
Los García Furfaro, presos: giro clave en la causa por el fentanilo morta
Los García Furfaro, presos: giro clave en la causa por el fentanilo morta
Estudiantes sufrió mucho pero igual se metió en cuartos de final de la Copa Libertadores
Jueves sin clases en colegios y facultades de la UNLP por otro paro docente
Revuelo por un pedido de coimas: echarían al titular de Discapacidad
Demolición y vidas paralizadas: entre el cerco y la peregrinación vecinal
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cordón verde: detectan casi 2.300 campos activos en nuestra región
El Senado también va por más: Garrahan y las universidades, en agenda
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
El dólar oficial cerró otra vez arriba de los $1.300 y cayeron bonos y acciones
La CGT puso fecha para elegir su nueva conducción: el 5 de noviembre
“No podemos naturalizar la idea de destruir al Estado”, dijo Kicillof
Enrique Otero: “Vamos a poner un freno a los abusos del poder”
En Arturo Seguí talaron un árbol añejo y generó un conflicto vecinal
Denuncia penal a un procurador por vender “espejitos de colores”
Conmoción por una muerte en un edificio del centro de la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En un día y medio cayeron más de 100 milímetros de agua en la Región. Esto significa que en poco más de 24 horas llovió en la zona la cantidad de milímetros que se vaticinaban para todo el mes de agosto. Pero no fue una sorpresa, ya que el domingo anterior la dirección de Hidrometeorología había elevado a “amarillo” y luego a “naranja” el nivel de atención de riesgo. Y las continúas -pero no tan intensas precipitaciones- continuaron ayer, suscitándose reclamos de la población por las consecuencias negativas, aunque no graves, del fenómeno.
Según el Servicio Meteorológico Nacional los valores climatológicos medios entre 1991 y 2020 muestran que en el mes de agosto suele llover entre 50 y 75 milímetros en la nuestra región, siendo el segundo mes con menos precipitaciones del año. Este 2025 fue excepción con los más de 100 milímetros.
Las consecuencias de este nuevo temporal la padecieron más los vecinos de zonas de la periferia, con problemas o imposibilidades, principalmente, para circular por muchas calles anegadas, anegamientos aquí y allá. También en algunos casos el agua entró a las viviendas. Por caso, desde una casa de bajos recursos de Los Hornos, enviaron imágenes a eldia.com que refleja cómo
el líquido acaparó el piso de la habitación y los obligó a levantar distintos artículos para evitar que se mojen y se deterioren.
En el caso del distrito de La Plata, según registros oficiales, Abasto, Villa Elvira, El Peligro, Villa Elisa, Ángel Etcheverry, Arturo Seguí y Melchor Romero fueron las localidades más afectadas.
Antes que nada convendría recordar que existen estudios demostrativos de que nuestra región, comprendida por la llanura pampeana, la Mesopotamia y el sur de Brasil, ocupa el segundo lugar en el mundo por la cantidad de tormentas que sufre por año, luego del medio oeste de los Estados Unidos.
LE PUEDE INTERESAR
Provincias Unidas, entre rupturas y sorpresas
LE PUEDE INTERESAR
Financial Times: una oposición sin cabeza
Está claro, entonces, que resulta esencial la necesidad de contar con una infraestructura urbanística más eficiente y sustentada en principios que prevean la existencia de las estructuras hidráulicas –especialmente las de desagües pluviales- evitándose sin excepción los asentamientos que no dispongan de la totalidad de las redes de servicio. Asimismo, hoy resulta prioritario que se atienda al sistema secundario, despejándose los canales y zanjas existentes.
Pero también resulta esencial que la Región no sólo cuente de una defensa civil perfectamente organizada, capaz de enfrentar y resolver con rapidez muchas de las consecuencias de estas calamidades climáticas, sino que la población también disponga de suficientes conocimientos para saber cómo actuar frente a ellas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí