

shutterstock
Francos y un gesto a los gobernadores para bajar tensiones: "No es una guerra"
¡Qué viva el fútbol! Confirman la vuelta del público visitante a las canchas
Una protesta de trabajadores del Astillero complicó la subida a la Autopista en La Plata
El dolor de Wanda Nara a poco del Día del Amigo: ¿traicionada por Susana Giménez?
Quién es la profesora de la UNLP nominada a un prestigioso premio internacional
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Gimnasia avanzó por Germán Conti: la radiografía del defensor que quiere Orfila
Estudiantes: la continuidad Domínguez recibió respaldo de los jugadores
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Pasó la lluvia y llegó el frío para quedarse en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Horas clave por la salud de la ex boxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras: "Estado crítico"
YPF: investigan fuga de datos clave y “traiciones” en el Estado
Las palabras de la concejala de Quilmes Eva Mieri tras ser liberada
Los salarios están cayendo en Argentina y ya son menores que en noviembre de 2023
Los gastronómicos le apuestan a la celebración del Día del Amigo
Casa para siempre o unos años: platenses, más quietos que en otros países
Polémica en España: implementan plazas de estacionamiento exclusivas para mujeres
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Especialistas indican que están dadas las posibilidades técnicas para que eso suceda, pero que sería ilegal. Y aunque se cuentan experiencias que lo sugieren, no existen denuncias concretas
shutterstock
¿Mito urbano o realidad?: cada vez son más las historias que se escuchan en la calle y sugieren que los dispositivos digitales (celulares, tablets) podrían escucharnos y, en función de lo que decimos, ofrecernos publicidades de bienes y servicios acordes a nuestros intereses.
Una de estas historias, fue protagonizada por el periodista estadounidense Sam Nichols y publicada meses atrás, en el diario New York Times. Nichols contó que durante una cena con un amigo habían hablado sobre sus últimos viajes a Japón y manifestado su deseo de volver a ese país. Al día siguiente los dos se sorprendieron al encontrar en sus cuentas de Facebook avisos ofreciendo vuelos baratos a Tokio.
Nichols se propuso hacer un experimento y dijo muchas veces frente a su celular que le gustaría volver a la universidad y que necesitaba comprarse camisas nuevas. Pronto aparecieron anuncios en sus redes sociales relacionados con estos enunciados.
Académicos como Peter Henway, asesor de seguridad de la empresa de seguridad Asterix y ex profesor e investigador de la Universidad Edith Cowan, de Estados Unidos, sostienen que es posible que esto esté sucediendo actualmente.
Consultado por este diario, el abogado especialista en informática Raúl Martínez Fazzalari opina que aunque existen todas las posibilidades técnicas de que esto suceda, se trataría de una práctica ilegal, que infringe no una, sino varias leyes.
“Por ahora no hay nada relacionado con esto más que conjeturas. No existen denuncias ni tampoco jurisprudencia referida a casos de este tipo”, dice Fazzalari (ver aparte).
LE PUEDE INTERESAR
La ciencia lo dice: sexo entre amigos fortalece la amistad
LE PUEDE INTERESAR
Las personas pobres sufren más síntomas de ansiedad y depresión
Peter Henway sostiene que, si bien para que un smartphone pueda escuchar y grabar conversaciones hay que activar una función (como cuando se dice “hola, Siri” u “OK Google”), cuando funciones de ese tipo no se activan, los datos proporcionados se procesan en el propio teléfono o dispositivo digital.
Aunque eso podría hacer pensar que ya no hay motivo de alarma, distintas aplicaciones, incluida Facebook tienen acceso a esos datos sin necesidad de activar nada y tiene la facultad de decidir si usarlos o no.
Henway dice que usando temporizadores o localizadores , estas aplicaciones usan permisos para activar los micrófonos de los dispositivos “y lo hacen regularmente”.
El especialista agrega que las aplicaciones envían esos datos de manera encriptada , por lo que resulta muy complicado detectar el desencadenante.
Aunque estas tecnologías están disponibles, empresas como Facebook niegan rotundamente escuchar nuestras conversaciones.
“Viendo que Google lo reconoce, personalmente daría por hecho que otras empresas hacen lo mismo”, dijo oportunamente Henway.
Y si bien agregó que “no hay ninguna empresa que venda sus datos a publicistas no necesitan nuestros datos para que veamos sus anuncios”.
“En lugar de decir estas personas cumplen con su perfil de clientes potenciales dicen, por una cantidad de dinero puedo conseguir que los clientes que encajan con su perfil vean el producto”, dice Henway.
La posibilidad de escuchar a través de aplicaciones también posibilitaría que los datos lleguen a agencias gubernamentales, al menos, técnicamente. El aspecto legal es bien diferente. Y por ahora, si las escuchas se producen, no hay registros ni pruebas de ello.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí