Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En los próximos días arribará al país una misión del organismo y Alberto F. buscará mostrarle el apoyo que reúne su administración
Mariano Spezzapria
@mnspezzapria
El Gobierno nacional busca ganar músculo para la inminente negociación con el Fondo Monetario Internacional. Detrás de ese objetivo, Alberto Fernández reunió ayer en la Casa Rosada a las principales cámaras empresarias y asociaciones sindicales, que firmaron un “compromiso de solidaridad” que será el puntapié inicial para la futura conformación del Consejo Económico y Social. Pero que, en rigor, busca en lo inmediato mostrar apoyo político al Presidente.
Por cuerda paralela, según pudo constatar EL DIA en la Casa Rosada, el Gobierno procura que los sindicatos y los empresarios empiecen a darle forma al diálogo que derivará en la ronda de paritarias desde marzo próximo. En palabras de Alberto F. ante sus invitados de la víspera, la idea es que “revertir rápidamente” la caída del consumo y de la actividad industrial, para que “la economía vuelva a moverse”. No será una tarea sencilla, ya que la recesión lleva dos años.
En el salón Eva Perón de la sede gubernamental se sentaron a la mesa con Alberto F. el jefe de la CGT, Héctor Daer y el titular de la Unión Industrial, Miguel Acevedo. Ambos salieron luego a dar una conferencia de prensa junto al ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo. Pero no asistieron las organizaciones de la Mesa de Enlace, que representa al campo argentino, justo en el día en que se registraron protestas a modo de “tractorazo” en el interior bonaerense, Córdoba y Santa Fe.
En cambio, fueron de la partida Hugo Moyano –que habló durante la reunión-, representantes de la Confederación de la Mediana Empresa (CAME), la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas (APYMEL), y la Bolsa de Cereales. También asistieron movimientos sociales como la Corriente Clasista Combativa (CCC), Barrios de Pie y el Frente Popular Darío Santillán. “Acabamos de firmar un acuerdo significativo”, remarcó el ministro Arroyo en un contacto posterior con la prensa.
A su vez, el jerarca cegetista Daer blanqueó que la convocatoria oficial tuvo la intención “acompañar la negociación con los acreedores” del país, tanto el FMI como los bonistas privados, que a juicio del sindicalista deben “entender que antes de pagar, la Argentina necesita volver a la senda del desarrollo productivo”. Daer marcó además diferencias con el gobierno anterior: “en cuatro años la única preocupación fue pagarle a los bonistas que estaban especulando”, dijo.
Mientras que Acevedo puso condiciones para el arranque concreto de las negociaciones por aumentos salariales del sector privado. “Este acuerdo es un primer paso, que celebramos, pero vamos a tener que trabajar sector por sector el año que viene”, avisó el jefe de la UIA y advirtió: “si no salimos de la recesión no vamos a poder aumentar la producción ni tomar más empleados”. En la misma línea, indicó que “lo prioritario es pasar del 50% actual de producción al 100%”.
LE PUEDE INTERESAR
El campo protestó con tractorazos en Rosario y Córdoba y hubo incidentes
LE PUEDE INTERESAR
Piden unificar criterios por las prisiones preventivas
En el documento, que ayer difundió el Gobierno al cabo del encuentro, fija como temas a tratar en el Consejo Económico y Social –cuya creación aún debe ser debatida por el Congreso- “un esquema de actualización de haberes jubilatorios y tarifas de servicios públicos, la creación de empleos de calidad, alentar la inversión productiva y las exportaciones de valor agregado, facilitar el acceso al crédito bancario para la vivienda y la producción, así como promoción de las PyMES”.
“La urgencia (del país) se manifiesta en un endeudamiento público que, por su magnitud y la inmediatez de los compromisos de pago, exige a nuestro Gobierno un claro desafío. La voluntad de pago requiere condiciones compatibles con la atención de la deuda social y el crecimiento de la economía (…). Sin ello, sería imposible cumplir con las obligaciones que asuma el país”, remarcaron los firmantes del documento, que también rubricó el propio Alberto F.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí