Evo Morales al arribar ayer al aeropuerto de Ezeiza / Twitter
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen en City Bell
Milei: “Abróchense los cinturones, van a haber muchas más reformas”
Habitación del terror: qué encontraron en la casa del acosador de Cris Morena
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Los números de la suerte del jueves 20 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
El intercambio comercial creció 14,9% y superávit en la balanza
Carrara pidió a la dirigencia estar al servicio de la Ciudad
Un mojón de la época fundacional estaba en Bolívar y volvió a la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Nosotros queremos de él su compromiso de no hacer declaraciones políticas en la Argentina”, le pidió el canciller Felipe Solá
Evo Morales al arribar ayer al aeropuerto de Ezeiza / Twitter
El ex presidente de Bolivia Evo Morales llegó ayer a la Argentina en avión, tras su estancia en México posterior a su derrocamiento, y se le concedió asilo político a la espera de ser declarado refugiado, informó el canciller Felipe Solá.
En su primera declaración tras llegar al país en un vuelo comercial desde Ciudad de México, Morales dijo por Twitter que arribó a Argentina “para seguir luchando por los más humildes y para unir a la #PatriaGrande, estoy fuerte y animado”.
“Hace un mes llegué a México, país hermano que nos salvó la vida, estaba triste y destrozado. Ahora agradezco a México y Argentina por todo su apoyo y solidaridad”, agregó.
Morales se vio obligado a renunciar por presiones militares el 10 de noviembre en el contexto de una crisis política producida por protestas y denuncias de fraude en los comicios presidenciales del 20 de octubre.
Morales gobernó en Bolivia durante 14 años y mantuvo muy buenas relaciones -además de gran sintonía ideológica- con los gobiernos de los ex presidentes Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner, hoy vicepresidenta de Alberto Fernández.
El gobierno de facto que asumió en Bolivia tras la renuncia del líder izquierdista ya ha aprobado una ley para convocar a elecciones una vez que se forme un nuevo órgano electoral, pero que impide la candidatura de Morales.
LE PUEDE INTERESAR
El ministro de Salud dijo que en el IOMA hay un faltante de $4.700 millones
La presencia de Morales en Argentina le permitiría coordinar de mejor manera la estrategia electoral con su partido, el Movimiento al Socialismo (MAS), dada la mayor cercanía a Bolivia en comparación con México. El MAS no ha sido proscrito para los comicios.
Morales llegó acompañado de su ex vicepresidente Álvaro García Linera, su ex canciller Diego Pary Rodríguez, la ex ministra de Salud Gabriela Montaño y el ex embajador de Bolivia ante la OEA José Alberto Gonzáles.
Los políticos bolivianos iniciaron el trámite para ser aceptados como refugiados políticos.
“La condición de refugiado es la de respetar la Constitución nacional, las leyes y el reglamento argentino”, y se realiza “el pedido oficial cuando se trata de una persona que está fuera de su país porque tiene temores fundados de ser perseguido ”, indicó Solá.
“La diferencia entre el asilo y el refugio es que este último está normado (...) Nosotros queremos de Evo Morales el compromiso de no hacer declaraciones políticas en la Argentina”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí