

El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
Estudiantes sin margen de error enfrenta a Barracas: hora, formaciones y tv
Paro de llover y salió el Sol para disfrutar el domingo en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Tembló La Plata: Babasonicos hizo el show más grande de su historia en la ciudad
La agenda deportiva del domingo llueve de fútbol: partidos, horarios y TV
Bomberos Voluntarios de Arturo Seguí visitaron a Scout en el Parque Ecológico
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
La reacción de Fede Bal cuando Mirtha Legrand le dijo que es un mentiroso serial
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Alta presión cambiaria y consumo en retroceso, con las urnas a la vista
Pese a la guerra política, ahora el mercado pareció decir “sí”
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este domingo 5 de octubre
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El economista Martín Redrado ubicó hoy en el 31% la inflación anual de 2019 y agregó que desde la Fundación Capital, que él encabeza, no esperan crecimiento de la economía dado que la caída del PBI sería del 1,4%.
Además, señaló que la proyección de inflación de su fundación recién empieza "a bajar a niveles 'normales' de un 2% mensual a partir de junio y esto nos va a llevar a un inflación del 31% en ese año medido diciembre contra diciembre. La cual sigue siendo altísima".
Redrado analizó que los meses siguientes seguirán dando niveles altos de inflación debido a la suba del transporte y de servicios y apuntó que "probablemente febrero (se ubique) en cerca de 3% y los meses siguientes con la vuelta al colegio esté entre 2,5% y 3% y, paulatinamente, el Gobierno con alguna picardía política va a dejar de generar aumentos a partir de mayo, por lo cual en julio en adelante le permitiría llegar a niveles normales que igual son altísimos, del 2% mensual".
Al mismo tiempo, advirtió que "este año no va a haber crecimiento económico, la proyección es de una caída del PBI todavía de 1,4%". Redrado señaló que la economía argentina no crece desde el 2011 y agregó que "no crece el producto per cápita. Es decir no crecen los bolsillos de los argentinos".
"Vamos a un país muy heterogéneo porque no hay un plan de país que impulse las tres variables centrales para que una economía ande bien y que son: empujar el consumo y para esto el salario real no tiene que caer, empujar la inversión a través de incentivos y estímulos impositivos e impulsar las exportaciones", dijo.
De todas formas, destacó que "tarde pero más vale tarde que nunca, el hecho de que estemos mirando a países como la India o Vietnam (gira que iniciará el lunes el presidente Mauricio Macri) empezamos a salir de la tradicional mirada de exportemos a Europa y no sólo a China".
LE PUEDE INTERESAR
Vidal: "No vamos a insultar ni a escrachar a nadie, estamos comprometidos con la educación"
LE PUEDE INTERESAR
Autorizan una suba adicional de la luz para “compensar” a las empresas
Con estos números, alertó que "le va a quedar al próximo gobierno generar un plan de estabilización y crecimiento" y señaló que ahora "Argentina tiene un plan de emergencia cuyo único objetivo es llegar hasta fin de las elecciones, o sea hasta fin de este año". "Espero que tengamos una campaña con debate de ideas de como bajar la inflación y volver a crecer y quien llegue el 11 de diciembre, va a ser un gobierno de minorías, tenga la capacidad de generar reformas importantes", indicó.
En ese sentido apuntó a la necesidad de una reforma impositiva "una en serio que baje los impuestos y amplíe la base de tributación". Respecto a la ex presidenta Cristina Fernández dijo que "Cristina le agrega incertidumbre (a la economía) porque está claro que Cristina ha sido parte del problema". En cuanto al dólar, señaló que "puede estar tranquilo a costa de una tasa de interés que mata a la actividad productiva".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí