
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
Franco Colapinto larga 16 en el Gran Premio de Singapur de la Fórmula 1
Domingo con lluvia durante todo el día: ¿cuándo mejora en La Plata?
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un intento de Kicillof, el freno de La Cámpora y los cargos en juego
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
Alta presión cambiaria y consumo en retroceso, con las urnas a la vista
Pese a la guerra política, ahora el mercado pareció decir “sí”
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este domingo 5 de octubre
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
Un “jefe” encima de Pequeño J: “No es verosímil que él sea un líder narco”
Elba Marcovecchio reveló que tuvo un cruce con una de las hijas de Jorge Lanata en los Martín Fierro
Desvalijan y destrozan la casa de una abuela a metros de Plaza Paso
En la mente vale todo... Las fantasías sexuales, un viaje íntimo de deseo
Babasónicos le dio vida a todo y deslumbró en el Hipódromo de La Plata
Vuelve “Gumball”: un mundo desquiciado que dio una segunda oportunidad a personajes descartados
Nicola Peltz: la “it girl” de cuna de oro que enfrentó a los Beckham
Crochet: el tejido artesanal que conquista la temporada primavera-verano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Los gravísimos enfrentamientos ocurridos este fin de semana entre dos facciones de la barrabrava del club Chacarita, antes del partido que debía disputar contra Tigre por la división Primera Nacional, que concluyeron con 98 seguidores del primero de esos clubes detenidos por la policía, volvieron a dejar en evidencia la necesidad de que se adopten acciones –y no que se las postergue indefinidamente- para combatir a estos grupos de malvivientes que han enturbiado a la actividad del fútbol profesional en nuestro país.
Tal como se informó, en la previa del partido los dos grupos de barras que mantienen diferencias volvieron a enfrentarse en los alrededores del estadio de Chacarita y los incidentes tuvieron que ver con antiguas disputas y con el hecho de que varios intentaron ingresar sin entradas a la cancha. Cabría consignar que hace unas pocas semanas habían sido detenidos varios integrantes de la considerada “barra oficial”, acusados de venta de droga, robos y entradas.
Se detalló ahora que poco tiempo antes de la iniciación del partido las dos facciones de la hinchada se cruzaron a metros del estadio y que unos 14 hinchas fueron aprehendidos por resistencia a la autoridad y violación de la Ley del Deporte (11.929). Los hinchas habían comenzado a enfrentarse con armas de fuego, piedrazos y otros elementos contundentes, mientras el pánico cundía por el vecindario. La actuación de efectivos policiales permitió dispersar a los revoltosos, aunque más tarde se reinició la refriega. Cabría agregar que antes de que terminara el primer tiempo, otros 84 hinchas fueron capturados por la policía cuando intentaban ingresar al estadio sin pagar entrada.
En realidad, importa menos detallar lo ocurrido que tomar en cuenta que tales enfrentamientos y desórdenes pueden ocurrir en cualquier momento, ya que las barrabravas siguen activas en la mayoría de los clubes del fútbol profesional de nuestro país, amparadas por una red mafiosa y por punteros políticos que, entre otras complicidades, suelen contratar sus “servicios”.
Pese a algunas medidas puestas en práctica y a los numerosos proyectos presentados, no se ha logrado, sin embargo, estructurar una política unívoca, que no deje dudas acerca de la intención de la sociedad argentina por depurar al fútbol. Se han perdido así muchas oportunidades para contar con mejores herramientas, para que este deporte no sirva como pretexto para cometer delitos. Ahora se anuncia que dos estadios de fútbol profesional, el de Banfield y el nuevo de Estudiantes, dejarán de contar con alambrado olímpico, en una medida que, acaso, pueda resultar positiva para concientizar a los espectadores.
Se ha dicho y reiterado también en esta columna que el fútbol de nuestro país no puede resignarse a convivir un minuto más con personas que cultivan el delito como modo de vida. Por cierto, debiera preocupar el progresivo poder que vinieron cobrando los barrabravas. No es necesario señalar que, desde los incidentes en los estadios con que se presentaron, estos grupos violentos extendieron su accionar delictivo y se han convertido, ahora, en mano de obra disponible para cualquier actividad mafiosa.
LE PUEDE INTERESAR
Las incógnitas de Evo en México
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Desde la denominada ley De la Rúa y otras normas, nuestro país contó con cuadros normativos previsores y, en principio, suficientes para combatir a los barrabravas, aunque siempre faltó la decisión política correspondiente para iniciar esa lucha. Se sigue en deuda con el compromiso contraído por muchos dirigentes –no sólo del fútbol- para despejar el flagelo que significa la presencia de los barrabravas.
Parece llegada la hora, sobradamente, para que el conjunto de la sociedad argentina, en especial los responsables de garantizar la seguridad, no se distraigan de lo que está en juego, que tiene que ver con cortar de raíz los vínculos de toda naturaleza que los barrabravas vienen enhebrando con mafias peligrosas. Resulta inadmisible haber permitido que estos grupos conviertan a un deporte en una pantalla y en un pretexto para delinquir.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí