

La antesala del macabro crimen de Pedro Pablo Mieres y las pruebas que complican al único detenido
Alerta en La Plata por densas nieblas y neblinas: cuándo mejoran las condiciones
"Siempre los recordaré": la emotiva despedida de Rodrigo Castillo tras su salida de Gimnasia
Vuelve Carrillo y se suma Muslera: Domínguez confirmó a los convocados para Estudiantes vs Vélez
Brutal ataque a una escuela técnica de Ensenada: se llevaron computadoras y causaron destrozos
Detectaron un caso de viruela símica en La Plata y ya se encuentra bajo tratamiento
Pastor amigo de Milei dice que 100 mil pesos se le transformaron en 100 mil dólares por “milagro”
El dólar comenzó la semana con un nuevo récord y cerró muy cerca de los $1.300
La actriz Justina Bustos confirmó que está embarazada con una tierna foto
De Blasis se despidió de Gimnasia: "Si uno quiere al club y su aporte es solo de afuera, debe irse"
"Es algo muy lindo y que soñaba": entre lágrimas, Ángel Di María fue presentado en Rosario Central
Avanzan con una obra hidráulica clave para Gonnet: instalan nuevas cañerías
Motociclista muerto en La Plata y atropello fatal en Berisso, las dos nuevas víctimas del tránsito
Excarcelaron a la funcionaria de Provincia detenida por el ataque contra Espert
La Comuna removió otros 45 autos abandonados en la vía pública
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mariano H. Penas (*)
Mariano H. Penas (*)
Hace unos días el Arzobispo de La Plata, Monseñor Víctor Manuel “Tucho” Fernández, escribió unas líneas con poca información y algo provocativas sobre el Puerto de nuestra región. La política salió atrás a responder, porque la política pareciera siempre correr desde atrás.
Entiendo que la intención del Arzobispo afín a Bergoglio fue la de despabilar a una región que tiene una agenda absolutamente anestesiada, y plantear un tema que es siempre ocupante. Pero más allá de las intenciones o de los eufemismos fantasmagóricos utilizados, hasta ahora nadie había esgrimido datos concretos sobre la realidad del Puerto La Plata.
- En 2017 se bajaron las tasas que cobra por sus distintos servicios, y en 2018 el aumento estuvo muy por debajo de la inflación (y a la baja en dólares). Esto provocó un aumento en la competitividad con respecto a los demás puertos, incluido el de Buenos Aires. A su vez, esto alimentó la cadena para que los permisionarios puedan reducir sus costos y atraer nuevas cargas
- Todo el mantenimiento, incluido el dragado necesario para su funcionamiento, estuvo a cargo del Consorcio. Digámoslo en otros términos, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires no tuvo erogaciones en el puerto de nuestra región en todo el 2018. Esquema que no se repite, por ejemplo, en Astillero Rio Santiago, que a los bonaerenses nos sale carísimo.
- Solo en el 2018 entraron al puerto más de 900 barcos. Este número supera a la mayoría de los puertos del país, con la clara excepción del de la Ciudad de Buenos Aires. Para ser un puerto fantasma, tiene llamativos signos vitales.
- Por la conformación comercial de estos barcos (mayormente petroleros), está claro que el derrame podría ser aún mayor. Sin embargo, dentro de los destinos de los fondos propios del puerto están las obras que se hicieron en la región: a) Reconstrucción a nuevo de la Terapia Intensiva del Hospital Larraín de Berisso, b) la puesta en valor de la Escuela de Arte Integral y la Aduana de la Republica de los Niños, y c) las mejoras para el Hospital Cestino de Ensenada.
LE PUEDE INTERESAR
Urge actuar contra la contaminación que afecta al Río de la Plata
LE PUEDE INTERESAR
La crisis invisible de Haití
- Todos los números van a mejorar en las próximas semanas cuando se ponga en funcionamiento la terminal de contenedores de “Tec Plata”. Pero esto depende mucho más del mercado que del Estado.
Celebro que el Puerto de La Plata esté ganando lugar en la agenda, y entiendo las provocaciones para lograrlo. Pero con información, con datos concretos, para que nadie siga viendo fantasmas donde no los hay.
(*) ExDirector del Consorcio de Gestión del Puerto La Plata
“Más allá de los eufemismos fantasmagóricos, hasta ahora no se habían esgrimido datos concretos sobre la realidad del puerto”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí