Milei reordena el Gobierno y le da a Diego Santilli el control del Renaper y Deportes
Milei reordena el Gobierno y le da a Diego Santilli el control del Renaper y Deportes
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen de la psiquiatra en City Bell
Habitación del terror: qué encontraron en la casa del acosador de Cris Morena
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
LLA suma poder en el Congreso y va por la minoría en Diputados
Los números de la suerte del jueves 20 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
El intercambio comercial creció 14,9% y superávit en la balanza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Son 0,3 puntos porcentuales más respecto al cálculo de diciembre. También estiman una caída del PBI y un dólar tranquilo para el año, pero muy cerca de los 50 pesos
Los analistas del mercado estimaron en enero que la inflación rondará este año el 29%, con un aumento de 0,3 puntos porcentuales respecto del cálculo que realizaron en diciembre, informó ayer el Banco Central.
La entidad monetaria difundió su Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) correspondientes a enero, donde los analistas mantuvieron su estimación de una caída del 1,2 % del Producto Bruto Interno para este año, un dólar más tranquilo, y tasas en baja.
Con respecto a la suba de precios minoristas, además de una estimación del 29 % para 2019, los analistas consideraron que la “inflación núcleo” es decir, la que no tiene factores estacionales ni es regulada por el gobierno, como las tarifas, alcanzará este año al 27 %, 0,3 puntos porcentuales más respecto a la estimación de diciembre.
Sin embargo, los analistas del mercado prevén un sendero decreciente de la inflación general. Sus pronósticos de corto plazo indican una tasa de inflación mensual promedio en torno al 2,5% hasta abril, que luego descendería hasta 2,2% en mayo y a 2,0% en el bimestre junio-julio.
El titular del BCRA, Guido Sandleris, aseguró a fines de enero que en el país “se han corregido buena parte de los desequilibrios que acarreaba nuestra economía y reducir la inflación es el gran desafío pendiente para el Banco Central, pero no será tarea de un solo año”.
Más allá de las declaraciones, los pronósticos del REM sobre el tipo de cambio nominal descendieron respecto de la encuesta de diciembre.
LE PUEDE INTERESAR
Piden elevar a juicio la causa por los hoteles de los Kirchner
LE PUEDE INTERESAR
Sube el volumen de la discusión interna en el peronismo federal
Los analistas esperan que en febrero la divisa se ubique en promedio en $ 38,3 por dólar, este valor representa un 4,3% menos respecto de la estimación que habían hecho en diciembre, pero además consideraron que llegará a fin de año a $48 por dólar, un 0,7% por debajo de la estimación previa.
Es decir que si bien se espera que en que en términos nominales el billete se mueva hacia arriba, los pronósticos fueron acortados bastante en el REM de enero.
Para marzo, los guarismos también cayeron desde $40,80 a $39,30 en su última revisión.
Observando los valores del dólar que tenía el mercado en el REM de diciembre y el actual de enero, se concluye que los participantes de la City bajaron sus pronósticos hasta junio inclusivo.
En la primera mitad del año, imaginan, el dólar debería estar en $42 (casi 1 peso y medio más bajo que en el REM de diciembre).
Si bien el dólar entre este mes y junio treparía 9%, el IPC (también medido por esta encuesta del Central) lo haría 12%. Para febrero estiman una inflación en torno al 2,5% al igual que enero pasado. Recién para mayo y junio los precios crecerían a un ritmo algo menor del 2% mensual.
Como contrapartida, los participantes del REM proyectaron para febrero una tasa promedio de Leliq en pesos de 52,8%, 1,8 puntos porcentuales menos respecto del REM de diciembre, y trazaron un sendero descendente hasta alcanzar 37% en diciembre, lo que implica una merma de 1,1 puntos respecto de la encuesta previa.
Donde no hubo variaciones dentro del REM fue en las proyecciones que los analistas hicieron respecto de la variación del Producto Bruto Interno (PBI), con una caída del 1,2 % para este año, seguida por una suba del 2,5 % en 2020 y un alza similar para 2021.
Por último, proyectaron un déficit fiscal primario para este año de $6000 millones, mayor al equilibrio fiscal que tiene como meta el Gobierno. Asimismo, estimaron un superávit de $190.000 millones para 2020, exhibiendo una mejora con relación a la encuesta previa.
El REM es “un seguimiento sistemático de los principales pronósticos macroeconómicos de corto y mediano plazo que habitualmente realizan analistas especializados, locales y extranjeros, sobre la evolución de variables seleccionadas de la economía argentina” que recopila el Banco Central, informó la entidad a través de un comunicado.
En el informe publicado ayer se difundieron los resultados del relevamiento realizado entre los días 29 y 31 enero, y se contemplaron los pronósticos de 53 participantes (4 más que en la anterior ocasión), entre los cuales se cuentan 33 consultoras y centros de investigación locales, 13 entidades financieras de Argentina y 7 analistas extranjeros.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí