Caracoles, sandías y melones junto a una imagen de yemanjá / EL DÍA
Causa Cuadernos, tercera audiencia: "Fueron fabricados", dijo Cristina Kirchner
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Tragedia en la zona oeste de La Plata: un camión atropelló y mató a un hombre
Falsos jardineros robaron la mansión de Valeria Mazza: qué se llevaron
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen de la psiquiatra en City Bell
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Habitación del terror: qué encontraron en la casa del acosador de Cris Morena
Dura respuesta de un piloto de la Fórmula 1 a Franco Colapinto: "Tal vez está enojado con la vida"
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Pampita y Vicuña coincidieron en una gala junto a sus parejas: los detalles del encuentro
Terror para la hija de Mariano Grondona y su familia: fueron asaltadas y maniatadas en su casa
LLA suma poder en el Congreso y va por la minoría en Diputados
Los números de la suerte del jueves 20 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Derivado del ‘candomblé’, una religión de origen africano y muy popular en Brasil, cuenta con practicantes en muchos países, incluida Argentina. Aquí, platenses describen sus experiencias
Caracoles, sandías y melones junto a una imagen de yemanjá / EL DÍA
En Brasil, miles de personas encuentran su espacio en el candomblé, la religión de origen africano en la que ningún sexo es superior a otro. Pero además de Brasil, el país donde más se practica, el candomblé también tiene seguidores en Uruguay, Venezuela, Colombia, Panamá, México, Alemania, Italia, Francia, Portugal, España y Argentina. Algunos de sus seguidores, inclusive, lo practican en nuestra región. Más precisamente, en las playas de Punta Lara.
“No somos practicantes de la religión propiamente dicha, que por lo que tengo entendido es algo mucho más abarcativo, sino de una de sus derivaciones, que es el ‘Yemanjá’”, cuenta la platense Lorena Costantini, quien junto a un grupo de allegados ya vivió dos experiencias con la que también llaman “Virgen del Mar”.
“Lo hicimos la primera vez en Mar del Plata y la segunda en Punta Lara -cuenta- es una ceremonia sencilla, en la cual se hace un pedido y, si se cumple, se entrega una ofrenda”.
“Se prepara una fruta, que puede ser una sandía o un melón -describe Costantini- o caracoles o flores, y con el pedido dentro se lo deposita sobre el agua a la caída del sol. Si la Virgen lo acepta, se lo lleva aguas adentro, y si lo rechaza lo devuelve a la costa. Paralelamente, hay que hacerle la promesa de una ofrenda, que puede ser un perfume, una bijouterie o el regalo que uno quiera. El plazo es un año, dentro del cual el pedido deberá cumplirse. Y si se cumple, al año del pedido, deberá colocarse sobre el agua el regalo prometido”.
“Desde nuestra ciudad lo hicimos un grupo de 10 personas, y a 9 de ellas les cumplió. Rechazó un solo pedido devolviéndolo a la costa. En mi caso personal, se me cumplió las dos veces”.
A diferencia de religiones como la católica, la judía o el islam, donde los altos puestos jerárquicos solo pueden ser desempeñados por hombres, en el candomblé las mujeres tienen cargos importantes, porque está inspirada en los ‘orishas’, “donde cada uno tiene su propia cualidad, y donde hay un respeto profundo por el otro”, explica Conceiçao Panasco da Silva, experta en candomblé y quien desde hace más de 20 años estudia el tema.
LE PUEDE INTERESAR
Denuncian por homicidio a los médicos tras la cesárea a la nena
LE PUEDE INTERESAR
Internet cumple 30 años y lo celebra con su creador
“El candomblé está abierto a todos y acepta la individualidad de cada quien, y eso permite que las personas no tengan que vivir escondidas como en otras religiones”, añade da Silva.
El candomblé nació inspirado en los ‘orixás’, ancestros africanos divinizados por haber adquirido control sobre la naturaleza durante su paso por la Tierra y que son vistos como fuerzas vitales inspiradas en sus elementos: agua, fuego, aire y tierra.
Y así como existe Ogum, orixá del hierro, la guerra y el fuego, está Yemanjá, deidad femenina de los lagos, los mares y la maternidad. “La muerte y las tempestades se visten de mujer con las orixás Nana y Oya, mientras que Oxalá es el dios de la creación”, sostiene la religión.
Según el candomblé, los orixás también han sido hombres y mujeres que han traído conocimientos básicos para la supervivencia, como la caza, la siembra y el uso de hierbas medicinales. “Y además de sus poderes como dioses -señalan- los orixás tienen características muy humanas”.
Caracoles, sandías y melones junto a una imagen de yemanjá / EL DÍA
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí