
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
¡Batacazo mundial! Al-Hilal eliminó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mariano Spezzapria
@mnspezzapria
“Primero hay que ganar, después vemos”. Así responde Alberto Fernández, el candidato presidencial del Frente de Todos, cuando le preguntan por la integración de su Gabinete nacional en caso de que el 27 de octubre se ratifique la victoria electoral que consiguió en las PASO.
Desde el contundente triunfo en las elecciones primarias no pasa un día sin que Alberto sea sondeado sobre su eventual Gabinete,o sufra directamente el lobby de algún sector político o empresario interesado en colocar gente propia en el Gobierno nacional. Pero el candidato busca esquivar cualquier definición.
No obstante, las presiones llegan a ser públicas. En su reciente visita a San Juan fue ostensible el interés del gobernador Sergio Uñac porque Alberto designe a un hombre de su confianza en la Secretaría de Minería, sobre todo si la repartición fuera elevada a Ministerio. También trascendió que el poder político de Misiones buscará colocar al próximo secretario de Energía.
Pero Alberto no suelta prenda. Sólo confirma que, en caso de ganar el 27 de octubre, habrá dirigentes de las provincias en su Gabinete. De todos modos, las versiones están a la orden del día. Las más comentadas indican que el candidato del FdT considera que hay tres ministerios clave para el éxito de una gestión presidencial: Economía, Justicia y Relaciones Exteriores.
Por lo tanto, en esas carteras definiría el sesgo de su administración y marcaría su intención de encabezar una nueva etapa política, superadora de la última presidencia de Cristina Kirchner. En el caso de Economía, Alberto daría una señal contraria al estilo fragmentado que impuso Mauricio Macri y volvería a armar una cartera unificada, a cargo de un “ministro fuerte”.
“Alberto F. sólo confirma que, en caso de ganar en las elecciones del 27, habrá dirigentes de las provincias en su gabinete”
LE PUEDE INTERESAR
Una valiosa iniciativa de los estudiantes de odontología
LE PUEDE INTERESAR
Venezuela y la libertad de prensa
El economista Matías Kulfas picó en punta para ocupar ese puesto pero dentro del FdT hay quienes señalan al más experimentado Martín Redrado. Justamente un profesional que fue vicepresidente del Banco Central durante la gestión de Redrado, el radical Miguel Pesce, es mencionado para la jefatura de la autoridad monetaria en reemplazo de Guido Sandleris.
En el área económica suena además el nombre de Guillermo Nielsen, aunque más relacionado al futuro de YPF, la petrolera nacional. Nielsen fue el principal negociador de la deuda externa cuando el ministro de Economía era Roberto Lavagna, durante la presidencia de Néstor Kirchner. El propio Alberto reconoció que, en realidad, su ministro de Economía ideal sería Lavagna.
En la Cancillería, en tanto, aparece el nombre de Felipe Solá. El diputado nacional se permitió incluso decir en las últimas horas que el primer viaje del nuevo jefe de la diplomacia bajo la presidencia de Alberto debería ser a los Estados Unidos, para hacer entender que el FdT no apoya al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, aunque tampoco seguirá la línea de Macri.
El Ministerio de Justicia será un área clave por la gran cantidad de causas que afronta Cristina. Alberto pensaría en colocar a un independiente, lo que coincidió con las reuniones que mantuvo con Gustavo Beliz, a quien pensaría como una oxigenación para el peronismo en un terreno empantanado. Aunque Beliz estaría más cerca de convertirse en un asesor estratégico.
En el bunker de Alberto, en la calle México de San Telmo, tampoco se descuida la integración de mujeres al futuro Gabinete. El candidato del FdT le dijo a la senadora Anabel Fernández Sagasti, recientemente derrotada en las elecciones para la Gobernación de Mendoza, que la quiere trabajando con él. Alberto ya convocó a sus equipos a la santafesina María Eugenia Bielsa.
En su caso, se la anota para la Secretaría de Vivienda. Otras mujeres que figuran en los planes del candidato serían las diputadas nacionales Victoria Donda y Cristina Alvarez Rodríguez, así como la abogada Marcela Losardo, con quien comparte estudio jurídico. Menos espacio habría en el Gabinete para los “nestoristas” Daniel Filmus, Carlos Tomada y Ginés González García.
El Ministerio de Trabajo es una incógnita en el armado de Alberto, quien celebró el regreso de la CTA a la CGT tras 28 años de fractura. En Interior, apuntan al camporista Wado de Pedro. Mientras que fuentes albertistas no confirman que el reaparecido Florencio Randazzo vaya a ser parte del Gabinete, pese a que ayer acompañó al candidato en el interior bonaerense.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí