
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Domingo con lluvia durante todo el día: ¿cuándo mejora en La Plata?
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un intento de Kicillof, el freno de La Cámpora y los cargos en juego
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
Alta presión cambiaria y consumo en retroceso, con las urnas a la vista
Pese a la guerra política, ahora el mercado pareció decir “sí”
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
Un “jefe” encima de Pequeño J: “No es verosímil que él sea un líder narco”
Desvalijan y destrozan la casa de una abuela a metros de Plaza Paso
En la mente vale todo... Las fantasías sexuales, un viaje íntimo de deseo
Babasónicos le dio vida a todo y deslumbró en el Hipódromo de La Plata
Vuelve “Gumball”: un mundo desquiciado que dio una segunda oportunidad a personajes descartados
Nicola Peltz: la “it girl” de cuna de oro que enfrentó a los Beckham
Crochet: el tejido artesanal que conquista la temporada primavera-verano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cambios en la formación docente; una Matemática orientada a situaciones de la vida real, más que a conceptos abstractos y mejoras sostenidas en los niveles de aprendizajes de poblaciones pobres. Hay ejemplos en escuelas del mundo que encararon sus crisis educativas a partir de soluciones como las propuestas por los docentes platenses (ver nota principal).
No, esta vez no se mencionará a Finlandia. Sino a Portugal, que en las pruebas estandarizadas PISA 2015 (se realizan a nivel global cada tres años y los resultados 2018 se conocerán el próximo martes) mostró una mejora de 38 puntos en los aprendizajes de Matemática, con respecto a 2000; mientras que en otra prueba, la Timss, sus alumnos de 4º grado obtuvieron 541 puntos en la misma disciplina, contra los 535 de Finlandia.
El secreto del milagro, apuntan los especialisas portugueses, estuvo en “mirarse en el espejo” de las PISA para, a partir de ellas, alcanzar mejoras. Entre otras cuestiones, se hizo especial hincapié en los primeros años de la Primaria; se concretó la jornada escolar completa en todos los alumnos del nivel y se garantizaron clases de apoyo en Matemática y Lengua. También se aprobaron cambios en Secundaria, con cursos profesionales obligatorios. Mientras que la formación docente no es terciaria, sino que se da en el nivel de maestría universitaria y los salarios son competitivos con respecto a otros empleos públicos.
Otro ejemplo ofrece Quebec, que entre 2010 y 2016 mejoró 26 puntos en Matemática y quedó segunda en el ranking de pruebas canadienses. ¿Cómo lo hizo? Con una formación docente de dos años obligatorios de nivel terciario, que incluye cursos de Matemática, más cuatro años de grado universitario, con más Matemática, siempre orientada a situaciones de la vida real.
Un caso más. Puebla, uno de los estados con ingresos más bajos de México, está al tope de las pruebas nacionales y en 2016 pasó del puesto 24 a liderar los resultados en Matemática. Se trata de la población mexicana que más avanzó, desde el nivel inicial al secundario. ¿La clave? Haber reparado en las escuelas con menor nivel socioeconómico y peores resultados, como así también poner el foco en las evaluaciones de los docentes.
LE PUEDE INTERESAR
Importante pérdida de agua en 35 entre 135 y 136
LE PUEDE INTERESAR
Señalan una luminaria sin funcionar en barrio Savoia
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí