Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado Los jóvenes y adultos mayores en riesgo
La Justicia le ordenó a un colegio platense matricular a los hijos de Rodrigo Rey
VIDEO. Cuadernos de las coimas: los relatos de los arrepentidos
Cruce con Cornejo por la política “privatista” del Gobierno de Milei
El precio del dólar finalizó en alza, al igual que el riesgo país
El Central bajó la tasa de interés de referencia; impacto en los plazos fijos
VIDEO. Disturbios, detenidos y caos vial en una protesta callejera en Olmos
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de la Ciudad
La vasectomía, del boom de la demanda al debate entre políticos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, culminó una visita al Reino Unido donde se reunió con la agencia británica que redujo un 60 por ciento los casos de violencia de género, analizó la experiencia en el uso de las pistolas Taser en ese país desde hace 15 años y afianzó la relación para ir generando acuerdos en materia de lucha contra el narcotráfico y la trata.
Ayer, en el último día de su visita al Reino Unido, y coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, Bullrich mantuvo una reunión con John Parkinson, ex jefe de Policía de West Yorkshire, un criminólogo experto en femicidios.
Durante la reunión, "se abordó el trabajo integral -nueva legislación, políticas públicas, creación de instituciones específicas, formación y cooperación académica- que viene realizando el Reino Unido, con un fuerte carácter preventivo, para reducir drásticamente su tasa de femicidios, que bajó en un 60% los incidentes de violencia de género", informó la embajada argentina en el Reino Unido.
Con el objetivo de afianzar la relación bilateral e ir generando acuerdos que permitan avanzar en la lucha contra el narcotráfico, la trata de personas y la prevención del terrorismo, la ministra visitó el Parlamento británico, donde se reunió con Mark Menzies, que preside el Grupo Parlamentario de Amistad con Argentina, y con el cardenal Vincent Nichols, líder del Grupo de Santa Marta, iniciativa que busca combatir el tráfico de personas.
También visitó la sede de Scotland Yard, donde se reunió con Stephen House, subjefe de la Metropolitan Police, quien "compartió el protocolo de uso de las pistolas Taser y la experiencia con estas empleadas por la fuerza británica desde hace 15 años", explicó la representación diplomática argentina en Londres.
Bullrich también se reunió con Alison Hill, madre de Laura Hill, fallecida en 2007 en circunstancias dudosas en Buenos Aires, vinculada a una banda dedicada al tráfico de drogas, y cuya causa fue reabierta en 2017. En ese caso, se pondrá "en práctica la colaboración en narcotráfico entre la Argentina y Gran Bretaña", según se informó.
LE PUEDE INTERESAR
Cuadernos: detuvieron a cuatro ex funcionarios de Vialidad Nacional
LE PUEDE INTERESAR
Ramos Padilla imputó al fiscal Stornelli por presuntas maniobras extorsivas
Entre otras actividades, la titular de la cartera de Seguridad se trasladó a Farnborough para recorrer la exposición "Security & Policing 2019" e interiorizarse sobre los últimos desarrollos tecnológicos en materia de seguridad, y se reunió con Ben Wallace, ministro de Seguridad británico.
En ese encuentro se repasó "el estado de la cooperación existente a partir del Memorándum de Entendimiento de mayo de 2018, así como la lucha contra el terrorismo, el cibercrimen, amenazas al orden público, lavado de activos y trata de personas, entre otros temas". En el cierre de su gira, Bullrich mantuvo un encuentro con unos 50 ciudadanos argentinos residentes en el Reino Unido.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí