Los reyes Felipe y Letizia estarán presentes en el inicio del debate/Télam
Milei: “Abróchense los cinturones, van a haber muchas más reformas”
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Micros al rojo: el boleto sube 10% y hay problemas con los sueldos
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Tras la paritaria con estatales, ahora llega el turno de los docentes
El intercambio comercial creció 14,9% y superávit en la balanza
Carrara pidió a la dirigencia estar al servicio de la Ciudad
Un mojón de la época fundacional estaba en Bolívar y volvió a la Ciudad
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen en City Bell
Detenido en una cárcel de La Plata, comandaba una organización narco
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los reyes Felipe y Letizia estarán presentes en el inicio del debate/Télam
Más de 200 escritores, académicos y lingüistas de 32 países se darán cita en la ciudad de Córdoba desde hoy y hasta el sábado para participar del VIII Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), que por segunda vez en su historia convertirá a la Argentina en el foco de debates sobre el futuro del español.
El premio Nobel Mario Vargas Llosa; el escritor nicaragüense Sergio Ramírez; los españoles Juan Luis Cebrián, Carme Riera y Alex Grijlemo; los mexicanos Jorge Volpi, Paco Ignacio Taibo II y Juan Villoro; los argentinos Martín Caparrós, Claudia Piñeiro, Luisa Valenzuela y Pablo De Santis, serán algunos de los participantes, además del cantante español Joaquín Sabina y el grupo Les Luthiers, que reflexionarán, entre otras cuestiones, acerca de las mutaciones que ha experimentado el idioma a partir de la tecnología y los cambios en la agenda social.
Desde que se instituyó esta modalidad impulsada por el Instituto Cervantes junto a la Real Academia Española y las 23 academias de la lengua latinoamericanas, será la primera vez que un país vuelva a convertirse en anfitrión: ocho ediciones transcurrieron en este lapso y Argentina ya fue sede en 2004 con la edición desarrollada en Rosario.
El CILE se plantea como un punto de encuentro entre las instituciones que regulan el uso de la lengua y sus hablantes, una población que según las estimaciones alcanza a 570 millones de personas, que la han convertido en el segundo idioma más utilizado en el mundo por detrás del inglés.
En la edición que se inaugurará hoy con discursos a cargo del Rey de España, Felipe VI, el presidente de la Nación, Mauricio Macri, y los escritores Mario Vargas Llosa y Carme Riera, entre otros, se debatirán cuestiones como el futuro del español, la incidencia de las tecnologías digitales, los retos de las industrias culturales, la traducción, el mestizaje lingüístico y la enseñanza de la lengua, con más de 90 expositoras mujeres, aunque no se debatirá la cuestión del lenguaje inclusivo, que en el último año ganó visibilidad y dividió a la sociedad en impulsores y detractores.
LE PUEDE INTERESAR
Comenzó el juicio oral por la tragedia de Austral
LE PUEDE INTERESAR
Otro Boeing 737 Max tuvo que aterrizar en emergencia
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí