
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
El Gobierno apura los créditos mientras los bancos suben la tasa
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
VIDEO. Creevy colgó los botines Con la camiseta de San Luis el exPuma se despidió del rugby
La economía pierde ritmo: caen el consumo, las ventas y la producción
Un cuento que rozó la tragedia: drogan y asaltan a un abuelo en Ensenada
Entre el martes y el miércoles llovería más que el promedio para agosto
Las escuelas no están para ser convertidas en campos de batalla
Somos Buenos Aires inauguró un nuevo local en pleno centro platense
El precio de productos básicos se disparó hasta 334% desde fines de 2023
La construcción marcó un número positivo en la comparación interanual
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El caso del nene de 9 años que intentó asaltar una joyería en Moreno reavivó la polémica. Segun la jueza de la causa, la madre del chico habia pedido ayuda en varias oportunidades sin obtener respuesta.
.el intento de aslato en moreno protagonizado por un chico de nueve años/captura de video
El caso del niño de 9 años que intentó asaltar una joyería en Moreno el sábado pasado volvió a poner en el centro del debate el rol del Estado frente a la situación de la niñez en riesgo. Sobre todo después de que la jueza que entiende en la causa revelara que la mamá del niño había pedido ayuda en reiteradas ocasiones frente a otras situaciones conflictivas en las que se había visto envuelto el niño.
La jueza consideró que la madre del menor -que tiene otros cinco hijos de entre dos meses y trece años- no cometió una negligencia, pero que se veía obligada a dejar a los chicos solos para salir a trabajar.
Como se sabe, la investigación que siguió al hecho ventiló una situación de extrema vulnerabilidad en la vida del niño protagonista de la historia y la de su mamá, en la que se mezclan el abuso, el abandono escolar y el consumo de drogas.
La jueza Mirta Guarino, que intervino de hecho en el caso, dejó entrever que esta historia es apenas la punta de un iceberg en un partido en el que “circulan muchas armas en manos de menores” y en un distrito “con muchos abusos sexuales de menores”.
Frente a esta situación, especialistas en minoridad consultados por este diario destacaron que, en la Provincia de Buenos Aires la situación de la niñez en riesgo representa una permanente preocupación.
Especialmente, apuntan, por lo que se considera una “inadecuada respuesta del Estado, que falla en la prevención y que sólo se encuentra con la niñez en riesgo a través de su brazo punitivo”.
Marcelo Iafolla es subdirector del Programa de Niñez y Adolescencia de la Comisión Provincial por la Memoria y opina que “en la historia puntual del chico que quiso asaltar una joyería en Moreno hubo antes un montón de elementos que el Estado tenía que resolver y no resolvió”.
Para Iafolla detrás del hecho puntual y contundente del niño armado aparece un contexto de vulnerabilidad extrema, un chico que había sido expulsado de la escuela y no estaba escolarizado al momento del hecho, con contactos tempranos con drogas y una madre que no podía controlarlo y había pedido ayuda en varias oportunidades.
“Muchas de esas situaciones exigían la intervención del Estado y existen las herramientas para que éste actúe. La principal es el Sistema de Protección y Promoción de los Derechos de Niños y Adolescentes que tiene un presupuesto, se implementa a través de los municipios y la Provincia debe controlar”, dice Iafolla.
“Con todo, esos presupuestos son escasos y los sistemas son aplicados de una manera muy deficiente por los municipios. Entonces todos los mecanismos de prevención fallan. El Estado está ausente cuando el pibe lo necesita. Y cuando finalmente interviene lo hace con su brazo punitivo, con lo que la recuperación se hace mucho más difícil”, dice Iafolla y agrega que “es necesario generar un sistema que cuide de una manera eficaz el cumplimiento de los derechos de los chicos”.
“El Estado falla en la prevención y cuando interviene lo hace con su brazo punitivo”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí