
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Los senadores volverán a tener un aumento y cobrarán más de $10 millones
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
Senado: debaten el financiamiento de universidades y hospitales pediátricos
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
Conmebol desmintió el comunicado con duras sanciones para Independiente y Universidad de Chile
Fiesta Tricolor en Plaza Moreno de las colectividades colombiana, ecuatoriana y venezolana
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Una protesta de manteros complicaba el tránsito en distintos puntos del Centro
EE UU aplicará un arancel del 15% a los autos y a los productos farmacéuticos europeos
¡No alcanzan las velitas! La mujer más longeva del mundo cumple 116 años
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El destacado artista plástico fundador del prestigioso Museo de Arte Contemporáneo Latinoamericano de La Plata (MACLA), expuso en más de 300 muestras en numerosos países
Fundador del Macla
“Pintar para mí es conectar con el mundo, es la comunión con los hombres, no con las modas, estilos, éxitos o fracasos”. Ese era el concepto que de su propia obra artística tenía César López Osornio.
Y por cierto que a través de sus pinturas logró conectarse con el mundo y con los hombres, porque hay obras de este destacado artista plástico, nacido en 1930 en nuestra ciudad, en el Museo de Arte de Kobe, Japón; en la embajada argentina en Madrid, en el Museo Cívico de Arte Contemporáneo de Padua (Italia), en el de Bratislava, en la Gallery Varna de la ciudad de Sofía, en la Pinacoteca de la Universidad de Zaragoza, y en innumerables museos como el Provincial de Bellas Artes de nuestra ciudad, el Municipal de La Plata, de Lincoln, de Pringles, de Concepción del Uruguay, el del barrio porteño de La Boca y, por supuesto, en el MACLA.
También hay pinturas suyas en gran número de colecciones privadas de nuestro país, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, Venezuela, Puerto Rico, Brasil, Ecuador, Uruguay y otras naciones latinoamericanas.
El estilo geométrico de sus pinturas mereció un amplio y extendido reconocimiento internacional.
En 1958 egresó de la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata y en 1960 la UNLP y la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia lo becaron para viajar a Japón a realizar estudios de perfeccionamiento en el Departamento de Arte de la Universidad Tecnológica de Osaka y Arquitectura Paisajística en la Universidad de Kyodai de Kyoto. Vivió casi cuatro años en ese país y durante su estadía también se desempeñó como docente y desde luego, realizó algunas muestras de obras de su autoría.
Regresó a la Argentina a fines de 1963 y ganó por concurso en la Facultad de Bellas Artes de La Plata, un cargo en la materia Visión, cuyo titular era Héctor Cartier y al jubilarse éste, López Osornio, también por concurso, accedió a la titularidad de esa cátedra, cargo que ejerció hasta 1975, año en el que debió exiliarse en el exterior. Pero paralelamente, venía dictando la materia del mismo nombre en la Facultad de Arquitectura de la UCALP.
LE PUEDE INTERESAR
Francisco López Merino: poeta con el alma llena de estrellas
LE PUEDE INTERESAR
Benito Lynch: un símbolo literario de nuestra ciudad
Tras dejar Argentina, viajó a Colombia, Costa Rica, Puerto Rico y Venezuela en donde fue contratado para dictar cursos de postgrado en la Universidad Central de Caracas durante varios años y en 1980 decidió trasladarse con su familia a Barcelona.
En la capital catalana organizó en 1992 la “Primera Muestra de Artistas Latinoamericanos Residentes en Europa”, denominada “Confluencias”.
En esa ocasión tuvo gran aceptación entre los expositores, la idea del platense para crear un museo de arte contemporáneo latinoamericano exclusivamente, algo en lo que ya había comenzado a pensar durante sus cinco años de residencia en Venezuela.
Lentamente el proyecto de crear ese museo comenzó a forjarse y algunas ciudades españolas mostraron interés en albergarlo, y en 1998, el alcalde de Tarazona, localidad aragonesa cercana a Zaragoza, puso a disposición de López Osornio y sus amigos pintores latinoamericanos, las amplias instalaciones de una vieja empresa textil.
Pero justo en esos días, la comuna de La Plata, al tanto de la iniciativa, le ofrece crear el museo ideado, nada menos que en el Pasaje Dardo Rocha.
Así rápidamente el artista decidió regresar a nuestra ciudad y en marzo de 1999 fundó el Museo de Arte Contemporáneo Latinoamericano, MACLA, del que fue su director hasta el momento de su fallecimiento, el 13 de febrero de 2015.
La Asociación Argentina de Críticos de Arte, en 2005, premió al MACLA como “Institución Cultural” y “Museo del Año”.
César López Osornio fue distinguido en 2003 como Ciudadano Ilustre de La Plata; en 2008 recibió el Premio Hoja de Tilo al Mérito Ciudadano y el Diploma de Honor de ADIMRA. Por su valioso aporte al Museo Municipal de Bellas Artes de Luján, en 2012 fue designado Huésped de Honor de ese municipio.
Pero ya en su juventud, el platense había recibido en 1965 el Premio “George Braque” del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, y al año siguiente el “Premio Nacional de Pintura Benito Quinquela Martín”.
Fundador del Macla
López osornio en su taller
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí