
🔴 Minuto a minuto | Uno por uno: nombres y candidatos confirmados en el cierre de listas
🔴 Minuto a minuto | Uno por uno: nombres y candidatos confirmados en el cierre de listas
Otra víctima del tránsito en la Región: murió un ciclista embestido en Camino Rivadavia
Elevan el alerta a "Amarillo" en La Plata por lluvias y tormentas fuertes
Boca goleó 3 a 0 a Independiente Rivadavia en Mendoza y cortó una racha histórica sin victorias
La Plata festejó el Día del Niño en Plaza Moreno con shows gratuitos
VIDEO. Ataque de motochorros en Barrio Norte y el temor de los vecinos
Abasto: camionero perdió el control y se incrustó contra una casa
“Maniseros”: La Plata amaneció con un misterioso mensaje en varios pasacalles, ¿de qué se trata?
En Berisso, un jubilado resistió a los tiros un intento de robo en su vivienda
VIDEO. Tiene cinco años, es de La Plata y celebró su cumpleaños con una fiesta de San Martín
VIDEO. Alarma en el centro de La Plata: un auto volvió a arder y apuntan contra quemacoches
Bartolomé Bavio celebró su 124° aniversario con música, tradición y comunidad
VIDEO. Así fue el impactante choque contra semáforo en pleno centro de La Plata
Bolivia gira a la derecha: habrá balotaje entre Paz Pereira y Quiroga
Jey Mammon habló de su cancelación y denuncia: "La pasé mal y la pasé bien también"
"Vestido asesino": Graciela Alfano hizo estallar las redes y la comparan con Joan Collins
La Plata: desesperada búsqueda de un joven que escapó de un hospital de Salud Mental
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Puerta a puerta, la campaña de Fuerza Patria en los barrios de La Plata
¡Faltan hombres!: la masculinidad entre emociones reales y la presión social
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En los próximos días arribará al país una misión del organismo y Alberto F. buscará mostrarle el apoyo que reúne su administración
Mariano Spezzapria
@mnspezzapria
El Gobierno nacional busca ganar músculo para la inminente negociación con el Fondo Monetario Internacional. Detrás de ese objetivo, Alberto Fernández reunió ayer en la Casa Rosada a las principales cámaras empresarias y asociaciones sindicales, que firmaron un “compromiso de solidaridad” que será el puntapié inicial para la futura conformación del Consejo Económico y Social. Pero que, en rigor, busca en lo inmediato mostrar apoyo político al Presidente.
Por cuerda paralela, según pudo constatar EL DIA en la Casa Rosada, el Gobierno procura que los sindicatos y los empresarios empiecen a darle forma al diálogo que derivará en la ronda de paritarias desde marzo próximo. En palabras de Alberto F. ante sus invitados de la víspera, la idea es que “revertir rápidamente” la caída del consumo y de la actividad industrial, para que “la economía vuelva a moverse”. No será una tarea sencilla, ya que la recesión lleva dos años.
En el salón Eva Perón de la sede gubernamental se sentaron a la mesa con Alberto F. el jefe de la CGT, Héctor Daer y el titular de la Unión Industrial, Miguel Acevedo. Ambos salieron luego a dar una conferencia de prensa junto al ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo. Pero no asistieron las organizaciones de la Mesa de Enlace, que representa al campo argentino, justo en el día en que se registraron protestas a modo de “tractorazo” en el interior bonaerense, Córdoba y Santa Fe.
En cambio, fueron de la partida Hugo Moyano –que habló durante la reunión-, representantes de la Confederación de la Mediana Empresa (CAME), la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas (APYMEL), y la Bolsa de Cereales. También asistieron movimientos sociales como la Corriente Clasista Combativa (CCC), Barrios de Pie y el Frente Popular Darío Santillán. “Acabamos de firmar un acuerdo significativo”, remarcó el ministro Arroyo en un contacto posterior con la prensa.
A su vez, el jerarca cegetista Daer blanqueó que la convocatoria oficial tuvo la intención “acompañar la negociación con los acreedores” del país, tanto el FMI como los bonistas privados, que a juicio del sindicalista deben “entender que antes de pagar, la Argentina necesita volver a la senda del desarrollo productivo”. Daer marcó además diferencias con el gobierno anterior: “en cuatro años la única preocupación fue pagarle a los bonistas que estaban especulando”, dijo.
Mientras que Acevedo puso condiciones para el arranque concreto de las negociaciones por aumentos salariales del sector privado. “Este acuerdo es un primer paso, que celebramos, pero vamos a tener que trabajar sector por sector el año que viene”, avisó el jefe de la UIA y advirtió: “si no salimos de la recesión no vamos a poder aumentar la producción ni tomar más empleados”. En la misma línea, indicó que “lo prioritario es pasar del 50% actual de producción al 100%”.
LE PUEDE INTERESAR
El campo protestó con tractorazos en Rosario y Córdoba y hubo incidentes
LE PUEDE INTERESAR
Piden unificar criterios por las prisiones preventivas
En el documento, que ayer difundió el Gobierno al cabo del encuentro, fija como temas a tratar en el Consejo Económico y Social –cuya creación aún debe ser debatida por el Congreso- “un esquema de actualización de haberes jubilatorios y tarifas de servicios públicos, la creación de empleos de calidad, alentar la inversión productiva y las exportaciones de valor agregado, facilitar el acceso al crédito bancario para la vivienda y la producción, así como promoción de las PyMES”.
“La urgencia (del país) se manifiesta en un endeudamiento público que, por su magnitud y la inmediatez de los compromisos de pago, exige a nuestro Gobierno un claro desafío. La voluntad de pago requiere condiciones compatibles con la atención de la deuda social y el crecimiento de la economía (…). Sin ello, sería imposible cumplir con las obligaciones que asuma el país”, remarcaron los firmantes del documento, que también rubricó el propio Alberto F.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí