
La Fiscalía retiró el pedido para que Cristina Kirchner cumpla la condena en una cárcel
La Fiscalía retiró el pedido para que Cristina Kirchner cumpla la condena en una cárcel
Motociclista muerto en La Plata y atropello fatal en Berisso, las dos nuevas víctimas del tránsito
De Blasis se despidió de Gimnasia: "Si uno quiere al club y su aporte es solo de afuera, debe irse"
Avanzan con una obra hidráulica clave para Gonnet: instalan nuevas cañerías
Escándalo en la vía pública: Flavio Mendoza se peleó en la calle, hay una denuncia policial
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este lunes 7 de julio
Desde Provincia advierten que aumentó 20% la atención en hospitales públicos
Dos horas de temor y angustia: brutal asalto a un matrimonio de jubilados
Dolor por la muerte del “Zurdo” López, histórico jugador y DT: debutó en Primera con Estudiantes
Revés de Benjamín Vicuña que le embarró el viaje a Turquía a la China Suárez ¿Y Wanda que onda?
Filosa: Florencia de la V apuntó otra vez contra Marcelo Tinelli y bancó a Moria Casán
Abuelas de Plaza de Mayo anunció que encontraron al nieto recuperado 140
Las ventas minoristas de pymes no remontan: "La gente solo hace la compra del día"
Un hombre detenido por negocios pesados en La Plata y el Conurbano
Amenaza de bomba y evacuación en la estación Retiro: a qué ramales afectó
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los datos surgen de un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME)
La producción industrial de las pymes cayó 8,8% en enero, en comparación con igual mes de 2018 y un 4,7% en relación a diciembre pasado, según datos de una encuesta realizada por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en 300 industrias de todo el país.
El informe precisó que el "Indice de Producción Industrial Pyme (PIP) registró un valor de 78,2% en el mes, un nivel 18% inferior que el alcanzado, por ejemplo, en enero de 2012", mientras que si lo relaciona contra enero de 2018, "el declive se acentúa" dado que en ese mes la actividad creció 3,4%, en un año que presentaba "buenas perspectivas".
El informe detalló que en enero el 57% de las industrias consultadas terminaron con descensos en la producción anual versus el 53,2% de diciembre y el 50,6% de noviembre; el 27,5% tuvo aumentos de producción (frente al 39,3% de diciembre y el 41,2% de noviembre), y sólo el 15,5% se mantuvo sin cambios", y añadió que "con estos datos son pocas las industrias que progresan".
En el informe la CAME señaló que las bajas más pronunciadas "en comparación anual se dieron en material de transporte (-17,7%), productos de madera y muebles (-16,5%); calzado y marroquinería (-15,5%); productos eléctrico-mecánicos, informática y manufacturas varias (-1,4%); productos minerales no metálicos (-13,3%); productos de caucho y plástico (-10,6%); productos de metal, maquinaria y equipo (-8,9%); productos textiles y prendas de vestir (-8,4%); productos químicos (-6,0%); papel, cartón, edición e impresión (-5,95%) y, alimentos y bebidas (-1,2%).
También el informe advirtió una baja en la cantidad de empresas que alcanzaron rentabilidad a un "30,6% en enero frente a 33,5% de diciembre" mientras que el 31% tuvo rentabilidad negativa y el 38% nula.
Frente a este panorama "muchos empresarios continuaron liquidando stock por debajo del precio de equilibrio para generar liquidez", sostuvo el informe, que señaló que "los compromisos financieros e impositivos son uno de los principales obstáculos que enfrenta el empresario, con presiones constantes para cumplir con sus pasivos sin posibilidad de hacerlo con el flujo de ingresos que está generando el negocio".
LE PUEDE INTERESAR
Bullrich dijo que “no hay nada” con respecto a su candidatura a Vice
A futuro estimó que "sólo el 25% de las empresas cree que su producción aumentará en los próximos seis meses, en función de cómo vienen los pedidos y el mercado", indicó CAME.
En cambio advirtió que "como dato positivo, las expectativas sobre el dólar, una variable sensible para el productos, se mantuvieron estables, y el promedio de los industriales espera que se ubique en $ 49,80 a fin de 2019".
En cuanto a las inversiones "sólo el 22% de las pymes manufactureras prevén realizar nuevos proyectos o desembolsos para mejorar la calidad de su empresa, y un 12,4% lo está evaluando".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí