Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Si el candidato del Frente de Todos gana en octubre, deberá armar una estrategia para la Legislatura. Las opciones en danza
José Maldonado
jmaldonado@eldia.com
En el diseño de lo que llegará después del 10 de diciembre si gana las elecciones bonaerenses el domingo 27, Axel Kicillof y su entorno político miran con atención el escenario que se abrirá en la Legislatura donde Cambiemos mantendrá una posición de fuerza tal que el futuro gobernador no podría sancionar ninguna ley sin sus votos.
Eso, claro, si los bloques que integran macristas, vidalistas, radicales y “lilitos” no explotan por los aires como consecuencias de las tensiones políticas derivadas del revés electoral, que ya produjeron, por ejemplo, el quiebre definitivo de los legisladores alineados a Emilio Monzó.
En ese escenario que se abre en la Legislatura para 2020 si Kicillof llega a la Gobernación, el dilema para el peronismo en el poder será cómo construir acuerdos parlamentarios que le permitan llevar adelante una gestión que seguramente tendrá en los primeros meses mucha actividad en las cámaras.
Si el peronismo no quiere quedar encerrado en una negociación con Vidal, deberá apostar a la “balcanización” de los bloques de Cambiemos. Algunos miran, por ejemplo, el trabajo político que hizo Emilio Monzó al frente de la Cámara de Diputados de la Nación en el arranque del gobierno de Mauricio Macri. Sin número propio, operó para que el bloque peronista se partiera y así conseguir interlocutores que le aseguren la llave para los dos tercios.
Si finalmente es derrotada en las urnas, la gobernadora María Eugenia Vidal quiere ponerse al frente de ese armado, que tendría un importante bloque en Diputados e incluso mayoría en el Senado, donde se tratan designaciones de jueces y fiscales y otros nombramientos que requieren acuerdo de la cámara alta.
En Diputados, según si logra mejorar o no la performance de las PASO, Cambiemos tendrá al arranque del año legislativo entre 41 y 43 diputados (hay zonas grises en la pelea de la Primera y la Cuarta). El Peronismo unido, tendría entre 45 y 47. Habría un tercer bloque de Consenso Federal, que sumaría tres o cuatro integrantes. Y el monzoísta Guillermo Bardón podría armar un bloque de dos con Mario Giacobbe.
LE PUEDE INTERESAR
En La Plata 66 mil menores cobran la Asignación Universal por Hijo
LE PUEDE INTERESAR
Grabois afirmó que en 2020 “van a estar en la calle”
En el Senado, en tanto, el escenario está partido en dos. Cambiemos podría contar con un bloque de 25 mientras que el peronismo unido tendría 21. Es decir, Vidal tendría la única llave para los dos tercios en la estratégica cámara alta. La situación no cambiaría incluso si la monzoista Ana Laura Geloso arma bloque aparte.
Es clave entonces la decisión que tome el nuevo oficialismo después del 10 de diciembre. Si elige negociar con Vidal o con algún desmembramiento que se produzca desde allí.
El radicalismo es un actor de enorme peso en este escenario. Si los radicales no rompen con Vidal, es probable que Cambiemos pueda mantenerse más o menos unido, más allá de algunas rupturas que no serán importante en términos de números, como las del monzoismo en Diputados.
La Gobernadora comenzó a hacer movimientos en ese sentido en los últimos días, con varios gestos de acercamiento y otros que fueron leídos como un claro guiño, como la inclusión de la figura de Daniel Salvador en la boleta de Juntos por el Cambio.
Lo que pasa en Diputados va a depender mucho de lo que ocurra en el Senado. Si los radicales rompen en el Senado, es difícil que se pueda mantener unido en Diputados. El monzoísmo, ya avisó, va a romper. “No vamos a ningún lado en un proyecto político con Vidal”, dicen.
Por eso, Vidal puso su atención en el Senado. Viene manteniendo reuniones con Roberto Costa, quien seguiría al frente de la bancada mayoritaria. Uno de los enigmas es si lograrán mantener encolumnada en el bloque a Ana Laura Geloso, la senadora de la Cuarta que responde a Emilio Monzó. De la vereda de enfrente, Teresa García sería la principal espada legislativa de Kicillof para dar la pelea en el Senado.
Aunque las bancadas de Cambiemos arranquen unidas, a medida que pase el tiempo será cada vez más difícil para Vidal mantener los bloques juntos y encolumnados detrás de su figura política.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí