Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Congestión en la Autopista La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
ALEJANDRO CASTAÑEDA
Por ALEJANDRO CASTAÑEDA
El tango pide disculpas y se recicla frente a un auditorio quisquilloso y mal pensado. Hoy, lo políticamente correcto acapara letra y música. El machismo ramplón y chocante de ciertos poetas del suburbio fue puesto en el arcón de lo vergonzoso por esas seguidoras interesadas que le exigen al tango unos modales de bolero y unos cornudos menos vengativos. Las chicas van por todo en todas las canchas. Y hasta el baile, que nació como una expresión atorranta y esquinera, ahora, a pedido de ellas, va a tener que rehacer intenciones, liderazgo y coreografías.
Las milongueras justicieras, tras mandar al calabozo a varios letristas, decidieron salir a cazar bailarines aprovechadores. Primero pusieron en tela de juicio el abrazo. Vieron mala intención detrás de ese gesto que nació para darle un poco de piel a una música tan estricta y señorona. Lo consideran un exceso machista que le deja al varón tantear otros relieves y poner a prueba su hombría aprovechando proximidades tentadoras. Y de paso cargan contra la pareja como vinculo fundante al pregonar la necesidad de bailar entre ellas, para que el abrazo recupere su condición de ayudante inocente, sin pretensiones subsidiarias.
Ellas le exigen al tango unos modales de bolero y unos cornudos menos vengativos
El 3 de junio de 2018, milongueras y cantantes marcharon juntas al grito de NiUnaMenos. En marzo de este año se armó el primer festival internacional feminista Tango Hembra. Y hace unas semanas el Movimiento Feminista de Tango presentó el primer Protocolo para Milongas en el Centro Cultural Tierra Violeta. “Nos sentíamos incómodas porque el tango es particularmente machista. No sólo por las letras sino por el baile”, -explica Ana Zeliz, una vocera del grupo. “Queremos que la danza deje de estar marcada por órdenes del varón y pase a ser más bien un diálogo”. La idea “es que ninguna mujer tenga que soportar que nadie la apriete demasiado ni le toque las tetas, porque eso nada tiene que ver con la milonga”.
El tango así examinado va dejando en el camino parte de sus viejos atributos. Hace unos años, desde los consultorios se había exaltado la fuerza sanadora del bailongo. Primero lo recomendaron los médicos para combatir sedentarismo y azuzar coronarias y tabas. Después lo aconsejaron los preparadores físicos como alternativa festiva ante tanta caminata aburridora. Y al final los psicólogos le dieron más poderes curativos, al aclarar que también repara desperfectos emocionales (no muy graves), mejora la memoria y hasta ajusta la pareja.
LE PUEDE INTERESAR
“Hasta cuatro generaciones de una misma familia afectadas”
LE PUEDE INTERESAR
Un problema que contribuye además al calentamiento global
Consideran que el abrazo es un exceso machista que le deja al varón tantear otros relieves
Mientras añoran tiempos mejores, los viejos milongueros de a poco van asumiendo que la sentada y el ocho ya fueron y que habrá que dejar de rondar escotes y permitir que cada tanto ellas marquen el paso. La cosa se ha puesto muy difícil para ese bailarín de tranco firme y aire altanero, que elegía a su gusto una compañera desconocida y a la que apretaba con ganas para honrar a una danza que, desde el abrazo y las mejillas pegadas, parecía reclamar más cercanías que firuletes.
Hace tiempo, la Fundacion Favaloro, después de vigilar electros y quebradas, llegó a la conclusión de que “el baile de tango ofrecería una alternativa confiable a los ejercicios habituales de rehabilitación cardiovascular y serviría también para prevenir la osteoporosis y otras patologías”. Los milongueros sacaron pecho. Pero el feminismo considera peligroso que el hombre crea que, al apretar, cura. Ellas apelan al flamante protocolo para poder sacar de la pista a esos bailarines que alardean con los pies y disfrutan con las manos. Por eso las chicas, sin meterse en los consultorios, empezaron a diagnosticar desde otra orilla. Dicen que los abrazos suelen ser demasiados exagerados, que es intolerable que el hombre siempre marque el paso y que es injusto que la mujer se limite a seguir como pueda las ocurrencias de un milonguero que las saca a bailar, las obliga a seguirlo y al final la devuelve a su mesa como si fuera un paquete que se entrega y se recoge. ¿Sera tan así? A veces ir a la milonga, abrazar y bailar puede ser la única forma de engañar la soledad, esa pareja indeseable que a cierta altura de la vida abraza más que el mejor compañero.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí