
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
Francos alertó a la oposición del "daño que hace insistir con estas leyes"
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Para los medios paraguayos, si Cerro Porteño no le gana a Estudiantes "es un nuevo fracaso"
A 85 años del asesinato de León Trotsky: un espía, la orden de Stalin y el pico clavado en el cráneo
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Qué se sabe del presunto abuso a una beba de seis meses en La Plata: denuncias cruzadas
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este miércoles 20 de agosto
Día Mundial de la Papa Frita: la disputa por su origen y cuál es el mejor punto de cocción
Con un fallo en contra y apelación, escala el caso Ian Moche en la Justicia
Nación habilitó la libre circulación de los camiones bitrenes en todo el país
Intendentes, relegados en la lista del PJ: malestar en el Conurbano
Comercio, turismo y obras, los ejes del debate de candidatos platenses
Los números de la suerte del miércoles 20 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
La viuda negra que se llevó hasta las armas de su víctima y había caído presa por otro robo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con una ceremonia milenaria, Dragones Rosas estrenó en Berisso la embarcación en la que invirtieron 15 mil dólares
ceremonia milenaria. las remeras salieron a navegar después del ritual para despertar al dragón/ s. casali
Un dragón abrió los ojos Berisso y navegó por el canal de la calle Génova. Había llegado en septiembre desde China y permaneció dormido hasta que ayer lo despertaron con una ceremonia milenaria en la ribera. Ahora tiene una misión que cumplir: proteger a mujeres que la reman contra el cáncer de mama.
Parece un relato mitológico, pero es lo que pasó ayer a la tarde en el club Náutico berissense, cuando las mujeres que forman Dragones Rosas, una asociación civil que promueve el remo en equipo para prevenir ciertas complicaciones post quirúrgicas en mujeres con historia de cáncer de mama, revivió un milenario ritual, “El despertar del dragón”.
Con esta ceremonia, cargada de simbolismo, tuvo su “estreno oficial” el costoso bote dragón que adquirieron después de realizar numerosos eventos para juntar los 15 mil dólares necesarios para los gastos. La embarcación había llegado en septiembre desde China, después de 40 días de viaje en barco.
El ritual para “despertar” al mitológico ser fue tan vistoso como simbólico y emotivo. “Mediante una ceremonia china se lo despierta y se le pintan los ojos, los cuernos y la lengua. Eso le da fortaleza y seguridad al equipo que lo va a remar, y esa ceremonia nos asegura que el dragón nos va a proteger”, contó la presidente de Dragones Rosas, Jenny Bolatti.
La bendición consiste en pintar los ojos del dragón -que permanecían dormidos y cerrados-. “Es una celebración china que se occidentalizó y se adaptó a las mujeres con cáncer de mama, porque las protege y las cuida en este tránsito de la enfermedad y al finalizar”.
“El dragón le da fortaleza al equipo que va a remar el bote, la ceremonia nos asegura que nos va a proteger
LE PUEDE INTERESAR
Levanta el telón de la temporada de piletas, con múltiples opciones para este verano
LE PUEDE INTERESAR
Charla en Meridiano V sobre un proyecto presentado ante la Unesco
Jenny Bolatti, Titular de Dragones Rosas
Con una nutrida concurrencia de amigos, familiares y público en general, y aprovechando una tarde agradable para la navegación, realizaron la ceremonia que consiste, además, “en una ofrenda de frutas, quemar inciensos para bendecir los remos y pintar de cada una de las partes del dragón, lo tiene su particular significado y es lo que le da vida”.
Los botes dragón son un tipo de embarcación de doce metros de eslora que admite hasta veinte remeros. Son parecidos a las grandes canoas hawaianas pero sin un flotador lateral. Este bote se eligió porque las 20 mujeres pueden remar a la vez en equipo, trabajando al unísono. “Se usa el bote dragón porque lleva 20 mujeres remando a la par y el movimiento repetitivo de esa palada genera la movilidad de la parte superior del torso y el drenaje de los brazos afectados por la extirpación de los ganglios axilares”, se explicó oportunamente.
Ayer, después de la de bendición, el grupo de mujeres remó por el canal de la Génova por primera vez con el “dragón despierto”.
El festival de Botes de Dragón es uno de los más tradicionales de Taiwán. La elección del dragón como la figura ornamental del bote no es casual. Según la creencia, este ser es el rey del mundo marítimo y un símbolo de buenos augurios en las tradiciones. Por eso, en algunos países de oriente la bendición de los barcos nuevos es considerada una ceremonia ineludible para garantizar una navegación segura con la protección del mítico dragón.
El movimiento de las que reman contra el cáncer de mama lleva más de dos décadas en el mundo y surgió como una iniciativa del médico canadiense Donald Mackenzie, que demostró que “el remo era beneficioso para las mujeres que habían tenido una cirugía de cáncer de mama, ya que ayuda a recuperar la musculatura del torso y la movilidad de los brazos”.
La idea del médico deportólogo prosperó en 26 países, que ya cuentan con unos 229 equipos de remo.
Dragones Rosas está integrado por una veintena de mujeres que se juntan a remar en el Club Náutico de Berisso, coordinadas por la profesora María Laura Libardoni, los sábados de 13 a 15. Quienes estén interesadas en compartir esta experiencia pueden ingresar al Facebook Asociación Civil Dragones Rosas o escribir a dragonesrosaslaplata@gmail.com
ceremonia milenaria. las remeras salieron a navegar después del ritual para despertar al dragón/ s. casali
al dragón de cada nuevo bote lo despiertan pintándole los ojos. con el remo le dan pelea al cáncer de mama
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí