿De qué barrio sos?": un trapito con el buzo de Gimnasia fue desalojado de Mar del Plata
La diputada nacional libertaria Rocío Bonacci sufrió un grave accidente rumbo a Rosario
Corte en Ruta 36: vecinos del oeste de La Plata piden que arreglen las calles
Caso Nisman: imputaron a la ex fiscal Viviana Fein por las fallas en la escena del crimen
Por primera vez en 52 años, la TV Pública no transmitirá el Mundial
Alberto Fernández en Comodoro Py: qué dice la denuncia de la madre de Fabiola Yáñez en su contra
Preocupación por la salud de "La Chilindrina": la actriz fue internada de urgencia
Preocupación por el gusano “come carne” detectado en Estados Unidos: qué se sabe hasta ahora
Estudiantes está atento: ¿qué partidos se perdería Amondaraín si llega a jugar el Mundial Sub 20?
Quiso jugar en Gimnasia, nunca lo llamaron y volverá de Europa a otro club: "Sos muy linda"
“Retrato de una dama”: la trama nazi tras el hallazgo de una obra en Mar del Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los centenares de miles de habitantes de nuestra región que dependen de los medios de transporte de pasajeros para acudir a sus trabajos, a sus escuelas, a hospitales u otros tipos de destino, se encuentran cotidianamente obligados a soportar crecientes demoras en las paradas, entre las otras varias dificultades que plantean las líneas que corren por el centro y los barrios de La Plata, Berisso y Ensenada, así como por localidades cercanas.
La situación actual parece haber llegado a un punto límite, que obliga a las autoridades responsables a repensar acciones destinadas a reformular en forma integral este servicio público. Las larguísimas colas de pasajeros aguardando micros en los horarios centrales constituye un testimonio cotidiano de los problemas que plantea los colectivos locales.
Se habla no sólo de frecuencias cada vez más espaciadas –en un fenómeno que se agudiza, como bien se sabe, durante las vacaciones de verano y en el receso invernal, y que se vuelve ciertamente traumático, durante todo el año, para los vecinos de las zonas sur (barrio Aeropuerto, Villa Elvira) y Oeste (Los Hornos, Abasto, Olmos y otras barriadas)- sino de otras deficiencias ya endémicas de la prestación.
Así podrían mencionarse el mal estado mecánico que presentan algunas unidades, la obsolescencia o falta de higiene en otras, la inexistencia de rampas que permitan a los desiguales físicos a subirse a los micros y, entre muchas otras, también a la caótica manera en que se desplazan por las calles céntricas –como es el caso de la avenida 7 y otras de La Plata- donde los micros, al sobrepasarse unos a otros (en lugar de desplazarse en hilera por esas cuadras, tal como ocurre en muchas ciudades del mundo) ocupan la totalidad de la calzada y perjudican al tránsito.
Estos problemas, que suscitan renovadas protestas vecinales, contaron ciertamente con la confirmación de las conclusiones ofrecidas desde el Observatorio de Movilidad del Gran La Plata (Iipac/Conicet/UNLP), con elocuentes referencias acerca de la profundización del déficit del servicio de colectivos en barrios de la periferia, en los horarios nocturnos y en los feriados.
Los investigadores señalaron el año pasado que la calidad del viaje en colectivo en la Región en la actualidad “tiende a ser mala” y que la Ciudad cuenta con menos unidades circulando hoy que hace treinta años, aunque la población creció y los barrios se extendieron. En el caso de los micros interurbanos o de media distancia, para corroborar esa conclusión, cabe consignar que hace seis décadas, con una cantidad de habitantes en el país y en nuestra zona mucho menor, entre La Plata y Buenos Aires circulaban cuatro líneas de colectivos, dos de ellas después desaparecidas.
LE PUEDE INTERESAR
Los efectos de la crisis de las automotrices
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
El trabajo reflejó asimismo que otras causas que influyen en el mal servicio de colectivos se relaciona con la forma desordenada en que se expandió la Ciudad en los últimos años, el crecimiento exponencial del parque de automóviles, el efecto de las congestiones de tránsito y el déficit de los controles.
Se impulsaron en su momento acciones –como la división de las líneas de acuerdo a los puntos cardinales- o iniciativas como la de habilitar un Metrobus en el camino Centenario, de imposible concreción.
Se necesita, en suma, de una profunda modernización de un servicio que responde cada vez menos a las demandas de la población. Y para ello, como se ha dicho, existen en nuestra zona profesionales e investigadores universitarios capacitados en el tema, que debieran ser consultados.
Ellos podrían aportar consistentes criterios de estudio y conocimientos que debieran ser aprovechados por las autoridades municipales, para profundizar y buscarle soluciones a un problema que se presenta desde hace largo tiempo, con mayor complejidad cada año y con trastornos concretos para una población que no debiera padecerlos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí