
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
Francos alertó a la oposición del "daño que hace insistir con estas leyes"
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Para los medios paraguayos, si Cerro Porteño no le gana a Estudiantes "es un nuevo fracaso"
A 85 años del asesinato de León Trotsky: un espía, la orden de Stalin y el pico clavado en el cráneo
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Qué se sabe del presunto abuso a una beba de seis meses en La Plata: denuncias cruzadas
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este miércoles 20 de agosto
Día Mundial de la Papa Frita: la disputa por su origen y cuál es el mejor punto de cocción
Con un fallo en contra y apelación, escala el caso Ian Moche en la Justicia
Nación habilitó la libre circulación de los camiones bitrenes en todo el país
Intendentes, relegados en la lista del PJ: malestar en el Conurbano
Comercio, turismo y obras, los ejes del debate de candidatos platenses
Los números de la suerte del miércoles 20 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
La viuda negra que se llevó hasta las armas de su víctima y había caído presa por otro robo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En Gonnet y Villa Castells expresaron su malestar por la decisión del máximo tribunal provincial. El cobro retroactivo en la mira
La obra del acueducto sigue en la mira de los vecinos/ Archivo
A través de las redes y en reuniones espontáneas los vecinos de Villa Castells y Gonnet expresaron su malestar por la resolución de la Suprema Corte bonaerense que revocó el fallo que los habilitaba a no pagar las facturas de ABSA por el servicio de agua hasta que no se corroborara la calidad de la prestación. Mientras algunos opinaron que la medida favoreció a la empresa, otros, como fue el caso del abogado penalista Marcelo Peña, anticiparon que van a agotar la vía judicial con una presentación ante la Corte Suprema de la Nación.
Desde la página de Facebook “Vecinos por el agua, infraestructura y otros temas de Gonnet y Villa Castells”, un vecino se lamentó por el reciente fallo que dejó sin efecto la resolución del Juzgado de Faltas que los facultaba a no pagar las facturas hasta que recibieran agua potable. “La Corte bonaerense favorece a la empresa y le importa un rábano la salud de los ciudadanos que debería proteger”, escribió un usuario de la página.
En tanto el abogado Marcelo Peña, miembro de un grupo conformado por tres vecinos de Gonnet y ocho de Villa Castells, anticipó que realizará una actuación penal ante la Corte Suprema de la Nación para que el tema no quede así, “que se prosiga hasta el agotamiento y la Corte Suprema de Justicia de la Nación es la última instancia”, sostuvo.
El abogado destacó que para los vecinos damnificados por la potabilidad del agua hay un tema importante y que les llama la atención y es “el brusco envío al archivo en el Ministerio Público Fiscal de la denuncia de desobediencia presentada contra ABSA”.
Peña consignó que la presentación se archivó sin ninguna investigación, pero lo que mas enojó a los vecinos “es que prosiguieron los tarifazos y hasta la Municipalidad se tuvo que hacer cargo de la provisión de bidones que ABSA llenó con sus cisternas”, agregó Pena.
Como interpretaron los vecinos de Villa Castells y Gonnet, la medida cautelar del Juez de Faltas, Rusconi debería haberse cumplido porque tenía competencia para la instauración de sanciones y multas.
LE PUEDE INTERESAR
Lejos del esplendor, los jacarandás del centro platense piden auxilio
“El servicio de agua potable siguió calamitosa, se avanzó en el tiempo mientras los vecinos financiaban la obra del Acueducto; incluso habría que plantear una investigación por enriquecimiento ilícito porque por un lado se sacó dinero a los vecinos que siguieron pagando las facturas y por el otro lado, el erario público invirtió en la obra para provecho de la empresa”, agregó el abogado penalista que remarcó que la gente de la zona afectada por la salubridad tuvo que pagar tarifazos por un servicio no prestado.
En ese marco, se informó que en los próximos días se instará a que prosiga el normal desarrollo del agotamiento de la vía judicial hasta que se pronuncie la Corte Suprema de la Nación, además se buscará la intervención de diversos organismos como la Defensoría del Pueblo mediante la figura de amicus curiae.
Se explicó que el amicus curiae (amigo de la corte o amigo del tribunal) se refiere a presentaciones realizadas por terceros ajenos a un litigio, que ofrecen voluntariamente su opinión frente a algún punto de derecho u otro aspecto relacionado, para colaborar con el tribunal en la resolución del proceso.
Se remarcó que se exigirá y se reclamará judicialmente por el cobro retroactivo de las facturas porque se considera que se pagó de mas.
“El usuario no puede dejar de recibir el servicio básico, pero a su vez su posición es endeble porque todo el tiempo se le dice que si no paga - aún por un servicio que es malo - se le puede llegar a cortar el agua”, apuntó Peña quien además indicó que en el ámbito penal se estudiará una imputación contra el presidente de ABSA, Rafaelle Sardella.
Se anticipó que se intentará robustecer la figura del particular damnificado para que se amplíe la investigación y se desarchive la denuncia por desobediencia.
Como se recordará a principios de mes un grupo de vecinos puso en duda la calidad del agua recibida a través de la red y la empresa respondió que “ante la difusión de resultados bacteriológicos referidos a la calidad del agua en una zona de Villa Castells, ABSA informa que el agua que se distribuye a los domicilios que se encuentran delimitados por Camino Centenario a calle 2; y de 505 a 489, de la localidad mencionada, y entre las calles 489 a 496; y de 15 a21 en Gonnet; se encuentra dentro de los parámetros aceptados para el consumo humano basados en la ley provincial N° 11820”.
La obra del acueducto sigue en la mira de los vecinos/ Archivo
Marcelo Peña (Abogado y vecino afectado).- “Vamos a agotar la vía judicial, el servicio del agua continuaba calamitoso y las facturas igual llegaban con un tarifazo que nos hace pensar que los usuarios financiamos la obra que se hizo con el erario público”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí