
Blindan las ruinas del depósito incendiado a la espera de los estudios finales
Blindan las ruinas del depósito incendiado a la espera de los estudios finales
La oposición consiguió el número de diputados para discutir el rechazo del veto sobre discapacidad
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
VIDEO. Así actúa la banda que ataca a jubilados en un barrio de La Plata: dos casos en una semana
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Alarma en la Provincia por brote de influenza aviar en productos avícolas: suspenden exportaciones
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
¿No puede soltar? García Moritán coincidió con Pampita y Pepa en un evento y no paraba de mirarlos
“Hay algo más ahí”: la explosiva teoría sobre la infidelidad de Gimena Accardi a Nicolás Vázquez
Cómo aprovechar en La Plata el beneficio que anunció YPF en combustibles
A 85 años del asesinato de León Trotsky: un espía, la orden de Stalin y el pico clavado en el cráneo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
"Bacheame", la app que vincula a los vecinos con los municipios para poder reportar baches
Día Mundial de la Papa Frita: la disputa por su origen y cuál es el mejor punto de cocción
Fuerte caída de donantes de sangre en La Plata: "Preocupa porque las transfusiones no se detienen"
Qué se sabe del presunto abuso a una beba de seis meses en La Plata: denuncias cruzadas
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este miércoles 20 de agosto
Pensar el envejecimiento: mujeres que comparten experiencias
Con un fallo en contra y apelación, escala el caso Ian Moche en la Justicia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La edición número 21 del festival independiente presentará filmes notables, aunque una grilla más chica y sin un invitado de peso
“Santiago, Italia”, de Nanni Moretti cerrará el festival
El BAFICI, el festival de cine independiente más importante de América latina, celebra desde el 3 al 14 de abril su edición número 21 con apellidos importantes entre la grilla, de Kenneth Branagh y Mia Hansen-Love a Peter Bogdanovich y Lars Von Trier, y erigiéndose otra vez como un importante muestrario del cine de vanguardia e independiente para la región.
En una conferencia realizada en la Usina del Arte donde se recordó a la fallecida productora general del BAFICI Paula Niklison, se anunciaron un porcentaje récord de estrenos en el festival para Argentina y América latina (el 33% de los filmes se verá por primera vez en la región, y el mismo porcentaje tendrá su estreno absoluto en el BAFICI), la mudanza de la sede de operaciones de Recoleta a Belgrano, y la expansión a 37 sedes, que incluirán por primera vez centros culturales independientes y bares, además de ofrecer numerosas actividades gratuitas en la vía pública, desde una maratón a recitales (tocaran Leo Garcia, Rosario Ortega y Paula Trama, entre otros) a cursos de origami y clases de baile para aprender coreografías de película.
Pero a pesar de la expansión del festival por diversas sedes porteñas y de las actividades planificadas alrededor del evento, el BAFICI achicara el volumen de su plato principal, el cine, reflejo de los tiempos que corren y de lo que asoma como un fuerte recorte presupuestario. No solo habrá menos filmes en su grilla, sino que no se editaran libros, una costumbre del festival, y, sobre todo, faltara, en ese mismo sentido, una figura central, un invitado de peso como el festival como fueron en ediciones pasadas John Waters o Nanni Moretti: Brian De Palma estuvo en los papeles pero se cayó, aunque las gestiones todavía continúan.
Aunque si vendrán a Buenos Aires para ser parte del evento varias figuras importantes para el paladar cinéfilo, como el cineasta Julien Temple, que dirigió proyectos de importantes figuras de la música como Bowie y los Sex Pistols (tendrá su retrospectiva), la actriz portuguesa Isabel Rocha, la referente del cine de explotación Christina Lindberg y la realizadora y fotógrafa austriaca ligada al activismo feminista Friedl Vom Groller.
Ahora, aunque reducido, el cine que se mostrará en esta edición 21 del festival porteño tendrá numerosos atractivos. El BAFICI abrirá sus puertas el miércoles 3 de abril con la proyección de la última cinta de Sebastián De Caro, “Claudia”, y presentará en la clausura el documental de Nanni Moretti, “Santiago, Italia”, que hace eje en las gestiones de la embajada italiana durante el golpe de Estado en Chile.
Se proyectarán también los últimos filmes de cineastas como Louis Garrel, Peter Bogdanovich (trae un documental sobre Buster Keaton), Kenneth Branagh, Mia Hansen-Love, Carlos Reygadas, Paolo Sorrentino (se mostrará “Loro”, filme sobre Berlusconi), Peter Jackson (proyecta su documental de la Segunda Guerra Mundial), Sebastián Lelio (el cineasta de “Una mujer fantástica” presenta su segundo trabajo en Hollywood, “Gloria Bell”, con Julianne Moore), el siempre polémico Lars Von Trier, y estrenos esperados como “Vox Lux”, con Natalie Portman en un rol que para muchos debió ser galardonado, y lo nuevo de Alex Ross Perry (“Listen up Philip”) emparejado con Elisabeth Moss (“The Handmaid’s Tale”) para “Her smell”.
Como es habitual, habrá presencia de la usina platense (se presentará el corto de Santiago Reale estrenado en Berlín, “Los rugidos que alejan la tormenta”, el filme de la egresada de la UNLP Ana Fraile “Quien mato a mi hermano” y, como work in progress, el último trabajo de Manque La Banca), y, además de los rescates (una selección bien clásica este año que tendrá películas como “Cuando Harry conoció a Sally”, “El Gran Lebowski” y “Karate Kid”) y de las habituales perlas de la grilla profunda (el estreno nacional de la genial “Eighth Grade”, la nominada al Oscar animado “Mirai” y otra cinta animada, la premiada “Ruben Brandt, collector, un documental sobre la serie “Freaks and Geeks” y otro sobre “Alien”, la primera película protagonizada por “Maravilla” Martínez, “Pistolero”), habrá focos notables para la cinefilia (Paulo Rocha, Muriel Box) y la retrospectiva del cine rockero de Julien Temple con director incluido.
Las entradas estarán a la venta de forma online y en las distintas sedes del festival a partir del 27 de abril.
“Santiago, Italia”, de Nanni Moretti cerrará el festival
Kenneth Branagh mostrará su último film en el BACIFI
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí