
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Desbarataron una red ilegal de atención médica: allanamientos en La Plata por la muerte de una mujer
Fentanilo mortal: cómo ocurrió la contaminación que provocó 96 muertes
Cómo sigue el conflicto con los manteros en Meridiano V tras el fuerte operativo de seguridad
Estudiantes dio a conocer los futbolistas convocados para recibir a Aldosivi en UNO
Gimnasia regresa con la cabeza puesta en Atlético y la recuperación de un atacante
Anamá Ferreira “boxeó” a un ladrón en Recoleta y recuperó una cartera: “Era una Chanel”
Con goles de Merentiel y Cavani, Boca le ganó 2 a 0 a Banfield en La Bombonera
VIDEO.- Impactantes imágenes del incendio en una agencia de autos de Ensenada: hay cuatro detenidos
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Agustín Canapino fue el más veloz en el Turismo Carretera en Buenos Aires
Cristina Kirchner acudirá a la Corte Suprema para pedir que le quiten la tobillera
"Como un cornudo": la dura opinión de Mirtha Legrand sobre la revelación de Gime Accardi
La Comuna licita el transporte: cuáles son las nuevas líneas que se analizan
La bronca de la madre del platense Ian Moche: "Es inhumano, despreciable"
La Municipalidad de La Plata le otorgó $10 millones al Club Villa Lenci para obras
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
La familia platense Kovalivker, es la propietaria de Suizo Argentina
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es una figura, brillante e indescifrable, imposible de no destacar en toda antología poética que pueda hacerse de los máximos escritores platenses
Themis Speroni, un bohemio a carta cabal
Si bien, en su época, alguien lo definió como un poeta “romántico individualista de corte nietzscheano”, nada define mejor a Roberto Themis Speroni que sus propias palabras: “No he querido escapar de/ mi canto natural, ni sujetarlo/, para conformidad de imbéciles/ y timoratos./ Algún día, esta violenta voz/ que me acompaña hoy, tendrá/ su vigencia. Allí estará mi tiempo…”.
Una de las virtudes literarias más admiradas de este bohemio a carta cabal, era la de lograr desmenuzar en un poema y con extrema profundidad intelectual los temas más triviales y cotidianos.
Sus versos, aunque también incursionó en la novela, tuvieron un estilo propio, inconfundible e irrepetible; fue una suerte de linterna que alumbró el camino de otros poetas platenses posteriores.
Su nombre se perpetúa en una calle de City Bell y en un instituto de enseñanza
Su labor y su figura han sido honradas y perpetuadas en el nombre de una calle de City Bell y en el de un instituto local de enseñanza superior, además de estar emplazado en el Paseo del Bosque un busto en bronce que en su memoria realizara Heberto Andrade.
LE PUEDE INTERESAR
Iñaki Urlezaga: vistió de lujo al ballet de La Plata
LE PUEDE INTERESAR
Aurora Venturini: una apasionada por todas las aventuras del intelecto
A Speroni le gustaba silbar imitando a ciertos pájaros, hasta lograr que alguno de ellos se acercara a prudencial distancia.
Nació en nuestra ciudad el 29 de septiembre de 1922; sus padres fueron el periodista Roberto José Speroni y Teodolinda Laura Ivaldi; cuando tenía seis años, la familia, con sus cuatro hijos, se mudó a una casona de la calle Cantilo entre 17 y Sarmiento, de City Bell.
La actividad periodística de su padre tuvo una gran influencia sobre la formación de Roberto, como también la tuvo, en un plano cultural más abarcativo, su abuelo Juan José Speroni, pintor nativista considerado como uno de los pioneros de la plástica platense.
El ciclo primario lo cursó en la Escuela N° 12 e inició el secundario en el Colegio Sagrado Corazón aunque luego se pasó al industrial “Albert Thomas”, pero sin completar los estudios.
No obstante, y en calidad de oyente, asistió al dictado de varias materias de la Facultad de Bellas Artes.
Al no estudiar, debió dedicarse a trabajar y lo hizo, siempre por poco tiempo, en distintas ocupaciones; vendiendo puerta a puerta la Enciclopedia Británica, tuvo oportunidad de ahorrar el dinero con el que abrió una rotisería en City Bell, pero rápidamente el local se pareció más a un salón de tertulias literarias que a un negocio en el que, ocasionalmente, ingresaba algún cliente en busca de fiambres o bebidas.
Fue colaborador de EL DIA y de otras publicaciones periodísticas, entre ellas algunos diarios de la ciudad de Buenos Aires. Junto a caracterizados escritores locales, integró el grupo de “Ediciones del Bosque”.
La vieja sede del Círculo de Periodistas, de calle 48 entre 5 y 6, lo tuvo como un habitué casi diario de su restaurante, y su salón de actos como protagonista de una importante cantidad de conferencias y recitales de poesía, haciéndolo también en otras caracterizadas instituciones de nuestra ciudad.
Algunas de sus obras editadas son, “Habitante único” (1945), “Gavilla de tiempo” (1948), “Tentativa en la luz” (1951), “El tatuaje en el viento” (1959), y “Padre Final” (1964).
Pocas cosas le gustaban más que realizar prolongadas y lentas caminatas por las arboladas calles citybelenses, deteniéndose a conversar con vecinos o a escuchar el canto de los pájaros.
Junto a otros escritores locales formó parte del grupo “Ediciones del Bosque”
Según recuerdan quienes lo conocieron, los únicos dos viajes que realizó en su vida fueron a la localidad riojana de Chilecito y a Piriápolis, Uruguay.
Falleció en City Bell, el 28 de septiembre de 1967, un día antes de cumplir los 45 años de edad.
Tras su muerte, los destacados poetas platenses Rafael Oteriño y Néstor Mux, organizaron la presentación de su libro inédito “Fábulas críticas para niños y locos”, con el auspicio de la Secretaría de Cultura bonaerense, por entonces comandada por Martha Mercader.
Speroni dejó muchos poemas y otros escritos sin publicar y sus obras editadas son realmente difíciles de conseguir.
No obstante, en el sitio web http://proyecto-speroni.blogspot.com, creado por una magnífica iniciativa del señor Patricio Fluxá, puede descargarse gratuitamente una parte importante de la obra de Speroni.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí