Milei reordena el Gobierno y le da a Diego Santilli el control del Renaper y Deportes
Milei reordena el Gobierno y le da a Diego Santilli el control del Renaper y Deportes
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen de la psiquiatra en City Bell
Habitación del terror: qué encontraron en la casa del acosador de Cris Morena
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
LLA suma poder en el Congreso y va por la minoría en Diputados
Los números de la suerte del jueves 20 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
El intercambio comercial creció 14,9% y superávit en la balanza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El recuerdo del desastre ambiental ocurrido hace dos décadas en la localidad de Magdalena -cuando a raíz de la colisión entre dos buques se derramaron sobre el Río de la Plata más de 5 millones de metros cúbicos de petróleo que tiñeron de negro las aguas y unos 16 kilómetros de playas y humedales de ese distrito- alarmó ayer a la Región, al conocerse que se había registrado un derrame de hidrocarburos en las costas de Berisso, formándose una mancha negra cerca de la playa Bagliardi.
Tal como se informó ayer en este diario, si bien por ahora la Justicia federal platense investiga las circunstancias en que se produjo el vertido, todo indicaría que se trató de un derrame de hidrocarburos que transportaba un buque de bandera liberiana, en cercanías de las costas berissenses. Lo cierto es que, mientras la nave involucrada por orden judicial que retenida por la Prefectura, se temía que la mancha se extendiera por la ribera, de modo que todavía no podría evaluarse el impacto ecológico que podría aparejar el episodio.
Está claro, de todos modos, que el Río de la Plata sigue sufriendo desde hace décadas los efectos de una incesante contaminación orgánica e inorgánica. El tema no deja de preocupar ya que se habla de una de las reservas de agua dulce más importantes del planeta que, pese a esa condición y a que se sirven de ella ciudades argentinas con poblaciones muy numerosas –en nuestra zona lo hacen La Plata, Berisso y Ensenada- carece de sistemas de defensa frente a las distintas descargas contaminantes que sufre.
Cabe recordar que, según las conclusiones ofrecidas hace seis años en un encuentro multidisciplinario que convocó a ambientalistas y expertos de distintos sectores públicos y privados, los 3 millones de kilómetros cuadrados por los que se extiende la Cuenca del Plata -desde el sur de Brasil, pasando por el oeste boliviano, el Paraguay en su amplia extensión, el norte y centro de Argentina hasta llegar a la boca del río en nuestra región- sufren en forma ostensible el gravísimo impacto de las intervenciones de la actividad humana.
Se advirtió allí que el principal objetivo de los encuentros de análisis sobre las condiciones de la Cuenca del Plata es el de coordinar acciones entre las diferentes organizaciones, con la participación de los sectores universitarios, para trabajar en la búsqueda de soluciones, un punto de conclusión que aparece como importante, al margen de las acciones directas que los gobiernos -desde luego que, principalmente, el argentino- debieran haber puesto en práctica, para revertir el estado de contaminación del río.
En anteriores ocasiones se ha insistido desde aquí en que no se puede continuar sólo en una suerte de permanente sensación de inquietud, ante la evidencia de un riesgo concreto para la salud de la Región que se abastece de agua corriente proveniente de las aguas de este río, y que además utiliza el río durante el verano para fines de esparcimiento.
LE PUEDE INTERESAR
La crisis invisible de Haití
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Sobran estudios que han dejado en claro la gravedad del cuadro, y si bien muchas veces tales informes originaron expectativas alentadoras, al cabo de un tiempo llegaron los efectos desalentadores de la inacción. Lo cierto es que la alteración de las condiciones ambientales del Río de la Plata y el potencial peligro que constituyen las actuales anomalías para la salud de millones de habitantes, son causas más que suficientes para encarar profundas rectificaciones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí