

El Círculo Militar, anfitrión de la muestra, presentó un espacio en Casa Foa: “Pasado, presente y futuro”
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
Los Pumas en La Plata: la jerarquía de Inglaterra fue más y perdieron 35 a 12
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El "estacioná donde quieras" fue un "festival" por Los Pumas en La Plata
Con temática "Bostera": Wanda Nara y una foto de alto voltaje con un guiño a su nuevo amor
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Repasamos la última edición de Casa Foa, que se lleva a cabo hasta fin de mes en Olivos, en la que los más destacados profesionales plasman las nuevas formas de habitar en la actualidad.
El Círculo Militar, anfitrión de la muestra, presentó un espacio en Casa Foa: “Pasado, presente y futuro”
La 36º edición de Casa Foa 2019, la mega exposición de arquitectura, industria, diseño interior y paisajismo, que busca indagar en las últimas tendencias de estas disciplinas, se lleva a cabo hasta fines de octubre en el Círculo Olivos, un edificio centenario en la zona norte de la provincia de Buenos Aires.
Desde hace más de treinta ediciones que Casa Foa sorprende con la elección de su sede -que cambia cada vez-, no solo porque busca revitalizar zonas geográficas de Buenos Aires sino porque también logra remodelar y rediseñar construcciones, en este caso un edificio exponente del racionalismo rioplatense (una respuesta local de aquel entonces a las vanguardias europeas).
En este caso, se apunta a la zona de Avenida del Libertador con la reconversión de un espacio clásico, construido en 1937, y situado frente a la Quinta de Olivos.
“¿Cómo habitamos en la actualidad?” es uno de los ejes temáticos que este año atraviesa la exposición, una inquietud en boga frente a un mundo globalizado, atravesado cada vez por las por mutaciones y transformaciones y sin lugar a dudas por la tecnología.
Así, la muestra busca ensayar algunas respuestas a través de propuestas innovadoras y disruptivas -que ofrecen un amplio abanico de tendencias, artísticas, elegantes, vanguardistas, sobrias, lumínicas- desplegadas en 55 espacios, distribuidos en 5.700 metros cuadrados, entre interiorismo y paisajismo, a lo largo de las dos plantas.
“Casa Foa nos invita, una vez más, a reflexionar. A vincularnos con objetos y espacios. A explorar y explotar el detalle. A dialogar con nosotros mismos y con lo que nos rodea”, señaló Marcos Malbran, director general de Casa FOA.
LE PUEDE INTERESAR
Otro clásico que vuelve
LE PUEDE INTERESAR
Vivir en una huerta urbana
La planta baja del edificio sorprende con espacios de trabajo de las más diversas profesiones, desde aquellas relacionadas al arte y el diseño hasta otras vinculadas al mundo del deporte y la gastronomía, mientras que en el exterior se destacan las coloridas y variadas propuestas de paisajismo.
La planta alta, en tanto, privilegia una tendencia en alza entre residentes y un modelo cada vez más atractivo para inversores: el coliving, que está conceptualmente alineado al fenómeno del coworking.
Esta tendencia de “compartir” se balancea entre una alternativa frente a una crisis económica de escala mundial, pero también de cara a fenómenos que piensan en una nueva movilidad urbana -como el carsharing o las bicicletas gratuitas- y que divide ideas tan antagónicas como “utilizar” o “tener”.
Así, un recorrido por el edificio permitirá acercarse a a toda clase de propuestas como por ejemplo “El espacio para un cineasta” de la arquitecta Romina Calzi, un lugar “donde las ideas, la imaginación y las ganas de contar historias nacen y fluyen”, pero además “un lugar de encuentro con otros”, en palabras de la profesional.
“¿Cómo habitamos en la actualidad?” es uno de los ejes temáticos que este año atraviesa la exposición, una inquietud en boga frente a un mundo globalizado, atravesado cada vez por las mutaciones y transformaciones y sin lugar a dudas por la tecnología
Otro destacado, el “Espacio de un escritor” de la arquitecta Diana Reisfeld propone un lugar pacífico e inspirador, con colores cálidos y neutros, entre lo rústico y lo elegante, entre muebles de madera e imprescindibles bibliotecas.
Mientras que el “Atelier” de los diseñadores María Elena y Jorge Echaide está pensando para que un artista trabaje junto a otros colegas; el “Espacio Coworking” de los arquitectos Juan Caram, Flavio Domínguez y Diego Segoura se define en diversas zonas de trabajo que incluye un espacio para reuniones formales, otro para informales, el espacio cotidiano de labores y un bar.
En sus 34 años, 1.250 arquitectos e interioristas han participado de la muestra Casa Foa, mientras que más de cuatro millones de visitantes la han disfrutado.
La 36º edición Casa Foa 2019 se podrá recorrer hasta el 20 de octubre, de lunes a domingos de 12 a 20 y los viernes se extenderá hasta las 23, en Avenida del Libertador 2100, Olivos, provincia de Buenos Aires.
El Círculo Militar, anfitrión de la muestra, presentó un espacio en Casa Foa: “Pasado, presente y futuro”
La intervención del Círculo Militar está a cargo de los arquitectos Nicolás Voiro, Alejandra Churruarín, Gabriel Voiro
Sin estridencias, el espacio del Círculo Militar da la bienvenida al recorrido propuesto por Casa Foa
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí