

El Gobierno denunció una operación de inteligencia tras la filtración de los audios de Karina Milei
Elecciones en la Provincia: un operativo de seguridad y logística sin precedentes
El juez que prohibió los audios de Karina acumula ocho denuncias en su contra
PAMI negó sobreprecios en la compra de lentes y remarcó que el sistema actual garantiza “gratuidad”
Hicieron un boquete para robar y destrozaron todo en un local de hamburguesas de La Plata
Denuncia por "espionaje ilegal" contra Karina: quiénes son los apuntados en la denuncia del Gobierno
Tren Roca a La Plata: se normaliza el servicio tras accidente en Quilmes
Cristina Kirchner salió al balcón a saludar a la militancia, a tres años del intento de magnicidio
VIDEO. El Loco Díaz, ex Estudiantes, se fue expulsado ante Gimnasia: los gestos a los hinchas
Conmoción por la muerte de una mujer a metros de la Estación de Trenes de La Plata
Tragedia en La Plata: murió mientras calentaba agua para bañarse
El dólar abrió la semana en alza y cerró en el borde del techo de la banda de flotación
Grave denuncia de Jorge Rial por amenazas: “Lo del Falcón es fuerte”
Corrientes, una derrota evitable para LLA a horas de la madre de todas las batallas
La Tormenta de Santa Rosa deja árboles caídos y calles anegadas en La Plata
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
De jugar en Estudiantes a estrella del K-Pop en Corea del Sur: el rotundo cambio de Pablo Sabbag
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por ayudar a Jonathan Kovalivker a evadir a la policía
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Eduard Ribas
Columnista EFE
Una semana después de ganar las elecciones, Alberto Fernández llegó a México para una reunión de carácter privado con el presidente Andrés Manuel López Obrador, certificando así el interés por formar un eje progresista inédito que uniría a los dos extremos de América Latina. “Ambos quieren mandar un mensaje de afinidad ideológica ya que ganaron sus elecciones abanderando la causa de la muerte del neoliberalismo y les interesa construir una alianza regional”, dijo el coordinador del Centro de Estudios Políticos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Khemvirg Puente.
De momento no se conocen muchos detalles de la reunión, si bien la Presidencia confirmó que tendrá lugar hoy y será de carácter “privado”. Es decir, sin la ceremonia habitual con la que se reciben mandatarios que ya asumieron oficialmente el cargo.
Según Puente, tanto López Obrador, que preside México desde el 1 de diciembre, como Fernández, que asumirá el poder en Argentina el 10 de diciembre, presentan “una coincidencia en el estilo de liderazgo populista”. Con el cambio político, Argentina se convertirá en la potencia política y económica regional de mayor cercanía ideológica con el Gobierno de López Obrador, pues ambos se autodefinen como izquierdistas aunque marcan distancias con el socialismo del siglo XXI abanderado por Venezuela.
“Se abre una oportunidad para México por descarte, ya que ni Bolivia, ni Cuba ni Venezuela son aliados posibles por su carácter autoritario”, opinó Gustavo López Montiel, especialista en economía y relaciones internacionales del Tecnológico de Monterrey.
Además, ninguno de los dos países aplica políticas cerradas al libre mercado, y Argentina necesita hacer frente al préstamo de 56.300 millones de dólares del Fondo Monetario Internacional (FMI) que recibió para enfrentar sus dificultades económicas.
LE PUEDE INTERESAR
Reunión con el Presidente y con el empresario Slim
LE PUEDE INTERESAR
Las ventas en comercios minoristas cayeron 10% en octubre
En este contexto de dificultades, no es de extrañar que Fernández se encuentre de visita en la segunda economía de América Latina, por detrás de Brasil, cuyo presidente, el ultraderechista Jair Bolsonaro, desprecia el peronismo. El profesor del Tecnológico de Monterrey advirtió que la alianza entre México y Argentina puede ser “peligrosa” para López Obrador. Y es que la próxima vicepresidenta Cristina Kirchner, quien ya gobernó el país entre 2007 y 2015, afronta acusaciones de corrupción, mientras que para el presidente de México es prioritario el combate contra esecflagelo.
Aunque López Obrador ha desdeñado la política exterior y no tiene previsto llevar a cabo ningún viaje al extranjero por ahora, no cabe duda de que su Gobierno se está fijando más en América Latina que sus predecesores, cuya agenda se centraba básicamente en la relación con Estados Unidos.
En los últimos meses, el mandatario mexicano ha recibido en Palacio Nacional a los mandatarios de El Salvador, Nayib Bukele; de Honduras, Juan Orlando Hernández; de Guatemala, Jimmy Morales; de Cuba, Miguel Díaz-Canel; de Costa Rica, Carlos Alvarado; y de Panamá, Laurentino Cortizo.
Asimismo, felicitó por teléfono a Fernández por su victoria en Argentina y a Evo Morales por ganar las elecciones de Bolivia, a pesar de la polémica en torno al recuento de votos en el país sudamericano.
“López Obrador quiere volver a ver a América Latina porque no puede tener una comunicación fácil con Estados Unidos, que fue la agenda prioritaria de (sus antecesores) Enrique Peña Nieto, Felipe Calderón, Vicente Fox y los anteriores”, sostuvo Puente.
Sin embargo, los expertos coincidieron en que esta cercanía es más bien simbólica por los lazos culturales e históricos entre países latinoamericanos, y descartaron que López Obrador pretenda ejercer un liderazgo en la región.
López Montiel opinó que el presidente mexicano se mantendrá invariable en su visión de que “la mejor política exterior es la interior” y delegando al canciller mexicano, Marcelo Ebrard, la presencia en las cumbres internacionales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí