

Tito Capobianco
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
Paro de llover y salió el Sol para disfrutar el domingo en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La agenda deportiva del domingo llueve de fútbol: partidos, horarios y TV
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Tembló La Plata: Babasonicos hizo el show más grande de su historia en la ciudad
Bomberos Voluntarios de Arturo Seguí visitaron a Scout en el Parque Ecológico
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
La reacción de Fede Bal cuando Mirtha Legrand le dijo que es un mentiroso serial
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Alta presión cambiaria y consumo en retroceso, con las urnas a la vista
Pese a la guerra política, ahora el mercado pareció decir “sí”
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este domingo 5 de octubre
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
Un “jefe” encima de Pequeño J: “No es verosímil que él sea un líder narco”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Nació y se desarrolló artísticamente en La Plata y de muy joven su brillante figura se proyectó a nivel internacional con una carrera inigualable
Tito Capobianco
Fue director de ópera con más de 250 producciones en los grandes teatros líricos del mundo y recibió distinciones de gobiernos de varios países por su labor artística. Su incomparable puesta en escena de “Los cuentos de Hoffmann”, de Offenbach, fue aclamada por el público y la crítica de Estados Unidos, España, Australia, México, casi todas las naciones de Europa occidental y varios países sudamericanos.
Fue el único miembro permanente del Concurso Luciano Pavarotti, del que salieron numerosos de los mejores artistas líricos del mundo.
La figura de Tito Capobianco ha sido monumental para la ópera a partir de la segunda mitad del siglo pasado. Hijo de inmigrantes italianos, nació el 28 de agosto de 1931. En una de las visitas que realizó a La Plata, dio una nota a EL DIA en la que admitió haber “nacido musicalmente” porque tanto su madre como su padre se la pasaban cantando fragmentos de óperas.
Aquí estudió brevemente en el Seminario Menor y posteriormente fue barítono, también actor y hasta bailarín pero todo su amplio y creativo genio artístico lo desarrolló a través de la dirección de la escena lírica. El viejo Teatro Argentino puede decirse que fue su segundo hogar, y fue precisamente en ese ámbito en donde en 1953, antes de cumplir 22 años, dirigió su primera ópera, Aída. Al año siguiente subió a escena Rigoletto, y en 1955 “I Pagliacci”.
En 1957, al mismo tiempo que su versión “modernizada” de Tosca causaba un escándalo de proporciones, Capobianco alcanzaba proyección internacional. Siguió en el gran teatro platense estrenando “La Santa de Bleecker Street” de Gian Carlo Menotti, y puso en escena otras obras hasta que en 1960 y 1961 se desempeñó como director artístico del Argentino. Pero hacia fines de 1961 inició su extensa carrera en Estados Unidos al ser designado como director general de la Opera de Pittsburgh. En San Diego, California, creó el primer Verdi Festival del mundo.
En 1964, en la Opera de Philadelphia, dirigió “Carmen” con un desempeño que lo proyectó definitivamente al mayor nivel artístico de Estados Unidos, donde también dirigió compañías en Cincinnati y San Diego. Luego de fundar en Nueva York el Juilliard Opera Center, fue profesor de actuación, interpretación y puesta en escena en las Universidades de Yale.
LE PUEDE INTERESAR
Horacio Castillo: el poeta de las profundidades del ser
LE PUEDE INTERESAR
Francisco Chamorro: el señor del folclore surero
Tuvo a su cargo innumerables producciones de ópera, teatro y televisión realizadas en Europa, América y Australia. Gracias a su talento recibió numerosos reconocimientos como condecoraciones de los gobiernos de Italia y Francia. Además, las autoridades del Estado de Pennsylvania lo premiaron como el artista del año.
En 2000 la Asociación Internacional Giacomo Puccini de Nueva York lo nombró mejor director de la década. También recibió dos diplomas al mérito de los Premios Konex en 1989 y 1999 por su trayectoria como regisseur. Y ese mismo año se retiró de la actividad en Pittsburgh Opera y fue reconocido por su trayectoria como Director General Emeritus. Al año siguiente, en nuestra ciudad se le rindió un homenaje al declararlo el municipio “Ciudadano Ilustre”.
Estaba radicado en Fort Lauderdale, Florida, junto a su esposa, la bailarina Elena Gigi Denda con la que tuvo dos hijos, Renato y Danilo.
Lo que creía Capobianco que era su retiro, fue interrumpido por su designación en 2004 como director del Teatro Colón de Buenos Aires, cargo que aceptó “como un desafío” por las malas condiciones en las que se encontraba el primer coliseo argentino, las que al no mejorar, provocaron que al año siguiente, el artista renunciara y regresara a Estados Unidos. El fallecimiento de su mujer en 2011 lo golpeó duramente y su vida ya no fue la misma. El 9 de septiembre del año pasado Tito Capobianco falleció en su casa de Fort Lauderdale.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí