
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Domingo con lluvia durante todo el día: ¿cuándo mejora en La Plata?
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un intento de Kicillof, el freno de La Cámpora y los cargos en juego
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
Alta presión cambiaria y consumo en retroceso, con las urnas a la vista
Pese a la guerra política, ahora el mercado pareció decir “sí”
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
Un “jefe” encima de Pequeño J: “No es verosímil que él sea un líder narco”
Desvalijan y destrozan la casa de una abuela a metros de Plaza Paso
En la mente vale todo... Las fantasías sexuales, un viaje íntimo de deseo
Babasónicos le dio vida a todo y deslumbró en el Hipódromo de La Plata
Vuelve “Gumball”: un mundo desquiciado que dio una segunda oportunidad a personajes descartados
Nicola Peltz: la “it girl” de cuna de oro que enfrentó a los Beckham
Crochet: el tejido artesanal que conquista la temporada primavera-verano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la última actualización del informe “El estado de la escuela 2019”, que las autoridades de la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires (DGCyE) presentarán en las próximas horas, se observa una mejora con respecto al período anterior en las tasas de repitencia en Secundaria y Primaria, que igualmente continúan en niveles preocupantes.
En las escuelas primarias del sector estatal, el índice que en 2017/2018 era de 5,09 pasó a 4,83 en 2018/2019, casi en los mismos niveles que nueve años atrás, cuando la tasa era de 4,94. Como a lo largo de casi toda la década, en el ciclo 2018/2019 las escuelas de gestión privada mostraron en repitencia mejores resultados que las estatales: 0,82, un poco menos que el 0,90 del período anterior.
Las primarias de gestión pública mejoraron también la tasa de promoción efectiva, al pasar de 94,99 a 95,50, sin poder alcanzar, no obstante, el pico de 97,60 del período 2013/2014. En el sector privado, en tanto, se verificó un leve retroceso de un ciclo a otro: de 96,89 a 96,33, la tasa más baja en nueve años.
Sin abandono -o con una tasa muy mínima- en las primarias estatales, en el sector privado este ítem mostró un ascenso: de 2,14 a 2,77, resultando el mayor desde 2010.
Es, sin embargo, en la Secundaria donde las luces de alarma iluminan más fuerte. Porque, pese a la reducción en el indicador, la tasa de repitencia 2018/2019 en el sector estatal fue del 12,98, inferior al 14,23 del período anterior; aún por encima del 12,07 de hace cuatro años. En las privadas, bajó de 4,16 a 4,04, por encima del 3,41 registrado tres años atrás.
La buena noticia es que la tasa de abandono en la Secundaria estatal es la menor en nueve años: solo de un período a otro bajó de 4,79 a 2,99. En 2010/2011 era de 10,71. En tanto que en el ámbito privado mostró un leve aumento, al pasar de 3,41 a 3,82 de un año a otro.
LE PUEDE INTERESAR
Mirar más allá de los números para actuar en consecuencia
LE PUEDE INTERESAR
Habrá inspecciones por seguridad e higiene
También es de destacar la tasa de promoción efectiva, que en los últimos nueve años manifestó un incremento sostenido en las secundarias de gestión estatal (orientadas, técnicas y artísticas) al pasar de 74,1 al 82,4 por ciento, mientras que en el último período el ascenso fue de tres puntos porcentuales. Aunque las secundarias mantuvieron su brecha a favor respecto del sistema público, la promoción registró un mínimo descenso con respecto al año anterior, al pasar de 91,79 a 91,66, alejándose más del pico de 92,53 puntos del ciclo 2015/2016.
¿Cuántos de los alumnos de la Provincia terminan en tiempo y forma la Secundaria? Un 60 por ciento, tres puntos más que el 57 por ciento que lo hacía en 2016, según los últimos datos de la Dirección Provincial de Evaluación y Planeamiento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí